La firma de josé Luis restán
Las firmas más destacadas ecclesia
Agustín y León XIV: elogio de la inquietud
"La inquietud espiritual, paso necesario para otras inquietudes, es una sed de Dios porque sin Él notamos que algo nos falta"
Robert Prevost: "Tú eres Pedro"
Un análisis de la figura de León XIV, elegido Papa por los cardenales en el cónclave
Chafarinas y el litoral norte africano… ¿Parque binacional para la paz?
Las islas Chafarinas tienen un potencial ecológico, económico y estratégico para ser parte de un «Parque Binacional para la Paz» junto con parte del litoral marroquí.
Francisco o el paradigma de la “mundanidad espiritual”
Una reflexión sobre la figura de Jorge Mario Bergoglio
Mi Papa Francisco: compasión y literatura
"En el legado del papa Francisco hay un rechazo al lenguaje humano de la indiferencia, contrapuesto al lenguaje de Dios que es la compasión"
'Creer en la resurrección', por Roberto Esteban Duque
"Comprender que fuimos creados para la eternidad reorienta radicalmente nuestras prioridades, nos hacer ver cada momento como una resurrección inminente"
Ana María Berazaluce Altadill: historiadora de Pamplona del Opus Dei con un testimonio de conciliación entre Ciencia y Fe
Ana María Berazaluce es un ejemplo más de cómo alguien nacido durante la Edad de Plata sobrevive a la Guerra Civil y es después de ésta que hace carrera científico-académica
María Casal Wismer: fundó la Escuela de Enfermería de la Universidad de Navarra
Supernumeraria del Opus Dei, se abrió camino en una época durante la que estaban ocurriendo muchas cosas a la vez
Rosario Miralbés Bedera, supernumeraria del Opus Dei que se convirtió en la primera geógrafa catedrática de universidad en España
Esposa y madre, es una mujer inspiradora para niñas y mujeres que quieran dedicarse a la Ciencia
El legado de Piedad de la Cierva, pionera en la ciencia española, reunido en una exposición que recorre su trayectoria
Nacida en Murcia, de la Cierva Viudes fue una pionera de la ciencia en España, cuya trayectoria abrió el camino para futuras generaciones de mujeres en el ámbito de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. La periodista Eliana Valeria Fucili profundiza en su figura
Vivir sin leer es peligroso
Un artículo que defiende la lectura como instrumento para redescubrir el deseo profundo del ser humano y comprender las grandes cuestiones de la existencia
María Isabel Martínez Torre-Enciso: un ejemplo de científica con fe para la semana del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
De la Asociación Católica de Propagandistas, está casada y es madre de dos hijos, todo lo cual no le impide mantener un alto nivel académico en su actividad profesional
Concepción Medialdea: una propuesta modélica para el '11-F', Día de la mujer y la niña en la Ciencia
La fe católica, la ciencia y ser mujer son características que se dan cita en esta esposa y madre de cuatro hijos, que tanto bien hace hablándonos a todos de sexualidad en base científica, es decir, perfectamente compatible con la fe católica
Monaguillo, fundador de una cadena importante de hoteles e inventor del buffet libre: la historia de fe de Gabriel Escarrer Juliá
Nacido en Palma de Mallorca, fue un insigne empresario que a pesar de sus errores no perdió la fe y contribuyó de manera determinante al bienestar de los españoles y al turismo mundial desde España
Archidiócesis de Madrid: 60 años conciliando Ciencia y Fe
La Archidiócesis de Madrid sigue irradiando luz al difícil ámbito de la conciliación entre razón y fe, en su diaconía de la verdad que le ha sido dado conocer
Más de 1.000 comensales vulnerables se reunieron de nuevo para celebrar la Navidad en 'Te Invito a Cenar’
Una cena de Navidad organizada por la Compañía de las Obras junto a 8 organizaciones sociales. Con más de 600 voluntarios y empresas, hacen posible esta iniciativa con sus aportaciones, voluntariado y espectáculos
El padre Brown y la tecnología
La mejor manera de cerrar el año de Chesterton, en que se conmemora el 150º aniversario de su nacimiento, es invitar una vez más a la lectura y reflexión de sus obras
Pellicot también es Francia
La cuando menos irrespetuosa representación en clave de género de ‘La Última Cena’ en la ceremonia de inauguración de los JJOO, da pie a reflexionar sobre algunos problemas del país vecino que son ahora actualidad
La labor de Alexandra Díaz, científica católica que desarrolla su tarea en Ávila tras doctorarse en Salamanca
Pertenece a la Sociedad Española de Científicos Católicos, organización que ofrece un fórum de diálogo para científicos creyentes que desean reflexionar acerca de la complementariedad entre Ciencia y Fe
Victoria Arruga: la catedrática de genética que fue un ejemplo de conciliación entre Ciencia y Fe
Fallecida el pasado mes de junio, desarrolló estudios en diferentes ámbitos como son la genética animal, molecular, evolutiva y citogenética, con proyectos de la Unión Europea como ‘Mapeo génico bovino’



