
La Linterna
Con Ángel Expósito Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h
Con Ángel Expósito Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h
Expósito analiza la polémica con las pulseras de los maltratadores, los audios de Koldo y Ábalos y hace una reflexión tras su viaje a La Palma
La Linterna explica el fenómeno atípico que se ha vivido este verano en la hostelería del país y que ha repercutido en más de un 10% menos de facturación
El secretario general de la OTAN habla con el primer ministro estonio. Estonia denuncia que dos aviones de combate rusos sobrevuelan a baja altura una plataforma petrolífera polaca en el Báltico. Horas antes, Estonia reporta la entrada de tres cazas rusos en su espacio aéreo, permaneciendo unos 12 minutos sobre una isla en el Golfo de Finlandia. Aviones italianos al mando de la OTAN los escoltan. También se movilizan aparatos suecos y finlandeses. La alta representante de Exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, califica la situación de provocación extremadamente peligrosa, y señala que Rusia está probando hasta dónde puede llegar. Indica que no se puede mostrar debilidad y hay que seguir presionando a Rusia hasta que se siente a negociar. Bruselas propone un nuevo paquete de sanciones. En Gaza, miles de palestinos huyen de la ciudad ante la amenaza de Israel de usar una fuerza sin precedentes contra Hamás. Los gazatíes se dirigen hacia un campamento humanitario en el sur, que ya no tiene espacio ni suministros. El único camino de huida son los 40 kilómetros de costa hasta Al-Mawasi. Esto es la información de COPE.
Polonia denuncia el sobrevuelo de cazas rusos cerca de una plataforma en el Báltico; Estonia invoca el artículo 4 tras la violación de su espacio aéreo. La defensa de Santos Cerdán acusa al juez Leopoldo Puente de una lectura superficial del informe sobre los audios de Koldo. Un incendio forestal devasta Pantón, Lugo, con desalojos y la UME actuando. La Armada española, según el Almirante Piñeiro, tiene como misión salvar a migrantes, no combatir la inmigración ilegal. La biblioteca de El Escorial, un "lugar histórico" gestionado por el Padre José Luis del Valle Merino, exhibe colecciones de manuscritos (árabes, hebreos, griegos) y libros impresos del siglo XVI. Felipe II impulsó su creación con ayuda de humanistas como Benito Arias Montano. Se conservan obras originales de Santa Teresa y valiosos instrumentos científicos. La Inquisición censuró libros sin destruirlos, y ahora se digitalizan las colecciones. El precio de la vivienda bate récords en España, con aumentos del 10%. La Comisión Europea propone adelantar a 2027 la prohibición del gas ruso. Esquerra exige la gestión del IRPF en Cataluña. El gobierno negocia los Presupuestos de 2023 con incertidumbre ante Junts. El euro digital, un proyecto controvertido, avanza, generando recelo bancario y debate sobre el rastreo de gastos. Se busca regular las criptomonedas. COPE informa sobre alimentos "biotecnológicos": el aire se transforma en alimento usando bacterias, ya se vende "pollo de aire" y harinas. Es una industria ...
COPE analiza las polémicas políticas en España, incluyendo el escándalo de las pulseras telemáticas para maltratadores, la liberación de violadores y la "hipocresía" de ministros. Los audios de Koldo, Santos Cerdán y Ábalos, confirmados por la Guardia Civil, revelan "negocios" y "prostitutas", destacando la desconexión política. En el ámbito internacional, Estonia denuncia violaciones aéreas rusas; Bruselas plantea sanciones; España aporta medios a la OTAN. Israel amenaza Gaza y mata al jefe de inteligencia de Hamás. Trump se reunirá con Xi Jinping. Culturalmente, Lococatto presenta su disco en Sevilla, la Orquesta Sinfónica de Sevilla actúa en Alcázares. Barcelona celebra La Mercè con la ópera "El maestro y Margarita". Gorillaz actúa en Tres Cantos. El juez Francisco Gutiérrez destaca que los errores de las pulseras se advirtieron desde octubre de 2023. Felipe González acusa a Netanyahu y cuestiona a Hamás. María Jesús Montero califica de compleja la negociación con Junts. Nadia Calviño aborda el euro digital. Jorge Martínez de Los Ilegales anuncia cáncer. Un libro parroquial del siglo XVII, sustraído de Cobeña hace 20 años, es recuperado en Moldavia por un alemán.