
don mateo
---
12:30H - 14:30H
El programa de información sociorreligiosa de TRECE profundiza en temas de interés religioso, social y cultural
Roberto, ganadero, denuncia que las políticas que expulsaron a los jóvenes del medio rural han convertido los incendios forestales en una tragedia cotidiana.
El CEO de RedLines, César Calderón critica la politización de los incendios forestales
Inocencio Arias ha arremetido contra el Gobierno de Pedro Sánchez por quedar marginado en las conversaciones clave entre líderes europeos
VOTA EN LA ENCUESTA
La encuesta de 'El Cascabel' pregunta a sus espectadores la posibilidad de que un pacto de Estado contra el cambio climático sea la vía para evitar incendios
La Tizona, una de las espadas que la tradición atribuye al legendario Cid Campeador, sigue siendo objeto de debate y misterio siglos después de su creación
Un equipo de arqueólogos ha descubierto, en la mina Aierdi VIII del complejo minero de Lantz, una breve inscripción paleohispánica de unos 2.000 años de antigüedad, única en una mina de la Península Ibérica y posible vestigio de la lengua vasconómica, aunque aún debe confirmarse
Fue hallado por casualidad, enterrado junto al mar y dentro de una vasija rota. El Casco de Leiro, una joya de oro de la Edad del Bronce, sigue desconcertando a los arqueólogos
La escultura femenina del siglo I, hallada en el yacimiento de Cástulo, se convierte en el nuevo emblema del patrimonio arqueológico de Linares y de la provincia de Jaén
Un descubrimiento sin precedentes en Casas del Turuñuelo, Badajoz, cambia por completo la interpretación de la civilización tartésica gracias a cinco rostros humanos tallados en piedra
Lo que comenzó como un intento de venta clandestina acabó revelando uno de los ajuares funerarios más valiosos y enigmáticos de la Edad del Hierro peninsular
La conocida Ara a los Lares Viales, descubierta en 1989 en los restos de una iglesia destruida durante la Guerra Civil, es hoy una de las piezas romanas más singulares de Asturias
Excavaciones recientes en el Monasterio de Pedralbes, en Barcelona, han desenterrado sorprendentes hallazgos que ofrecen una nueva perspectiva sobre su vida económica y social
Apenas a 18 kilómetros de Cuenca capital, una finca de labor escondía uno de los hallazgos arqueológicos más sorprendentes: un mosaico romano de casi 300 metros cuadrados que ha dejado boquiabiertos a expertos de todo el mundo
Las obras de ampliación del metro desvelan vestigios históricos del Real Canal del Manzanares, un hallazgo que reescribe parte de la historia madrileña
Una figura masculina con escudo, lanza y un carro de cuatro ruedas grabada en piedra hace casi tres milenios sigue desafiando a los arqueólogos
La isla del Fraile situada frente a la costa de Águilas, en la Región de Murcia, ha sido el escenario de un hallazgo arqueológico que promete cambiar la historia comercial del Mediterráneo
El Tholos de Montelirio, con más de 4.800 años de antigüedad, guarda pistas sobre la estructura social, ideológica y funeraria de las primeras comunidades jerarquizadas.
Las excavaciones en Bedmar siguen revelando piezas clave del Calcolítico, con apoyo institucional y financiación privada
Once cuerpos, entre ellos niños, fueron despellejados, descuartizados, cocinados y consumidos en una de las escenas de violencia más brutales del Neolítico en Europa
Lo que parecía una jornada rutinaria de trabajo agrícola en As Silgadas, en Caldas de Reis (Pontevedra), se convirtió en el inicio de una historia de oro
Los trabajos de rehabilitación de la ermita de la Virgen de la Cuesta, en el pequeño municipio conquense de Huelves, han sacado a la luz restos de un mausoleo romano del siglo II o III d.C., una estructura única en Castilla-La Mancha que podría reescribir la historia de la zona
Trabajos de prospección previos a la instalación de plantas fotovoltaicas en Carmona y Alcalá de Guadaíra (Sevilla) sacan a la luz un capitel marmóreo tardoantiguo y una posible necrópolis romana con al menos 16 tumbas
Un ciudadano local encontró de forma casual una estatua de casi 2.000 años en un vertedero. La pieza, de gran valor histórico, representa a un Hércules niño y ya ha sido entregada al Museo Arqueológico de la ciudad
Entre 1994 y 1996, un equipo de arqueólogos descubrió en la sierra de Atapuerca restos humanos con más de 800.000 años de antigüedad. Dos décadas después, aquel hallazgo sigue siendo una referencia fundamental para entender la evolución en Europa
Redacción TRECE
Redacción TRECE
Redacción TRECE
Redacción TRECE
Redacción TRECE
Redacción TRECE
Redacción TRECE
Redacción TRECE
Redacción TRECE
Redacción TRECE
José Manuel García-Margallo, exdiputado del Parlamento Europeo, analiza con crudeza la reunión en la Casa Blanca y el futuro de Ucrania
El programa presentado por Antonio Jiménez se afianza cada noche en TRECE como un espacio de referencia para seguir la actualidad, con análisis, entrevistas y debates sobre los temas más destacados del día
Vota en la encuesta de 'el cascabel'
La encuesta de 'El Cascabel' pregunta a sus espectadores, este jueves, si Pedro Sánchez está respondiendo bien ante una de las peores olas de incendios de los últimos años
El psiquiatra forense desmonta el mito del pirómano como figura frecuente en los incendios forestales y advierte de que la mayor parte de estos delitos responden a conductas delictivas, imprudencias graves y afán de notoriedad
El programa presentado por Antonio Jiménez se afianza cada noche en TRECE como un espacio de referencia para seguir la actualidad, con análisis, entrevistas y debates sobre los temas más destacados del día
Jesús Cuadrado carga contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez por su gestión de los incendios que asolan España. Acusa al ministro Óscar Puente de “utilizar la tragedia con fines electorales” y denuncia la “falta de empatía” del presidente del Gobierno en plena emergencia nacional
Vota en la encuesta de 'el cascabel'
La encuesta de 'El Cascabel' pregunta a sus espectadores, este miércoles, sobre el papel que debería tener el gobierno en la gestión de los incendios que se están produciendo en España.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) se enfrenta este verano a incendios cada vez más complejos y virulentos. Su portavoz, Antonio Diosdado, nos explica cómo el fuego ha evolucionado en los últimos años
El programa presentado por Antonio Jiménez se afianza cada noche en TRECE como un espacio de referencia para seguir la actualidad, con análisis, entrevistas y debates sobre los temas más destacados del día
Este año, las hectáreas quemadas superan la media de la última década y la ola de calor avisa que el peligro continúa. Hablamos con Miguel Arroyo, divulgador forestal, para entender las causas y qué falta para evitar más desastres
El exsecretario general del PSOE en La Rioja sostiene que la continuidad de Pedro Sánchez compromete el futuro electoral del partido y reclama una respuesta contundente ante la gravedad del caso
Guillermo del Valle acusa a Pedro Sánchez de mantenerse en el poder a cualquier precio y advierte de las consecuencias políticas y sociales de esa deriva para la izquierda y para la democracia española
La exportavoz del PSOE en el Congreso advirtió que el PSOE se ha “descapitalizado” hasta convertirse en una estructura dominada por el sanchismo, sin espacio para la disidencia interna
El exministro de Exteriores critica, en 'TRECE Al Día', el acuerdo alcanzado entre la UE, Reino Unido y España sobre el estatus del Peñón
La nutricionista analiza 'la dieta de las princesas Disney' que promete perder 10 kilos en 15 días con un menú extremadamente restrictivo que incluye consumir un alimento o bebida durante jornadas enteras
Después de que Jesús Sánchez Etxaniz hiciera pública la amonestación que recibió por cuidar a una niña fuera de horario, la Sanidad vasca ha anunciado que ampliará los cuidados paliativos pediátricos
El psicólogo Javier Urra ofrece herramientas para afrontar una de las pruebas más decisivas de su etapa académica y aprender a gestionar el estrés y la presión que afecta tanto a jóvenes como a padres
“Este compañero llevaba 13 años siendo un héroe, haciendo lo mismo con todos los pacientes”, denuncia Álvaro Gándara, exjefe de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
El exalcalde de Vega de Pas, Víctor Manuel Gómez, acusa a la militante socialista de manipular votos por correo y usar el municipio como trampolín político, además de haber hecho de la política “un infierno”
El exlíder del PSOE en Madrid ha reclamado elecciones anticipadas y acusado a Pedro Sánchez de traicionar los valores socialistas. Ante los últimos escándalos, demanda: “dejen que los españoles hablen”
El fundador de Hope and Progress habla en el programa Ecclesia de TRECE sobre su labor quirúrgica en Senegal y otros países africanos
En plena ola de incendios, la Iglesia abre sus puertas para acoger a familias que lo han perdido todo, transformando templos y seminarios en oasis de solidaridad y humanidad
En su estancia estival en Castel Gandolfo, León XIV pide un alto el fuego, la liberación de rehenes y soluciones humanitarias que sustituyan las armas por el diálogo
Daniel Oliva y Gema Martínez cuentan en Mediodía COPE cómo, desde hace 16 años, dan testimonio de vida cristiana en las afueras de Copenhague
David García, responsable de comunicación de la fundación, explica en TRECE cómo hacen realidad los últimos sueños de personas con enfermedades graves, ofreciendo acompañamiento humano y médico único
Las llamas fueron controladas en menos de tres horas gracias a la rápida intervención de los bomberos y a los protocolos de seguridad del monumento
La imagen de la Virgen será retirada del culto para someterse a una intervención integral supervisada por Pedro Manzano y respaldada por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Maru Megina, presidenta de la Hermandad Obrera de Acción Católica, visibiliza en TRECE la realidad del mundo obrero empobrecido y llama a una acción cristiana transformadora
Sor Matilde detalla en Mediodía COPE cómo las hermanas del convento de San Antonio de Padua combaten la ola de calor con helados artesanos que ya despiertan elogios... incluso entre italianos
La historia de Marco e Ilde, un matrimonio italiano afincado en España, llega a Mediodía COPE como testimonio de amor, fe y solidaridad
Este domingo, en el programa presentado por Javier López-Tofiño, también analizamos si tiene sentido que haya que pagar por una herencia por la que ya se pagaron impuestos, con María Solano y José María Contreras
Este domingo, en el programa presentado por Javier López-Tofiño, también analizamos en qué quedó todo el movimiento de la llamada España vaciada, con Ricardo Ruiz de la Serna e Israel Remuiñán
Este domingo, en el programa presentado por Javier López-Tofiño, también analizamos que es lo que debe primar a la hora de elegir unos estudios para la universidad, con Margarita Mayoral y Begoña Ladron
Este domingo, en el programa presentado por Javier López-Tofiño, también analizamos si en política es más importante el relato que cualquier otra cosa, con Pedro Herrero y Álvaro de la Torre
Este domingo, en el programa presentado por Javier López-Tofiño, también analizamos por qué hay gente preparada que no se quiere dedicar a la política, con Israel Remuiñán y Gonzalo Figar
Este domingo, en el programa presentado por Jesús Avezuela y en colaboración con la Fundación Pablo VI, hablamos del último libro de Pedro García Cuartango y de las distintas cuestiones sociales que envuelven a la sociedad con Antonio Camuñas
Este domingo, en el programa presentado por Jesús Avezuela y en colaboración con la Fundación Pablo VI, hablamos de la adolescencia con la ayuda de Eva Vázquez y José Fernando Juan Santos
Este domingo, en el programa presentado por Jesús Avezuela y en colaboración con la Fundación Pablo VI, analizamos la figura del nuevo Papa con Ginés García Beltrán y Laura Moreno
Este domingo, en el programa presentado por Jesús Avezuela y en colaboración con la Fundación Pablo VI, analizamos el empleo público en Estaba con Alberto Quintana, abogado del Estado, y Juan Pablo Riesgo, exsecretario de Estado de Empleo
Este domingo, en el programa presentado por Jesús Avezuela y en colaboración con la Fundación Pablo VI, hablamos de la bondad y la maldad en las sociedades y del Papa Francisco con la ayuda de Lorenzo Silva y José Manuel Aparicio
Existen evidencias científicas sobre los detalles encontrados en la Sábana Santa de Turín y que explican de qué forma murió Jesucristo y cómo, posteriormente, hay evidencias de vida
Este domingo, en el programa presentado por Javier López-Tofiño, damos respuesta a las grandes preguntas que puedan surgir durante estos próximos siete días de Semana Santa
Este domingo, en el programa presentado por Jesús Avezuela y en colaboración con la Fundación Pablo VI, hablamos de discapacidad con la ayuda de Alberto Priego y Belén Becerril
Belén Becerril, profesora de Derecho de la Unión Europea en la Universidad CEU San Pablo, advierte que la idea del Estado de derecho "está en juego" y recuerda qué líneas rojas no hay que cruzar para mantenerlo
José Manuel González-Páramo, economista y consejero ejecutivo de BBVA desde 2013, explicaba en un seminario de la Fundación Pablo VI que "es más fácil muchas veces exportar a Estados Unidos que exportar a un país vecino"
Avelina Alía Robles, fiscal especialista en discapacidad, e Íñigo Alli, director comercial del Grupo ILUNION, ambos padres de personas con discapacidad, relatan la realidad de sus vidas
Avelina Alía Robles, fiscal especialista en discapacidad, e Íñigo Alli, director comercial del Grupo ILUNION, aclaran cuál es el término correcto para designar la discapacidad
Este domingo, en el programa presentado por Jesús Avezuela y en colaboración con la Fundación Pablo VI, hablamos de discapacidad con la ayuda de Avelina Alía Robles y Íñigo Alli
El exministro de Defensa analiza cómo se han ido desarrollando los acontecimientos con la guerra entre Rusia y Ucrania desde que Donald Trump fue investido presidente
El exministro de Defensa considera que algunas palabras y pensamientos de la clase política evidencian "una ignorancia absoluta del mundo exterior" y explica por qué es tan importante invertir en defensa