
La firma de josé Luis restán
Las firmas más destacadas ecclesia

Manuela Juárez Iglesias: científica del CSIC que concilia su actividad investigadora con la fe
Nacida en Benavente (Zamora) en 1941, Juárez Iglesias unas de las mujeres científicas más importantes en el ámbito de la ciencia y tecnología de los alimentos del siglo XX

La cultura digital como espacio de evangelización
Una reflexión sobre los desafíos de la evangelización en el marcado del octavo Encuentro Nacional sobre la Pastoral de la Comunicación que se ha celebrado en Aparecida


María Zambrano, la discípula de Ortega y Gasset que fue una destacada filósofa católica
Interesantes estudios científicos demuestran la catolicidad de Zambrano. El CSIC la rinde culto intelectual en numerosos escritos

Yolanda Moratilla: ingeniera de la Asociación de Profesores Católicos que concilia ciencia y fe
La profesora estudió Ingeniería Industrial en ICAI, obteniendo el doctorado por la Universidad Pontificia Comillas en 2000


Polifonía sinodal
Mario Alcudia reflexiona sobre el documento 'Instrumentum laboris' para descubrir el significado de la Iglesia sinodal misionera: "No es homogénea, sino armónica"

Carmen Sánchez Maíllo: docente universitaria creyente que concilia la ciencia con la fe católica
Profesora Adjunta en la Universidad San Pablo CEU, ha impartido docencia universitaria en las asignaturas de Teoría del derecho, Filosofía del derecho y Doctrina Social de Iglesia

Lourdes Díaz Trechuelo: científica del Opus Dei de fama mundial formada en el CSIC
Figura fundamental del americanismo y filipinista de enorme prestigio, sus investigaciones la erigieron en una de las mayores autoridades mundiales de su especialidad

Discípulos fieles, misioneros creativos
Mario Alcudia reflexiona sobre las palabras del Papa sobre la misericordia en su encuentro con la Sociedad del Verbo Divino


Santa Teresa, la religiosa que promocionó en su reforma la formación universitaria de sus frailes
En su artículo 'La huella fundacional de Santa Teresa en Alcalá de Henares', María Bernal Sanz revela cómo la santa abulense potenció la formación académica

"Volar la Cruz del Valle de los Caídos"
Una reflexión sobre quienes desde diferentes medios piden destruir la Cruz del Valle de los Caídos, ignorando "lo que significan nuestras propias raíces"

Los orígenes católicos de la Cruz Roja Española: otro ejemplo de conciliación Ciencia-Fe
Nicasio Landa, Elena Sánchez de Arrojo y Eduardo Castillo Piñeiro, los tres científicos y católicos que pusieron en marcha Cruz Roja Española

Las ambulancias del alma
Mario Alcudia nos trae un servicio de ambulancia en Argentina que lleva décadas llevando esperanzas a cientos de enfermos

La historia de la beata Luisa María Frías, científica ejecutada en la Guerra Civil por odio a la fe
Catedrática universitaria y beata, Luisa María Frías forma parte del exilio subterráneo producido por el Ejército del Frente Popular para implantar la dictadura del proletariado

Enrique Somavilla Rodríguez: un agustino con mucha ciencia y fe
Enrique Somavilla Rodríguez, de la Orden de San Agustín, ha conjugado la ciencia y la fe en el desarrollo de su profesión y de su vocación religiosa

La consumación del cisma de Belorado
El arzobispo de Burgos ha excomulgado a las diez clarisas de Belorado tras su separación "voluntaria" de la Iglesia Católica

