Jesús Cuadrado, exdiputado socialista: "No tenemos un Gobierno a la altura de las circunstancias”

Jesús Cuadrado carga contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez por su gestión de los incendios que asolan España. Acusa al ministro Óscar Puente de “utilizar la tragedia con fines electorales” y denuncia la “falta de empatía” del presidente del Gobierno en plena emergencia nacional

Entrevista Jesús Cuadrado
00:00

Entrevista Jesús Cuadrado

Ignacio Juanilla Bernardo

Madrid - Publicado el

3 min lectura

El exdiputado socialista Jesús Cuadrado se mostró profundamente indignado por las declaraciones del ministro de Transportes, Óscar Puente, en plena crisis por los incendios que han devastado varias comunidades autónomas.

“Ha empleado un sarcasmo que en realidad era un afán por ofender”, afirmó, recalcando que ese estilo “se ha convertido en la marca del Gobierno y del Partido Socialista”.

Cuadrado considera que el comportamiento del ministro no es un error aislado, sino una estrategia calculada: “Lo hace para ocultar la responsabilidad del Ejecutivo y sacar rédito electoral de una tragedia humana”. A su juicio, esta forma de actuar “ya se vio en la DANA, en la pandemia y ahora en los incendios”, y evidencia una política que “esconde el bulto” en lugar de afrontar los problemas.

No está capacitado Óscar Puente para ejercer la función política que desempeña”, añadió.

Críticas a Pedro Sánchez: “Está escondido en lugar de liderar”

Para Cuadrado, el papel del presidente del Gobierno en esta crisis es “inaceptable”. Denunció que Pedro Sánchez no haya comparecido formalmente para explicar las medidas ante los incendios, pese a ser el presidente del Consejo de Seguridad Nacional y, por tanto, la autoridad responsable de velar por la Estrategia de Seguridad Nacional.

(Foto de ARCHIVO)El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal en la sede de Ferraz, a 7 de julio de 2025, en Madrid (España). La comisión ejecutiva federal del PSOE ha tenido lugar después del Comité Federal del PSOE que se celebró el pasado fin de semana para la reestructuración interna del partido tras la crisis provocada por el ‘caso Koldo’ y la dimisión de Santos Cerdán.Alejandro Martínez Vélez / Europa Press07 JULIO 2025;SANCHEZ;PSOE:07/7/2025

Europa Press


“En ese documento figuran como amenazas los incendios forestales, las DANAs y las pandemias. Cuando se produce una situación trágica, el Gobierno no puede limitarse a decir que es competencia de las comunidades autónomas”, afirmó.

Criticó que Sánchez esté “escondido en La Mareta” en lugar de dirigir la respuesta nacional y que se limite a repartir la responsabilidad entre las autonomías.

A juicio del exdiputado, el Estado no coordina recursos, aplica protocolos y se solidariza con la población en estas circunstancias. También recordó que países europeos han excluido a España de reuniones clave , un hecho que calificó de “terrible para los intereses nacionales”.

“Esto marca un antes y un después”

El exdiputado afirmó que lo sucedido con Puente y la inacción del Ejecutivo “marca un antes y un después” en la política española. Aseguró que “no se puede permitir nunca más que un político se comporte de esta manera”, especialmente cuando hay familias “llorando porque han perdido sus casas, sus pastos y sus montes”.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante la rueda de prensa en Almería.MARIAN LEON - EUROPA PRESS13/8/2025

Marian Leon

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante la rueda de prensa en Almería.MARIAN LEON - EUROPA PRESS13/8/2025

Para Cuadrado, el Gobierno “no está a la altura del país que tenemos” y el sanchismo “se organizó para cualquier cosa menos para gobernar”. Considera que colocar a Óscar Puente al frente del Ministerio de Transportes es una “decisión incomprensible” y que su falta de preparación y su estilo ofensivo agravan la crisis institucional.

También reprochó al Ejecutivo que no pida ayuda a la Unión Europea de forma inmediata. “Si estamos desbordados, hay que solicitar aviones, recursos humanos y lo que sea necesario. Pero claro, ¿en qué situación está Pedro Sánchez con los gobiernos europeos?”, se preguntó.

En contraste, valoró positivamente la actuación de la mayoría de presidentes autonómicos en las regiones afectadas, aunque admitió que “alguna declaración se podría haber evitado”. En su opinión, han actuado con “la agilidad necesaria” frente a un Gobierno central que “huye y se esconde” ante los problemas.

En su intervención, Cuadrado subrayó que lo fundamental en estos momentos es acabar cuanto antes con las llamas, que ya han provocado dos víctimas mortales y han dejado heridos graves. Recordó que la empatía y la unidad institucional son esenciales para que la ciudadanía recupere la confianza.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Los últimos audios

Último boletín

13:00H | 30 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking