20 años de amor, mil kilómetros de solidaridad: la pareja cruza los Pirineos para apoyar a personas sin hogar

La historia de Marco e Ilde, un matrimonio italiano afincado en España, llega a Mediodía COPE como testimonio de amor, fe y solidaridad

Marco e Ilde en la ruta Transpirenaica

Marco e Ilde en la ruta Transpirenaica

Borja Cuñado

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Marco del Ponto e Ilde Sandrín han elegido celebrar sus 20 años como pareja de una manera nada convencional: recorriendo a pie los casi 1.000 kilómetros de la ruta GR11 —la Transpirenaica— con un objetivo solidario y transformador. Bajo el lema “Un metro, un euro”, buscan recaudar 45.000 euros, uno por cada metro de desnivel, a favor de la Fundación Lázaro, que ofrece hogares compartidos a personas sin hogar junto a jóvenes profesionales.

Más allá de la hazaña física, su reto encierra un simbolismo profundo. Durante semanas, han dormido en tiendas de campaña, sin agua caliente, enfrentándose a etapas extenuantes, desniveles imposibles y noches en las que, como ellos mismos cuentan, han experimentado en carne propia algo de la vulnerabilidad de quienes viven en la calle. "Caminar es lo mínimo que podemos hacer", afirma Marco.

La Fundación Lázaro, destinataria de la campaña, acompaña a personas sin hogar a través de una convivencia basada en el respeto, la escucha y la amistad. Jóvenes con trabajo comparten piso con quienes vienen de una experiencia de calle, creando una comunidad transformadora, familiar, donde la dignidad se reconstruye cada día con gestos sencillos.

Fundación Lázaro

Fundación Lázaro

"La montaña es una metáfora de la vida"

Para Ilde, que está a punto de cumplir 40 años, este reto no es solo físico. "Quería ver cómo estaba por dentro, desprenderme de algunas cosas, aprender otras. La montaña te asusta y te abraza", confesó en Mediodía COPE. La experiencia le está sirviendo también como una profunda introspección: "Es como una radiografía del alma. Es duro, pero te devuelve otra mirada sobre la vida".

Cada día de marcha es también una oportunidad para agradecer y para tomar conciencia de lo que otros no tienen. “Dormir en una tienda de campaña, tener un saco… ya es un lujo si lo comparas con quien duerme en la calle”, dice Ilde.

El proyecto está vinculado profundamente con su experiencia en la Fundación Lázaro, de la que forman parte desde hace años. "Allí se intenta recrear el ambiente de una familia, con cenas compartidas, charlas, películas, eventos… al final, lo que buscan es dar calor humano a personas que a lo mejor no lo han tenido nunca", explicó Marco.  

Una vida en la mochila, una elección de amor

Durante el trayecto, han experimentado momentos de desorientación, soledad y cansancio extremo. "Ha habido días sin cobertura, sin comida, sin pueblos cercanos. Y ahí piensas en lo que supone no tener un lugar donde volver", relataba Ilde. "Te das cuenta del valor de una comunidad, de los amigos, de la familia… de todo lo que te sostiene".

Incluso las dificultades en los refugios les han hecho pensar en quienes no encuentran acogida. “Nos han echado de zonas donde queríamos acampar… y eso nos hizo pensar en lo que significa que te echen cuando no tienes a dónde ir. Fue una bofetada de realidad”, compartía Ilde.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00H | 29 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking