“Infierno político y denuncias”: un exalcalde cántabro relata cómo fueron los años con Leire Díez

El exalcalde de Vega de Pas, Víctor Manuel Gómez, acusa a la militante socialista de manipular votos por correo y usar el municipio como trampolín político, además de haber hecho de la política “un infierno”

"Ahora no la quiere ni el PSOE": un exalcalde cántabro destapa la historia de Leire Díez tras el escándalo
00:00
TRECE


Redacción TRECE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Víctor Manuel Gómez, exalcalde de Vega de Pas (Cantabria), ha roto su silencio sobre Leire Díez, la militante socialista en el centro de la polémica nacional. En una entrevista en 'TRECE Al Día', Gómez ha señalado directamente a Díez por supuestas prácticas irregulares durante su paso por la política local, llegando a afirmar que “prácticamente me robaron las elecciones” en 2011.

Según Gómez, la actual protagonista del escándalo vinculado a conversaciones comprometedoras dentro del PSOE ya protagonizó episodios controvertidos años atrás, cuando actuaba en el municipio cántabro. “Yo ya las sufrí hace 20 y 15 años”, aseguró, recordando que ya entonces era conocida por emplear “artimañas”. Gómez detalló que en 2011, cuando era candidato a la reelección como alcalde, denunció ante la Junta Electoral Central “con tiempo” que había “una práctica que hacían siempre” consistente en el uso presuntamente irregular del voto por correo. “Si te roban 150 votos por correo, pues ya supone que pierdes la mayoría absoluta, como de hecho me ocurrió”.

Leire Díez, Ainoa Quiñones, Francisco Javier Marcano y Francisco Martín

Leire Díez, Ainoa Quiñones, Francisco Javier Marcano y Francisco Martín

Tras aquellas elecciones, Díez pactó con el Partido Popular, lo que permitió que su candidato —“hoy en día senador”— accediera a la alcaldía. Gómez subraya el cambio de alianzas como parte de una estrategia donde “vale todo para ella en política”.

 Conflictos y denuncias durante su etapa en el Ayuntamiento  

El exalcalde describe el ambiente en la corporación municipal durante los últimos años de su mandato como “un infierno”. Según explica, la ahora polémica militante socialista protagonizó una campaña constante de denuncias y querellas contra el equipo de gobierno. “Hacíamos una intervención, una pista, alguna cosa cerca del río, denuncia a Confederación, denuncia al Seprona... Eso era una constante”.

Díez fue teniente de alcalde tras las elecciones de 2011, pero en 2015, según Gómez, el entonces alcalde del PP “se cansó de ellos y los echó”. En las siguientes elecciones, el grupo de Díez perdió sus dos concejales y desapareció del consistorio.

Gómez también describió cómo fue su ascenso en el partido a nivel autonómico y nacional. Tras dejar la política local, “la acogen en el gobierno de Cantabria”, de la mano de la entonces vicepresidenta Eva Díaz Tezanos. Más tarde, ya bajo la dirección de Pablo Zuloaga, “se la quitó de encima” y Díez dio “el salto a Madrid”, presuntamente con el apoyo de figuras influyentes como José Luis Ábalos o Cristina Narbona.

 “Algún día explota”: su ascenso y caída desde Cantabria a Madrid  

El exalcalde reconoce que el escándalo actual le ha sorprendido por su magnitud, pero no por la trayectoria de la implicada. “La forma de ser de Leire, esta algún día explota por algún lado, algún escándalo o alguna cosa”, afirma, describiéndola como “tremendamente atrevida”. Añade que su paso por Vega de Pas fue “un trampolín” para su carrera política y que no era originaria del municipio: “es de Portugalete y compró una cabaña en Vega de Pas”.

Gómez cree que la actual situación ha deteriorado su posición política de forma irreversible: “Ahora ya no creo que la quieran mucho ni en el PSOE ni en ningún otro sitio”.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

05:00H | 14 JUN 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking