La dieta viral que pone en riesgo a adolescentes con manzanas y hielo: Sandra Moñino lanza una seria advertencia

La nutricionista analiza 'la dieta de las princesas Disney' que promete perder 10 kilos en 15 días con un menú extremadamente restrictivo que incluye consumir un alimento o bebida durante jornadas enteras

La dieta viral que pone en riesgo a adolescentes con manzanas y hielo: Sandra Moñino lanza una seria advertencia
00:00
TRECE


Redacción TRECE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Una nueva tendencia en redes sociales está generando gran preocupación entre profesionales de la salud. Se trata de la llamada “dieta de las princesas”, un plan extremadamente restrictivo que promete perder entre 5 y 10 kilos en solo 15 días, consumiendo entre 300 y 600 calorías diarias. La dieta se presenta como un juego, asociando cada día de la semana a una princesa Disney, lo que la hace especialmente atractiva para niñas y adolescentes.

Un plan extremo disfrazado de fantasía infantil

Los menús son alarmantemente escasos: el “lunes de Blancanieves” solo permite comer manzanas; el “martes de la Sirenita”, solo se puede beber agua; el “viernes de Elsa”, se limita a cubitos de hielo. La nutricionista Sandra Moñino, entrevistada en TRECE Al Día, calificó esta tendencia como una “auténtica locura”. “Por mucho que se disfrace de una manera aparentemente amable, esto es peligrosísimo”, advirtió.

Moñino denunció que este tipo de contenidos en redes sociales están provocando trastornos del comportamiento alimentario, especialmente entre los más jóvenes. “Los adolescentes, incluso los niños, pueden caer en la tentación de seguir estas dietas tan restrictivas y eso es muy peligroso para la salud”, señaló la especialista.

Grupo de adolescentes


Además del evidente efecto rebote que provocan, Moñino explicó que este tipo de prácticas puede tener consecuencias físicas muy serias: “Hacer este tipo de dieta, incluso solo una semana, puede generar inflamación y problemas muy graves en la salud”.

Una imagen irreal que perjudica a los más jóvenes

Uno de los aspectos más preocupantes es el enfoque con el que se presenta la dieta: envuelta en referencias a personajes infantiles, proyecta un ideal de belleza irreal. “Lo que intentan transmitir es que tienes que ser como una princesa, delgada, con el cuerpo perfecto y la piel perfecta”, lamentó Moñino.

La nutricionista recordó que incluso las personas que parecen tener el “cuerpo ideal” en redes sociales “tienen complejos, tienen sus cosas. El cuerpo perfecto no existe”, sentenció. Insistió en que lo verdaderamente importante no es la apariencia, sino la salud: “Lo que tenemos que transmitir es que hay que cuidarse para tener calidad de vida”.

Sandra Moñino, nutricionista

COPE

Sandra Moñino, nutricionista

Para ilustrar su mensaje, Moñino compartió el ejemplo que suele dar en charlas escolares: “Tenemos que llegar a los 80 años pudiendo jugar con nuestros nietos, tirarnos por el tobogán, sin dolores de espalda ni debilidad. Eso se consigue con buena alimentación, no con dietas milagro”.

Finalmente, hizo un llamado a padres, educadores y usuarios de redes sociales para que estén atentos a este tipo de contenidos. “Estas dietas no son saludables, nos afectan mucho y nos llevan justo al efecto contrario del que prometen”, concluyó la experta.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

04:00H | 9 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking