
Directo
POR TV Y ONLINE
El Cascabel
Con josé luis pérez
22:00h - 00:30h

vota en 'el cascabel'
La encuesta de 'El Cascabel' pregunta a sus espectadores si consideran que los presuntos delitos contra la mujer de Pedro Sánchez tendrán consecuencias

El programa se afianza cada noche en TRECE como un espacio de referencia para seguir la actualidad, con análisis, entrevistas y debates


España pierde cada año entre 180.000 y 200.000 españoles autóctonos, una tendencia que Alejandro Macarrón califica de “suicidio demográfico”

El análisis con IA de la comunicación no verbal de Pedro Sánchez durante su comparecencia en el Senado revela una puesta en escena cuidadosamente ensayada

El presidente luce por primera vez un complemento de lujo, un gesto que es una calculada maniobra de comunicación para generar conversación y seguridad

El exmagistrado carga contra el Gobierno por señalar a jueces y afirma que la Justicia no debe distinguir si el investigado es poderoso o no










En 1926, un hallazgo fortuito en los campos de Torredonjimeno, Jaén, sacó a la luz un conjunto de orfebrería visigoda que ha llegado hasta nuestros días como uno de los tesoros más importantes de la época
En Frome, al sur de Inglaterra, un aficionado detectó una tinaja con más de 52.000 monedas del siglo III, la mayor colección documentada de piezas del usurpador Carausio, cuya historia fue fundamental para el Imperio Romano en Britania
Durante unas obras de saneamiento municipal cerca de la iglesia de San Miguel, arqueólogos hallaron la entrada a un refugio oculto bajo la Cuesta de San Miguel, conformado por túneles y galerías, que hoy se presenta como un hallazgo sorprendente para la ciudad
En Pocklington, Yorkshire, un yacimiento descubierto en 2014 con más de 160 esqueletos y 70 túmulos cuadrados ha ofrecido una ventana única a la vida, muerte y creencias de una antigua cultura celta
Un reciente estudio geoquímico revela que parte de la plata hallada en el tesoro vikingo de Bedale proviene de dírhams islámicos, demostrando que los vikingos asentados en Inglaterra mantuvieron vínculos comerciales con Oriente Medio más amplios de lo conocido
La mina Aierdi VIII, en el complejo minero de Lantz (Navarra), ha sido escenario de un hallazgo arqueológico único: una inscripción paleohispánica de hace unos 2.000 años, la más septentrional encontrada en la Comunidad Foral y la única conocida en toda la Península Ibérica dentro de una mina
Las excavaciones en el antiguo coliseo de Cartago Nova han sacado a la luz la fossa bestiaria, un pasaje subterráneo donde se retenían animales y gladiadores antes de los combates, ofreciendo un testimonio único sobre la crudeza de los espectáculos romanos
Un descubrimiento científico ha desvelado que una tormenta ancestral transformó Barranco León en una cantera natural que las primeras poblaciones humanas aprovecharon para fabricar herramientas de piedra
En la comarca del Bajo Guadiana, Huelva alberga el mayor conjunto de menhires de Europa, un yacimiento milenario que nos conecta con las sociedades prehistóricas que habitaron la Península Ibérica hace más de 5.000 años
El Crómlech de los Almendros, marcó el inicio del megalitismo en Europa e invita a descubrir su enigmática historia y su conexión con la naturaleza y los antiguos rituales agrícolas
En el corazón de Anatolia, Turquía, se encuentra Çatalhöyük, un asentamiento neolítico que, con más de 9.000 años de antigüedad, redefine nuestra comprensión de las primeras sociedades urbanas
Hace casi seis milenios, en Antequera, un grupo de ingenieros prehistóricos construyó el dolmen de Menga, un monumento megalítico colosal que hasta hoy desconcierta a los expertos
El 26 de abril de 1952, un trabajador de turba halló algo insólito debajo del suelo pantanoso en Jutlandia: un cuerpo humano sorprendentemente bien conservado
Perperikon se alza como un testimonio vivo de 7.000 años de historia tracia, desde antiguos altares hasta palacios reales y misterios vinculados al dios Dioniso
Un estudio reciente ha revelado que un hombre que vivió hace unos 10.000 años en la cueva de Gough, en Somerset (Inglaterra), conocido como el Hombre de Cheddar, tenía piel oscura y ojos azules, lo que desafía muchas ideas preconcebidas sobre la apariencia de los primeros pobladores europeos
El arqueólogo descubrió un impresionante conjunto de casi 9.000 objetos de metales preciosos en las ruinas de Troya. Hoy, el tesoro se conserva en el Museo Pushkin de Moscú
En 1972, un hallazgo fortuito en la costa búlgara del Mar Negro reveló una de las tumbas más ricas de la prehistoria europea. La Necrópolis de Varna, datada entre el 4600 y el 4200 a.C., es reconocida por albergar el primer oro trabajado conocido por la humanidad
En el corazón de Cerdeña, las Domus de Janas, tumbas neolíticas excavadas en la roca, revelan no solo un legado funerario milenario, sino también una rica tradición de simbolismo, arquitectura y leyendas
Arqueólogos han descubierto en Pompeya un termopolio excepcionalmente conservado que ofrece una mirada única a los hábitos culinarios de los romanos hace dos mil años
Las ruinas de Micenas, siguen fascinando a arqueólogos y turistas por igual. Fue una de las civilizaciones más poderosas de la Edad del Bronce, pero su caída repentina aún plantea interrogantes
Redacción TRECE
Redacción TRECE
Redacción TRECE
Redacción TRECE
Redacción TRECE
Redacción TRECE
Redacción TRECE
Redacción TRECE
Redacción TRECE
Redacción TRECE
El programa se afianza cada noche en TRECE como un espacio de referencia para seguir la actualidad, con análisis, entrevistas y debates sobre los temas más destacados del día
vota en la encuesta de 'el cascabel'
La encuesta de 'El Cascabel' pregunta a sus espectadores, este martes, si el presidente del Gobierno debería hablar sobre la reunión de su ministro de Política Territorial con Aldama
El programa se afianza cada noche en TRECE como un espacio de referencia para seguir la actualidad, con análisis, entrevistas y debates sobre los temas más destacados del día
vota en la encuesta de 'el cascabel'
La encuesta de 'El Cascabel' pregunta a sus espectadores, este lunes, qué es lo que más le preocupa sobre los asuntos más graves del día
El consultor y profesor universitario advierte, en 'El Cascabel' de TRECE, que la operativa "carece de sentido" y podría haber levantado alertas de blanqueo
El programa se afianza cada noche en TRECE como un espacio de referencia para seguir la actualidad, con análisis, entrevistas y debates sobre los temas más destacados del día
El autor critica los discursos populistas e indigenistas que, según él, “buscan fragmentar a las sociedades hispanas” y asegura que la izquierda contemporánea “ha sustituido el orgullo nacional por el resentimiento histórico”
El periodista explicó que el expresidente socialista propuso candidatos para relevar al líder venezolano, lo que ha llevado a la diplomacia estadounidense a considerar la retirada de su visado
El corresponsal de COPE y TRECE en Washington relata los ataques que ha recibido desde el Gobierno tras preguntar a Donald Trump por España y alerta del deterioro institucional y mediático que sufre el país
vota en la encuesta de 'el cascabel'
La encuesta de 'El Cascabel' pregunta a sus espectadores, este jueves, su opinión sobre las aclaraciones del presidente ante la comisión de investigación del Senado del caso Koldo
Wentinam es el protagonista de la película 'Te protegerán mis alas', un niño que tras una infancia de abandono y delincuencia en las calles de Togo, inicia un camino de redención cuando conoce al misionero salesiano José Antonio Rodríguez Bejerano
Mercedes y Lidia, pertenecientes a este grupo eclesial, explican en 'Ecclesia al día' que el objetivo de Santa Teresa es acompañar "a aquellas mujeres que su matrimonio se ha roto y necesitan ese abrazo de la Iglesia"
Carlos Martínez Oliveras, coordinador de Publicaciones de la CEE, analiza en TRECE las claves de un pensador cuya doctrina es un faro para la Iglesia de hoy
La precariedad económica, la incertidumbre y la fragilidad de los vínculos personales se identifican como las principales causas de la caída de la natalidad en el país
La devoción por el arquitecto catalán llega al país helvético con la primera asociación de amigos de Gaudí en lengua italiana: "No se entiende a Gaudí sin su fe"
Vicario de Caravaca de la Cruz y capellán del Real Murcia, Tovar ha compartido en 'Ecclesia al día' el momento en el que dio la bendición al tenista en un partido de Copa del Rey: "Me llevé una sorpresa tremenda"
José María Gallardo, director de Ayuda a la Iglesia Necesitada, desgrana en el último capítulo de 'Faros para la Esperanza' la dura realidad de la persecución religiosa en el mundo
Sor María Dolores Díaz de Miranda da una nueva vida a documentos centenarios, una labor que surge como una extensión de su vocación por cuidar la vida
El párroco Javier Ortega analiza los orígenes paganos y los riesgos espirituales de esta fiesta frente a la celebración cristiana de Todos los Santos
Cada vez más parroquias en España ofrecen una alternativa a la noche de Halloween, y son muchos los jóvenes que se suman a esta iniciativa, como Carmen Maceira, fundadora de la ONG 21Kilómetros
Este domingo, en el programa presentado por Javier López-Tofiño, también analizamos si tiene sentido que haya que pagar por una herencia por la que ya se pagaron impuestos, con María Solano y José María Contreras
Este domingo, en el programa presentado por Javier López-Tofiño, también analizamos en qué quedó todo el movimiento de la llamada España vaciada, con Ricardo Ruiz de la Serna e Israel Remuiñán
Este domingo, en el programa presentado por Javier López-Tofiño, también analizamos que es lo que debe primar a la hora de elegir unos estudios para la universidad, con Margarita Mayoral y Begoña Ladron
Este domingo, en el programa presentado por Javier López-Tofiño, también analizamos si en política es más importante el relato que cualquier otra cosa, con Pedro Herrero y Álvaro de la Torre
Este domingo, en el programa presentado por Javier López-Tofiño, también analizamos por qué hay gente preparada que no se quiere dedicar a la política, con Israel Remuiñán y Gonzalo Figar
Este domingo, en el programa presentado por Jesús Avezuela y en colaboración con la Fundación Pablo VI, hablamos del último libro de Pedro García Cuartango y de las distintas cuestiones sociales que envuelven a la sociedad con Antonio Camuñas
Este domingo, en el programa presentado por Jesús Avezuela y en colaboración con la Fundación Pablo VI, hablamos de la adolescencia con la ayuda de Eva Vázquez y José Fernando Juan Santos
Este domingo, en el programa presentado por Jesús Avezuela y en colaboración con la Fundación Pablo VI, analizamos la figura del nuevo Papa con Ginés García Beltrán y Laura Moreno
Este domingo, en el programa presentado por Jesús Avezuela y en colaboración con la Fundación Pablo VI, analizamos el empleo público en Estaba con Alberto Quintana, abogado del Estado, y Juan Pablo Riesgo, exsecretario de Estado de Empleo
Este domingo, en el programa presentado por Jesús Avezuela y en colaboración con la Fundación Pablo VI, hablamos de la bondad y la maldad en las sociedades y del Papa Francisco con la ayuda de Lorenzo Silva y José Manuel Aparicio
Existen evidencias científicas sobre los detalles encontrados en la Sábana Santa de Turín y que explican de qué forma murió Jesucristo y cómo, posteriormente, hay evidencias de vida
Este domingo, en el programa presentado por Javier López-Tofiño, damos respuesta a las grandes preguntas que puedan surgir durante estos próximos siete días de Semana Santa
Belén Becerril, profesora de Derecho de la Unión Europea en la Universidad CEU San Pablo, advierte que la idea del Estado de derecho "está en juego" y recuerda qué líneas rojas no hay que cruzar para mantenerlo
Este domingo, en el programa presentado por Jesús Avezuela y en colaboración con la Fundación Pablo VI, hablamos de discapacidad con la ayuda de Alberto Priego y Belén Becerril
José Manuel González-Páramo, economista y consejero ejecutivo de BBVA desde 2013, explicaba en un seminario de la Fundación Pablo VI que "es más fácil muchas veces exportar a Estados Unidos que exportar a un país vecino"
Avelina Alía Robles, fiscal especialista en discapacidad, e Íñigo Alli, director comercial del Grupo ILUNION, aclaran cuál es el término correcto para designar la discapacidad
Avelina Alía Robles, fiscal especialista en discapacidad, e Íñigo Alli, director comercial del Grupo ILUNION, ambos padres de personas con discapacidad, relatan la realidad de sus vidas
Este domingo, en el programa presentado por Jesús Avezuela y en colaboración con la Fundación Pablo VI, hablamos de discapacidad con la ayuda de Avelina Alía Robles y Íñigo Alli
El exministro de Defensa analiza cómo se han ido desarrollando los acontecimientos con la guerra entre Rusia y Ucrania desde que Donald Trump fue investido presidente
El exministro de Defensa considera que algunas palabras y pensamientos de la clase política evidencian "una ignorancia absoluta del mundo exterior" y explica por qué es tan importante invertir en defensa





