Imagen programa
En Directo

Mediodía COPE

Con Pilar García de la Granja Lunes a viernes de 13:00h a 15:00h

Migrantes: el Evangelio que llama a nuestra puerta

La migración se ha convertido en uno de los grandes desafíos de nuestra sociedad. Mas allá de los datos, hay historias de vida que nos interpelan. Como cristianos, estamos llamados no solo a comprender, sino a acoger. Ante la Jornada de las Migraciones que celebramos este domingo, Mario Alcudia reflexiona sobre la necesidad de mirar a estas personas con los ojos del Evangelio, reconociendo en ellos no una amenaza, sino una oportunidad para vivir nuestra fe con mayor autenticidad

La Justicia que nace del Evangelio: más allá de la Ley

En el Jubileo de los Operadores de Justicia celebrado hace unos días se ponía de manifiesto que la justicia no debe limitarse a la aplicación fría de la ley, sino que debe estar siempre acompañada de la caridad y la misericordia. Mario Alcudia reflexiona sobre cómo la justicia cristiana ha de buscar el bien común, la dignidad de la persona y la reconciliación, inspirándose en el ejemplo de Cristo, que une verdad y amor. La Iglesia invita a vivir una justicia que va más allá de lo legal, poniendo en el centro a los más débiles y promoviendo la restauración y el perdón

Cuando el dolor habla, Dios responde con consuelo

En la Vigilia del Jubileo de la Consolación, el Papa ofreció una palabra que no solo acaricia el alma herida, sino que la impulsa a caminar. León XIV recordaba que en la Iglesia nadie está solo, ni siquiera en medio del dolor más profundo. Mario Alcudia reflexiona sobre cómo ante el sufrimiento, Dios no nos abandona sino que se acerca y nos abraza.

Cuidar la creación: una vocación espiritual desde la mirada de Dios

Celebramos durante este mes y hasta el 4 de octubre el Tiempo de la Creación. Esta semana Mario Alcudia reflexiona sobre la urgencia de cuidar la creación basándose en las enseñanzas del Papa Francisco y de León XIV. Se trata de redescubrir la mirada amorosa de Dios sobre el mundo; porque cuidar la casa común es una expresión de fe vivida con responsabilidad, esperanza y amor

Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati: jóvenes con distintos estilos reconocidos por una misma santidad

La canonización mañana de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati es un signo profético para nuestro tiempo; la santidad es posible en la juventud y en la vida cotidiana. Ambos vivieron con el corazón encendido por Cristo, siendo testigos luminosos en contextos muy distintos. Su ejemplo nos recuerda que Dios sigue llamando hoy, y que la santidad es una aventura al alcance de todos

Jóvenes peregrinos de esperanza: raíces de fe en el corazón del mundo

Jóvenes procedentes de todo el mundo están participando esta semana en el Jubileo de los Jóvenes en Roma un encuentro que culminará con la vigilia esta noche y la misa mañana presididas por el Papa León XIV en Tor Vergata. Mario Alcudia reflexiona sobre este encuentro en el que además de celebrar la fe los jóvenes serán convocados como protagonistas de la evangelización, recordándoles la necesidad de transformar el mundo con valentía, creatividad y esperanza

Cuando el descanso se convierte en entrega

Cada verano, muchos jóvenes eligen dejar la comodidad para vivir una experiencia de misión. Lo hacen movidos por el Señor con un deseo profundo de dar sentido a su vida y servir a los demás. Mario Alcudia reflexiona sobre cómo esta experiencia transforma sus vidas. En el encuentro con el otro descubren el valor del amor compartido y la riqueza del dar, todo un testimonio de evangelización para esas personas que los reciben con los brazos abiertos

La Iglesia un taller de restauración para almas rotas

En un mundo que a menudo busca la comodidad y la estabilidad el verdadero propósito de la Iglesia va más allá de lo superficial. Mario Alcudia reflexiona sobre como la iglesia es el taller en el que las almas de las personas son restauradas

Protegidos por la fe, comprometidos con la vida en la carretera

El inicio del tiempo veraniego se convierte en época de grandes desplazamientos en carretera. Con este motivo celebramos la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico con el lema “El Señor te bendiga y te proteja, y colme tu esperanza”. Mario Alcudia reflexiona sobre la necesidad de cultivar virtudes como la prudencia y la paciencia al volante, así como la importancia de pedir al Señor que proteja a los conductores en sus desplazamientos

León XIV, Tú eres Pedro

Decía Benedicto XVI que “la tradición cristiana siempre ha considerado a San Pedro y San Pablo como inseparables; juntos representan todo el Evangelio de Cristo”. Ante la celebración este domingo de la fiesta de los dos grandes apóstoles, Mario Alcudia reflexiona sobre la actualidad de su testimonio así como la importancia del Óbolo de san Pedro, la conocida también como Jornada de Caridad del Papa, que nos invita a apoyar la misión del Santo Padre en el anuncio del Evangelio, sosteniendo sus iniciativas de caridad

La caridad de Dios es el corazón del Evangelio

Celebramos este domingo el Corpus Christi y el Día de la Caridad. En un mundo donde existen tantas situaciones en las que domina la maldad y el pecado, Mario Alcudia reflexiona sobre la necesidad de convertirnos en embajadores de la esperanza de Dios, en cuyo corazón nunca se apaga la caridad

La oración y el esfuerzo que conducen a la meta de Dios

Este fin de semana se está celebrando en Roma el Jubileo de los deportistas. Mario Alcudia reflexiona sobre el profundo valor educativo, espiritual y cultural del deporte; la importancia de la fe para los deportistas, auténticos artesanos de esperanza

El protagonismo del laicado en la evangelización

Ante la celebración del Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar y del Jubileo de los Movimientos, Asociaciones y Nuevas Comunidades, Mario Alcudia reflexiona sobre la necesidad de acoger y poner en práctica la misión encomendada por el Señor en el anuncio del Evangelio

Comunicadores de esperanza capaces de sanar las heridas de la humanidad

Ante la celebración este Domingo de la 59 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, Mario Alcudia reflexiona sobre el mensaje que nos enviaba el Papa Francisco. En un mundo dominado por la desinformación y la polarización, Francisco nos recordaba el papel esencial de los comunicadores sociales llamados a ser comunicadores de esperanza

Abracemos una diplomacia del encuentro

En su reciente primer encuentro con el Cuerpo Diplomático, el Papa León XIV recordaba que la aspiración, tanto la de la Iglesia como la suya, es la de alcanzar y abrazar a cada persona y a cada pueblo necesitado de verdad, justicia y paz. Mario Alcudia reflexiona sobre esa llamada del Papa a impulsar la diplomacia para tratar de poner fin a los conflictos que castigan a buena parte del mundo

León XIV clama por una comunicación desarmada y desarmante

Tras la celebración del cónclave, el Papa León XIV ha mantenido esta semana un encuentro con los periodistas que informaron de este evento a los que agradeció su trabajo de estos días. Mario Alcudia reflexiona acerca de las palabras del Papa en las que abogó por la libertad de expresión y de prensa, al tiempo que apostó por una comunicación que dé voz a los más débiles y que contribuya a la paz mundial

León XIV, el primer pontífice agustino

Con la elección de su nombre como Papa, el cardenal Robert Prevost nos dejaba claro que su Pontificado estará profundamente inspirado por San Agustín, uno de los grandes padres de la Iglesia y maestro de la teología cristiana occidental. Mario Alcudia reflexiona sobre los retos del nuevo Pontífice que hablaba de la paz, la justicia y la sinodalidad

La discapacidad, el magisterio de la fragilidad

Esta semana se ha celebrado el Jubileo de las personas con discapacidad. Con este motivo, Mario Alcudia reflexiona sobre cómo esa fragilidad no ensombrece el resplandor del Evangelio. El Papa Francisco hablaba de la necesidad del compromiso de la Iglesia en ese caminar juntos sin exclusiones

Francisco, el poverello del siglo XXI

"Este es el papa de los pobres", así definía Massimiliano, una persona sin hogar de Roma que dormía entre cartones junto a la plaza de San Pedro al Papa Francisco. Él es tan solo uno de los ejemplos del Papa que situó a los descartados en el centro de su Ministerio. En el día en el que ha sido enterrado como era su deseo sencillamente en la Basílica de Santa María la Mayor reflexiona sobre cómo el Santo Padre, siguiendo el ejemplo de Jesucristo, ha puesto durante su Pontificado a los pobres en el centro de la vida y de la misión de la Iglesia

El silencio expectante del Sábado Santo

Este día en el que el cuerpo de Cristo descansa en el sepulcro, acompañamos a María en su Soledad. Mario Alcudia reflexiona en torno a este día de dolor y tristeza, de luto y reflexión en torno a la Pasión y Muerte del Señor pero que es también día de espera y esperanza, confiados en que la luz de la Resurrección iluminará la oscuridad como celebraremos en la Vigilia Pascual

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 7 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE