
Mediodía COPE
Con Jorge Bustos y Pilar Cisneros Lunes a viernes de 13:00h a 15:00h
Con Jorge Bustos y Pilar Cisneros Lunes a viernes de 13:00h a 15:00h
Con la elección de su nombre como Papa, el cardenal Robert Prevost nos dejaba claro que su Pontificado estará profundamente inspirado por San Agustín, uno de los grandes padres de la Iglesia y maestro de la teología cristiana occidental. Mario Alcudia reflexiona sobre los retos del nuevo Pontífice que hablaba de la paz, la justicia y la sinodalidad
Esta semana se ha celebrado el Jubileo de las personas con discapacidad. Con este motivo, Mario Alcudia reflexiona sobre cómo esa fragilidad no ensombrece el resplandor del Evangelio. El Papa Francisco hablaba de la necesidad del compromiso de la Iglesia en ese caminar juntos sin exclusiones
"Este es el papa de los pobres", así definía Massimiliano, una persona sin hogar de Roma que dormía entre cartones junto a la plaza de San Pedro al Papa Francisco. Él es tan solo uno de los ejemplos del Papa que situó a los descartados en el centro de su Ministerio. En el día en el que ha sido enterrado como era su deseo sencillamente en la Basílica de Santa María la Mayor reflexiona sobre cómo el Santo Padre, siguiendo el ejemplo de Jesucristo, ha puesto durante su Pontificado a los pobres en el centro de la vida y de la misión de la Iglesia
Este día en el que el cuerpo de Cristo descansa en el sepulcro, acompañamos a María en su Soledad. Mario Alcudia reflexiona en torno a este día de dolor y tristeza, de luto y reflexión en torno a la Pasión y Muerte del Señor pero que es también día de espera y esperanza, confiados en que la luz de la Resurrección iluminará la oscuridad como celebraremos en la Vigilia Pascual
Al contemplar la Cruz de Cristo como haremos estos días de Semana contemplamos que el acto salvífico no radica en el sufrimiento de Cristo sino en el Amor con el que vivió ese sufrimiento. Mario Alcudia reflexiona sobre cómo Jesús nos enseña que la violencia se supera solo con amor, misericordia y confianza en Dios.
Como señala el Papa, “la esperanza en medio del sufrimiento conduce a Dios”. Con motivo del Jubileo de los Enfermos que se celebra este fin de semana en Roma, Mario Alcudia reflexiona sobre cómo la enfermedad puede ser una oportunidad de encuentro con el Señor
Como dice el Papa Francisco en Evangelii Gaudium, “necesitamos ejercitarnos en el arte de la escucha. Lo primero en la comunicación con el otro, es la capacidad del corazón que hace posible la proximidad, sin la cual no existe un verdadero encuentro espiritual”. Mario Alcudia reflexiona acerca de la misión de la escucha; un ministerio de acompañamiento a los mayores en sus esperanzas y sufrimientos.
Desde su hospitalización en el Gemelli el Papa ha hecho un llamamiento a desarmar la Tierra. Mario Alcudia reflexiona sobre esas palabras del Pontífice en las que dice que en este momento de enfermedad en el que se encuentra, “la guerra parece aún más absurda”
Ante la celebración este domingo del Día del Seminario 2025, Mario Alcudia reflexiona sobre la importancia de los sacerdotes como sembradores de esperanza en medio de la sociedad. Un compromiso que nace de la experiencia personal de haberse encontrado con Cristo y de descubrirse llamados por él, a través de la Iglesia, para servir a la humanidad sembrando la esperanza del Evangelio.
En este Día Internacional de la Mujer, en el que además concluye el 27 Congreso Provida, Mario Alcudia reflexiona acerca del ejemplo de la familia más numerosa de Madrid. Paloma Carmona tiene 15 hijos y ha sido distinguida por el Gobierno regional por el esfuerzo y dedicación a su gran familia. Testimonios como el suyo son un claro testimonio de defensa y custodia de la vida.
El periodista y profesor Mario Alcudia reflexiona sobre el mensaje del Papa Francisco para esta Cuaresma de 2025 en el que nos invita a vivir este tiempo de preparación hacia la Pascua con espíritu de peregrinación, sinodalidad y confianza en Dios.
Ante el Jubileo de los diáconos que se celebra este fin de semana en Roma con presencia española en las ordenaciones que tendrán lugar mañana en la Basílica de san Pedro, recordamos las palabras del Papa en torno a este ministerio; no son ni "medio sacerdotes", ni "monaguillos de lujo", sino siervos solícitos que se entregan para que nadie quede excluido; humildes, buenos esposos y buenos padres; centinelas capaces de avistar a los pobres y a los alejados
A raíz de algunas intervenciones del Papa sobre la necesidad de poner en valor la potencialidad de nuestros mayores, Mario Alcudia reflexiona sobre su aportación social, un regalo para el futuro de la humanidad
Ante la celebración este 8 de febrero de la Jornada de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, Mario Alcudia reflexiona sobre la necesidad de rezar por quienes sufren esta esclavitud e implicarnos en la medida de lo posible activamente en erradicarla para lograr una humanidad más libre, más justa y más fraterna
El periodista y profesor Mario Alcudia reflexiona sobre ‘Antiqua et Nova’, el documento elaborado por los Dicasterios para la Doctrina de la Fe, la Cultura y la Educación a la luz de la preocupación del Papa sobre los riesgos de la Inteligencia Artificial
El periodista y profesor Mario Alcudia reflexiona este fin de semana en el que celebramos en Roma el Jubileo de las Comunicaciones Sociales sobre la necesidad de una comunicación constructiva que ayude a construir una cultura del encuentro; una comunicación al servicio de la persona, de la comunión y de la verdad.
El periodista y profesor Mario Alcudia reflexiona sobre el comienzo este sábado de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos; un octavario para pedir al Señor que nos ayude, cada vez que nos encontremos entre nosotros como cristianos, a comprender cada vez más profundamente su mandamiento del amor
La reflexión de Mario Alcudia sobre el discurso del Papa a los embajadores acreditados ante la Santa Sede a los que ha recordado que diplomacia es el único camino para romper las cadenas de odio y venganza que aprisionan el mundo.
El periodista y profesor Mario Alcudia reflexiona sobre la actitud de los Reyes Magos ante el Hijo de Dios. Como dice el Papa Francisco, adorar es hacer un éxodo de la esclavitud más grande, la de uno mismo. Es poner al Señor en el centro, en el primer puesto.
El periodista y profesor Mario Alcudia reflexiona sobre la llamada del Papa al comienzo de este Jubileo a volver a Cristo, a cruzar la Puerta que nos conduce al Señor. Una llamada a dejarnos reconciliar con Dios y entre nosotros; acudir a su encuentro y abrir nuestro corazón a la esperanza.