
Lo que viene
Con José Ángel Cuadrado Domingos de 5:00h a 6:00h
Con José Ángel Cuadrado Domingos de 5:00h a 6:00h
Experimento de ciberseguridad
José Ángel Cuadrado, presentador de 'Lo que viene' de la COPE y el experto en ciberseguridad, Victor Alonso, realizan un experimento que desvela la asombrosa cantidad de ciberataques que recibe una red doméstica a diario
Tecnología para la inclusión
Armando Folgado, con una lesión medular desde hace 11 años, ha recuperado la independencia para usar su móvil gracias a este innovador dispositivo desarrollado por la empresa Aurax, que se controla con la lengua y la mandíbula
INNOVACIÓN EN EL PÁDEL
Un dispositivo desarrollado por dos emprendedores españoles recopila hasta 6.000 datos por segundo de cada golpeo para ofrecer consejos personalizados y mejorar el rendimiento en la pista
Una historia de superación
Manuel Frau, a quien le habían dado pocos días de vida, escuchó en el programa 'Lo que viene' de COPE al doctor que le ha tratado con una técnica única en el mundo
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
La directora comercial de hardware de la compañía para España y Portugal, Elena Sánchez, explica en Lo que viene de COPE cómo la IA no sustituirá a los smartphones, sino que los potenciará junto a otros 'wearables'
LAS NOTICIAS TECNOLÓGICAS DE LA SEMANA
El proyecto lo lidera la Universidad de Waterloo, en Ontario, Canadá y promete ser un revolucionario alivio para tratar esta molesta dolencia
LA PUNTUALIDAD JAPONESA
José Ángel Cuadrado y Cristina Carazo analizan en 'Lo que viene' de COPE los vehículos del futuro que ya son una realidad: desde la increíble puntualidad japonesa hasta el túnel submarino más largo del mundo y los taxis autónomos que llegan a Europa
Ciberseguridad en el hogar
En el programa 'Lo que viene' de COPE, con el CEO de The Real Smart Home, Víctor Alonso, ponemos en marcha un experimento para demostrar la vulnerabilidad de los hogares inteligentes mal configurados, exponiendo un sistema a ataques en tiempo real
Un hito para la seguridad alimentaria
Científicos chinos han desarrollado una variedad tolerante a la salinidad que promete transformar millones de hectáreas estériles en campos productivos, un hito analizado en "Lo que viene" de COPE
José Ángel Cuadrado entrevista a Andreina Russa para conocer la situación actual de la vivienda a nivel mundial
Verde recibió la Medalla de la Real Sociedad Española de Física por sus contribuciones al estudio del origen, la composición y la evolución del universo
Son ciberataques que se venden al mejor postor a través de foros y plataformas alojadas en la dark web
La doctora María José Mas analiza en 'Lo Que Viene' la importancia de las relaciones entre padres e hijos como motor que les impulsa para el futuro
El CES 2025 ha sido el escenario de una de las innovaciones más sorprendentes para la alimentación: una cuchara inteligente capaz de potenciar el sabor salado de los alimentos sin recurrir a la sal tradicional
Las redes cuánticas prometen revolucionar la seguridad digital con sistemas inquebrantables que protegerán tus comunicaciones y datos más sensibles
En Lo que viene de COPE hablamos con el neurocientífico Diego Redolar, entre otras cosas, sobre qué estilo de vida seguían las monjas de una congregación para tener una buena salud cerebral.
En Lo que viene hablamos con una de las creadoras de YouShift, una innovación que promete facilitar la gestión de los turnos médicos en los hospitales
En Lo que viene de COPE, hablamos con uno de los dos emprendedores que está detrás de ZYON Helmets, una innovación única en un sector poco acostumbrado a evolucionar.
En Lo que viene hablamos con Úrsula García, una de las responsables de 'Pim Pam Pino', una serie de episodios infantiles que tratan de hacerse un hueco en YouTube con una propuesta respetuosa para los menores.
La plataforma de META se ve obligada por ley a permitir el intercambio de mensajes con otras plataformas como Telegram. Ya se ha marcado un plazo para permitirlo.