Esther Molina, emprendedora y cofundadora de Female Startup Leaders: "Liderar con el ejemplo no es solo la mejor forma de hacer las cosas, es la única"
La experta en innovación y emprendimiento femenino presenta en el programa ‘Lo que viene’ de COPE los detalles del Female Founders Day y su nuevo directorio de talento femenino

Escucha la conversación con Esther Molina
Madrid - Publicado el
3 min lectura13:11 min escucha
La brecha de género en el mundo de la ciencia y la tecnología no es un prejuicio, sino una “certeza” histórica. Así de contundente se ha mostrado Esther Molina, cofundadora de Female Startup Leaders (FSL), en una entrevista con José Ángel Cuadrado en el programa 'Lo que viene' de COPE. Molina ha señalado que, aunque la situación ha comenzado a cambiar en los últimos años, la invisibilización de la mujer en estos sectores es una cuestión cultural y educativa que ha dejado un vacío de referentes femeninos.
La importancia de referentes reales
Según Molina, el problema arranca en la propia educación, donde los libros de texto han ofrecido históricamente muy pocas figuras de mujeres científicas y tecnólogas. “A lo largo de la historia hay muchísimos más hombres que mujeres que se han podido dedicar a la ciencia y la tecnología, entre otras cosas, porque ha habido un pool enorme de mujeres que han sido invisibilizadas completamente”, ha explicado. Este fenómeno, insiste, está cambiando gracias al esfuerzo de muchos agentes para visibilizar a mujeres que siempre han existido, pero que fueron silenciadas.
Hacéis un flaquísimo favor no curando esas listas"
Cofundadora del Female Founders Day
En este contexto, la cofundadora de FSL ha mostrado su escepticismo ante la “moda” de las emprendedoras, criticando la proliferación de iniciativas que se aprovechan de este auge sin un criterio de calidad. “Se han aprovechado y se han subido un poco a la ola de, ostras, aquí hay un boom interesante, hay business”, ha lamentado Molina, quien considera que estas prácticas “hacen un flaquísimo favor no curando esas listas” de supuestas mujeres líderes. Para ella, es fundamental diferenciar el talento real del oportunismo.
Female Founders Day: un escenario para el talento femenino
Para combatir esta invisibilidad y dar voz a proyectos con impacto, Female Startup Leaders organiza la quinta edición del Female Founders Day. El evento se celebrará el próximo 26 de noviembre en el Ateneo de Madrid, un espacio simbólico, ya que en su auditorio principal “no hay ni una mujer” retratada entre los cuadros de sus fundadores. Esa mañana, sin embargo, el escenario estará “copado completamente por perfiles de mujeres que están cambiando y transformando el mundo para bien utilizando la innovación y la tecnología”.

Parte del equipo de mujeres que impulsan el Female Founders Day
La jornada contará con la participación de destacadas emprendedoras. Entre ellas estarán las fundadoras de Spichatech, una madre y sus dos hijas que han creado un corazón eléctrico para prevenir arritmias, o tres de las seis únicas referentes en computación cuántica que hay en España. También participarán exdeportistas de élite como Natalia Rodríguez o Cris Díaz y la jornada finalizará con Ana Freire, fundadora de Proyecto Stop, que previene suicidios a través de redes sociales con inteligencia artificial.
Liderar con el ejemplo no es solo la mejor forma de hacer las cosas, es la única”
Emprendedora
Un directorio para visibilizar el talento de habla hispana
Como exclusiva en el programa, Esther Molina ha anunciado el lanzamiento del primer directorio de fundadoras de habla hispana a nivel mundial. Esta base de datos, que se hará pública el 26 de noviembre, no estará limitada a las socias de FSL, sino que estará abierta a cualquier mujer fundadora de un proyecto innovador y consolidado. “Liderar con el ejemplo no es solo la mejor forma de hacer las cosas, es la única, y tú tienes que curar esas listas”, ha defendido Molina al explicar la necesidad de crear un movimiento “muy curado”.
TE VA A INTERESAR
El objetivo es que este directorio, accesible desde la web de la asociación, se convierta en una herramienta de referencia para encontrar talento femenino real, dividido por sectores y con información detallada. Las interesadas podrán solicitar su inclusión a través de un formulario, garantizando que los perfiles tengan la consistencia y solidez requeridas, alejándose de las listas superficiales.
De cara al futuro, Molina se ha mostrado esperanzada pero realista. “Me encantaría decir que de aquí a 2030, igual Female Startup Leaders y Female Founders Day ni siquiera existimos, porque ya no somos necesarias”, ha confesado, aunque ve complicado que ocurra. La clave, según ella, está en el cambio generacional y en ofrecer a las niñas de hoy “referentes sanas, diversas y alcanzables” que ayuden a mover el actual e “inamovible” porcentaje de apenas un 18% de mujeres emprendedoras en España.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




