Miriam Collado, experta en marca personal, sobre el carisma: "A la guerra no te irías con el más amable, sino con quien no le importa levantar el hacha"
La experta en liderazgo y comunidades digitales desgrana en COPE las claves para construir una marca personal sólida y el ingrediente esencial para conectar, especialmente, en Linkedin

Escucha la entrevista a la experta en marca personal Miriam Collado
Madrid - Publicado el
3 min lectura20:25 min escucha
La experta en marketing y marca personal, Miriam Collado, ha explicado en el programa Lo que viene de COPE, con José Ángel Cuadrado, las claves para construir una comunidad en el entorno digital.
Durante la entrevista, ha profundizado en conceptos como el liderazgo, el carisma y la diferencia fundamental entre tener seguidores y forjar una comunidad fiel.
Para Collado, el éxito en redes sociales se basa en un equilibrio entre la cercanía y la distancia, y en una cualidad innata que ella, citando a Lorca, define como "el duende".
Liderazgo: el equilibrio entre lo inalcanzable y lo cercano
Para la especialista, una de las claves del liderazgo en redes sociales reside en mantener un equilibrio entre lo inalcanzable y lo cercano. Según explica, si un líder es percibido como demasiado distante, no logra que la gente se identifique con él. Por el contrario, si es "demasiado cercano, van a verte como un amigo, con demasiadas imperfecciones, y pierdes ese liderazgo porque dejan de verte de una manera aspiracional".
Este balance es fundamental para construir una marca de autoridad, un concepto que Collado aplica especialmente en LinkedIn. La capacidad de parecer humano y a la vez mantener una posición de referencia es lo que, a su juicio, permite que una figura sea considerada aspiracional y, por tanto, un líder a seguir.
El 'duende' del carisma
Collado destaca el carisma como un "intangible" crucial para conectar. Aunque se puede trabajar, asegura que es una cualidad casi instintiva. Para ilustrarlo, mencionó un experimento con niños donde los más populares no eran los más violentos, sino los que "mejor caían", demostrando que "el popular de la clase es el que cae mejor".
A la guerra no te irías con el más amable, sino con quien no le importa levantar el hacha"
Experta en marca personal
Evolutivamente, estas personas existen porque "son capaces de hacerte sentir valioso, de hacerte sentir importante".
Sin embargo, el carisma no solo se basa en la amabilidad, sino también en la capacidad de proteger a los demás. "A la guerra no te irías con el más amable, sino con quien no le importa levantar el hacha", sentenció la experta para explicar ese componente de protección que define el carisma.
Comunidad no es igual a seguidores
La experta insistió en diferenciar ambos conceptos. "No es lo mismo tener seguidores que tener una comunidad", afirmó. Una comunidad se distingue porque sus miembros "se unen en torno a algo con un propósito común y tiene un líder". Por ello, considera que tener millones de seguidores es una métrica "demasiado banal" si no existe una conexión real detrás.
No es lo mismo tener seguidores que tener una comunidad"
Especialista en Linkedin
Collado sostiene que "en la vida tenemos lo que nos merecemos, para bien y para mal", y si un influencer tiene millones de seguidores, es porque ha conectado de alguna forma. La clave, según ella, no está en el número, sino en cómo se capitaliza esa comunidad, como el caso del abogado Andrés Millán, que usa su visibilidad para alimentar su bufete de abogados.
Finalmente, la fundadora de la academia digital Visibility Academy Miriam Collado ofreció tres consejos para crecer en LinkedIn: trabajar el posicionamiento a través del SEO y el branding para ser "ejemplo en tu sector"; potenciar los contactos con mensajes personalizados; y crear contenido natural que refleje la propia personalidad del autor.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



