15:25H | 25 NOVIEMBRE 2025 | DEPORTES COPE EN GIPUZKOA
Redacción Deportes COPE Gipuzkoa
Iraultza 1921 ha borrado este viernes las referencias a su nombre en todos los murales del exterior de Mendizorroza apenas horas después de que la Comisión Antiviolencia propusiera cerrar el estadio un mes. El grupo lo ha hecho “en un acto de responsabilidad por no perjudicar al alavesismo”, aunque avisa: “Iraultza 1921 volverá a lucir en Mendi”.
La Comisión Antiviolencia propone una sanción de 60.001 euros y la clausura del estadio durante un mes por la promoción del grupo radical Iraultza 1921
El Baskonia gana los cuatro partidos en casa y pierde los cuatro fuera, el calendario asfixia a los jugadores y la amenaza de la NBA planea sobre un baloncesto europeo que, según Pepe Laso y Juanjo Brizuela en “Dobles Figuras” de COPE Vitoria, vive un momento crítico: falta calidad, sobran partidos y el basket, con todas esas competiciones, podría perder su calidad.
En “En corto y al pie” de COPE Vitoria, Alfredo Vázquez, Alberto Lasaga y Héctor Valdés analizaron el duro duelo ante el Celta, la Copa frente al Portugalete y, sobre todo, las cuentas del Deportivo Alavés: 90 millones de presupuesto pero límite salarial reducido a 40. San Mamés, mucho más que fútbol
La FIFA ha hecho público el texto completo que rechaza la apelación de Facundo Garcés. El Comité considera «inaceptable» que el jugador enviara actas sin revisarlas y que, tras la sanción, dijera «no me compete». El falsificador sigue sin identificar, pero la negligencia del futbolista le cuesta cara. Solo le queda el TAS.
El Deportivo Alavés encadena tres derrotas por la mínima lejos de Vitoria y expone su doble versión: sólida en Mendizorroza, vulnerable fuera. En "En corto y al pie" de COPE Vitoria, Roberto Arrillaga, Alberto Lasaga, Héctor Valdés y Alfredo Vázquez diseccionaron el 1-0 en Girona. El equipo babazorro regaló 45 minutos en Montilivi. La segunda parte quedó 0-0, pero el daño ya estaba hecho.
BASKONIA OPINiÓN
El Baskonia de Paolo Galbiati vive una esquizofrenia competitiva: sólido y coral en el Buesa Arena, frágil y sin respuestas fuera. Las derrotas ante Lleida y Hapoel Tel-Aviv han destapado viejos demonios mentales, falta de orgullo colectivo y una defensa uno contra uno superada por rivales atléticos.
El Deportivo Alavés regresa a Bizkaia apenas dos semanas después de su exhibición en Getxo (0-7) para enfrentarse al Portugalete, líder invicto de Tercera RFEF y verdugo del Valladolid en la ronda anterior.
El Deportivo Alavés cayó 1-0 ante el Girona en Montilivi, encadenando su tercera derrota consecutiva por la mínima fuera de casa. Chacho Coudet criticó duramente la primera parte: "no fuimos nosotros", pese a la reacción posterior, y exigió obsesión por el gol y 90 minutos de intensidad. Tenaglia y Blanco lamentaron el arranque mientras que Troconiz, el presidente, espera una resolución en el caso Garcés.
El técnico del Deportivo Alavés confirma la inesperada vuelta del central y elogia al equipo de Míchel, un rival "muy difícil" a pesar de ser colista en la clasificación
El centrocampista brasileño analiza su rápida adaptación al fútbol español, su relación con Coudet y los objetivos del equipo para esta ilusionante temporada
Baskonia encadena tres triunfos consecutivos en el Buesa Arena ante rivales de peso, llegando a puestos de Copa en la liga ACB y sumando dos victorias seguidas en Euroliga. En “Dobles Figuras” de COPE Vitoria, Roberto Arrillaga, Juanjo Brizuela y Joseba Vázquez analizan el cambio de dinámica: mejor ritmo sin precipitaciones, equilibrio en el tiro, defensa reforzada y soluciones internas a las ausencias.
"Dobles Figuras" celebró la primera victoria baskonista en Euroliga (séptima jornada) ante Dubái, un rival decepcionante que facilitó el triunfo pese a los apagones del equipo de Galbiati. Juanjo Brizuela enfatizó calma con el nuevo proyecto, mejora gradual, acierto en triples y estabilidad en quintetos como claves, ante semana intensa con Efes y Tenerife en el horizonte.
La derrota ante el Rayo enciende el debate en la tertulia En Corto y al Pie sobre las decisiones del técnico, el rol de jugadores como Denis Suárez y la alarmante crisis de centrales del equipo
El equipo vitoriano y su entrenador, último en la Euroliga, necesitan una victoria urgente en casa frente a un rival que también llega con ausencias importantes
El Deportivo Alavés empató sin goles ante el Valencia en un partido dominado por los babazorros, que generaron ocasiones claras, pero carecieron de puntería. En la tertulia "En corto y al pie" de COPE Vitoria, Roberto Arrillaga, Alberto Lasaga, Héctor Valdés y Alfredo Vázquez analizaron la solidez táctica de Coudet, la falta de acierto y la polémica censura de los 15 segundos de parón.
El Deportivo Alavés y el Valencia empataron sin goles en un partido vibrante pero sin acierto en las áreas, con los babazorros dominando gracias a su presión asfixiante, aunque un poste de Denis Suárez y la falta de puntería evitaron la victoria local. Eduardo Coudet y Antonio Sivera destacaron las buenas sensaciones y la solidez defensiva, pero lamentaron los dos puntos perdidos en casa.