El Alavés presenta beneficios y un presupuesto récord, pero no aumenta el límite salarial
En “En corto y al pie” de COPE Vitoria, Alfredo Vázquez, Alberto Lasaga y Héctor Valdés analizaron el duro duelo ante el Celta, la Copa frente al Portugalete y, sobre todo, las cuentas del Deportivo Alavés: 90 millones de presupuesto pero límite salarial reducido a 40. San Mamés, mucho más que fútbol

En Corto y al Pie Capítulo 11 “Noventa"
Vitoria - Publicado el
2 min lectura46:07 min escucha
La tertulia comenzó con el partido del sábado 15 de noviembre en Bilbao no se jugó solo al fútbol. Alfredo Vázquez lo resumió así: lo del césped fue la excusa. Gradas y calles reclamaron la oficialidad de la selección vasca en ventana FIFA y mostraron solidaridad con Palestina.
Alfredo Vázquez: «Que el fútbol sirva de vehículo y altavoz para algo más que la competición». Héctor Valdés: «Dejen de matar palestinos».
Celta: partido trampa en Mendizorroza
El Alavés recibe al Celta tras el parón de selecciones. Los tertulianos coinciden: bajón de intensidad habitual y un rival muy preparado. Borja Iglesias llega en su mejor momento y el centro del campo celeste, con Ilaix Moriba, promete batalla física.
Héctor Valdés pide máxima intensidad desde el minuto 1: «Pablo Ibáñez de inicio junto a Blanco». Alberto Lasaga: «Quiero en la delantera ver a alguien que pise área de verdad».
Portugalete, líder pero asequible
En la Copa del Rey el rival en la segunda ronda será el Portugalete, líder destacado del grupo vasco-navarro de Tercera Federación, visita La Florida con césped natural. Cambio de día para no chocar con Athletic Club-Real Madrid.
Alfredo Vázquez: «Una diferencia enorme de categoría; lo contrario sería un fracaso enorme».
Presupuesto récord, inversión en fútbol estancada
El club presenta 90 millones para la temporada en curso, el mayor presupuesto de su historia, y beneficio de más de 200.000 €. Sin embargo, el límite salarial baja de 46 a 40 millones.
Alberto Lasaga: «Nos están tomando el pelo; el Alavés es el banco del grupo». Alfredo Vázquez: «La proporción que se gasta en plantilla es cada vez menor; lo dice el libro de cuentas».
Desde 2021-22, los auditores marcan como área de riesgo significativo las valoraciones patrimoniales. El fondo de maniobra negativo pasa de -6,4 a -35,5 millones. Alfredo Vázquez: «Estamos haciendo equilibrismo en la maroma». Héctor Valdés: «Es triste que con este club estemos todos los años peleando por no descender».
Conclusión: ilusión en la grada, preocupación en la gestión
Los tertulianos reconocen el esfuerzo por mantener al Alavés en Primera, pero critican que el crecimiento del grupo no se traduzca en ambición deportiva.
Alberto Lasaga: «El objetivo es dejar tres equipos atrás; nada más». Alfredo Vázquez: «Los cimientos económicos del grupo descansan única y exclusivamente en las botas del Deportivo Alavés».



