Dilemas baskionistas y europeos

El Baskonia gana los cuatro partidos en casa y pierde los cuatro fuera, el calendario asfixia a los jugadores y la amenaza de la NBA planea sobre un baloncesto europeo que, según Pepe Laso y Juanjo Brizuela en “Dobles Figuras” de COPE Vitoria, vive un momento crítico: falta calidad, sobran partidos y el basket, con todas esas competiciones, podría perder su calidad.

Dobles FigurasCapítulo 9“Atentos a Europa”
00:00
Cope Vitoria

Dobles Figuras Capítulo 9 “Atentos a Europa”

Roberto Arrillaga Aragón

Vitoria - Publicado el

2 min lectura42:55 min escucha

 En la tertulia de este martes 19 no hay reproches a la plantilla ni al entrenador, pero sí un diagnóstico unánime: el equipo se vacía antes del último cuarto. Baskonia se muestra honesto en los partidos, pero llega al final de los partidos exhausto. Pepe Laso: «No son capaces de ganar. Llegan muertos y sin recursos. Hay que poner uno o dos jugadores más».

Juanjo Brizuela lo ilustró con el último partido ante el Barça: «En un lado tienes un equipo curtido de mil experiencias competitivas importantes y en el otro un equipo que no ha ido en esas mismas experiencias».

Calendario infernal y falta de rotaciones   

Con Euroliga y ACB, el Baskonia disputa más partidos que casi cualquier otra liga top europea. La consecuencia es clara. Juanjo Brizuela: «Estamos tallando contra un junior contra un senior. Puedes ganarle, pero hay un momento en que se quieren otras cosas que no las tenemos».

Pepe Laso añadió: «Me gusta más la estructura del Baskonia que la de Barcelona con tanto veterano que calcula el esfuerzo y siente la pesadez de sus piernas».

 El baloncesto europeo en peligro: ¿demasiados partidos, poca calidad?   

La tertulia derivó hacia el gran debate continental: más de 80 partidos por temporada, jugadores quemados y un espectáculo que empieza a resentirsePepe Laso: «Si Europa se sigue cargando de veteranos y les exige más de 80 partidos, el público no le va a terminar de gustar el espectáculo».  Juanjo Brizuela alertó sobre la materia prima: «La materia prima que tienes es escasa, muy escasa. Cualquier jugador vale ahora mismo para jugar en la élite y no se está cuidando mucho».

NBA en Europa: mercado contra cultura

¿Llegará la NBA con 16 equipos? Los tertulianos ven difícil que funcione el modelo americano en el Viejo ContinenteJuanjo Brizuela: «La Euroliga dice cultura europea y la NBA dice mercado. Cuando sean capaces de llegar a un punto común habrá acuerdo, hoy está muy borroso».  Pepe Laso fue rotundo: «Europa es un continente pobre. La NBA monta una vida para el 1%. Aquí no hay esa sociedad».

 Conclusión: disfrutar lo que hay y no caer en la histeria  

Pese a todo, el mensaje final fue de realismo sereno con el Baskonia y con el baloncesto que vienePepe Laso: «No nos caigamos del caballo. Vamos a verles ganar y vamos a verles perder. Vivir lo que hay que vivir y vivirlo con alegría y con el placer de ver el espectáculo».  Juanjo Brizuela cerró: «Con perspectiva, joder qué mérito el de este Baskonia. Y ahora toca ver qué oportunidad encontramos en este nuevo contexto».

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking