Baskonia no se encuentra fuera

El Baskonia vuelve a tropezar lejos del Buesa y en la tertulia Dobles Figuras de COPE Vitoria (Roberto Arrillaga, Carlos Pérez de Arrilucea y Juanjo Brizuela) se analizó sin paños calientes la inmadurez del equipo, la falta de un pívot desde hace un año, la dificultad del mercado y la necesidad urgente de ganar fuera para no hipotecar la temporada. 

Dobles FigurasCapítulo 10“Relámpagos y apagones”
00:00

Dobles Figuras Capítulo 10 “Relámpagos y apagones”

Roberto Arrillaga Aragón

Vitoria - Publicado el

2 min lectura46:34 min escucha

Carlos Pérez de Arrilucea fue contundente al describir lo visto en Lituania: «Cuando los partidos comienzan a madurar y hay que aguantar y resistir de verdad, el equipo se diluye. Zalgiris le toma la medida, baja el ritmo y nos ahoga en ataque. Dejamos de jugar, nos quedamos quietos esperando no sé qué y no sabemos qué hacer».

 La juventud como excusa… y como problema  

Pérez de Arrilucea no compró del todo el discurso habitual de Galdiati: «Me va a permitir al entrenador de Baskonia que no esté de acuerdo con él. Entiendo que el equipo esté inmaduro… al igual que su entrenador, que también es joven y tiene que aprender lecciones a marchas forzadas». Sin pívot desde hace un año

El puesto de cinco sigue siendo la gran carencia. Pérez de Arrilucea lo recordó sin ambages: «Necesita un pívot para empezar. Se nos ha olvidado que Samanic se fue hace un año y seguimos en ello. Es un problema para el equipo». 

 El optimismo moderado

Juanjo Brizuela reconoció los bajones finales, pero quiso mirar el vaso medio lleno: «Está más cerca que el equipo gane fuera de casa. Hace seis semanas jugaba bien 10-12 minutos; ahora juega bien 30. La evolución es evidente, aunque necesitamos mucho más, sobre todo fuera». 

Estilo de juego y lectura de ventaja  

Brizuela explicó la filosofía actual del equipo y sus riesgos: «Hay equipos muy estructurados que siempre hacen lo mismo pase tras pase. Nosotros jugamos a leer la ventaja. Cuando fluye y metemos, ganamos al Bayern o al Bilbao Basket. Cuando el rival embarra el partido y no leemos bien, nos bloqueamos y nos vamos a la inspiración individual… que no tenemos». 

 El mercado, imposible  

Los tres coincidieron en la extrema dificultad de fichar hoy en día. Carlos Pérez de Arrilucea lo resumió: «No hay jugadores. La competencia es espantosa. Todos buscan lo mismo y los proyectos duran un año. Son malos tiempos para los proyectos».

Brizuela añadió: «Si traes un pívot ahora, tiene que rendir ya y adaptarse al estilo sin cambiarlo. Y sí o sí vas a pasar por caja… o a China, Australia o un descarte NBA». 

 Los extracomunitarios y la gestión de minutos  

Se habló también del lío de los cuatro extracomunitarios. El periodista de El Correo lo ve claro: «El problema no es tener excedente de extracomunitarios, el problema es tenerlos concentrados en la misma posición: dos o tres bases». 

 Conclusión: competir con lo que hay  

Brizuela cerró con realismo pero sin dramatismo: «Con las limitaciones, las lesiones de Howard y Forrest y la salida de Samaneic, este equipo está jugando bastante mejor de lo que podríamos pensar en un principio. Duele el 0-6 fuera, pero somos Baskonia… y ellos también sufren».

La tertulia terminó con la sensación compartida: el Baskonia ha mejorado, pero necesita urgentemente esa primera victoria a domicilio y, probablemente, un refuerzo interior antes de que la temporada se complique de verdad. Palabra de Dobles Figuras.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking