
Incendios en Jaca: de los ataques medievales a los grandes fuegos de Oroel
Juan Carlos Moreno repasa en COPE los incendios que cambiaron la historia de Jaca y su entorno
Juan Carlos Moreno repasa en COPE los incendios que cambiaron la historia de Jaca y su entorno
La Policía de la Generalitat recupera un valioso conjunto de piezas medievales y romanas expoliadas de un yacimiento subacuático en la Marina Alta. Las autoridades advierten del daño irreversible causado por la limpieza abrasiva de los objetos
Durante los trabajos de restauración en la antesala capitular, un mueble del siglo XVIII ocultaba un secreto durante más de 250 años. Su descubrimiento promete convertirse en uno de los grandes atractivos del VIII Centenario del templo
Ana Velasco desgrana la historia del deporte 'rey' y como fueron sus inicios en España
Está ubicado al norte de Marruecos, quien reclama hacerse con su soberanía
La Cueva de los Murciélagos no solo ofrece un viaje al interior de la Tierra, sino también al pasado más remoto del ser humano. Las investigaciones más recientes revelan un hallazgo impactante, el esqueleto del primer agricultor conocido en el sur peninsular
La tercera excavación arqueológica en la Iglesia de San Francisco de La Orotava ha desenterrado ocho enterramientos y elementos arquitectónicos inéditos del antiguo convento franciscano de San Lorenzo, destruido por un incendio en 1801. Los hallazgos aportan nueva luz sobre la vida religiosa y social de la Villa en los siglos XVII y XVIII
Fue protagonista durante la Guerra de Ifni, la gran confrontación que enfrentó a los dos países el siglo pasado y que marcó la descolonización
Del 28 al 31 de agosto se va a celebrar en Villanúa una nueva edición de la Semana de las Güixas, que este año cuenta con un intenso programa de actividades
El valle del río Eresma, en Segovia, se ha convertido en uno de los enclaves arqueológicos más importantes de Europa gracias a una serie de yacimientos que desvelan los últimos días de los neandertales
En marzo de 2.025, en la zona de Las Chapas, en Marbella (provincia de Málaga), fue hallado un bloque de piedra con incisiones que podrían tener más de 200.000 años, un descubrimiento que reescribe la historia del arte prehistórico en la Península
Es un lugar de tanta importancia militar y comercial porque es clave en la navegación; hubo varios intentos de reconquista, uno de ellos con un bombardeo constante
La revolución tras la falda-pantalón no se entiende sin Lilí Álvarez, tres veces finalista de Wimbledon
Un reciente trabajo de restauración ha sacado a la luz un hallazgo que reescribe la historia del templo y abre una nueva ventana al patrimonio de la Ribeira Sacra
La ermeloíta, un fosfato de aluminio, se convierte en el cuarto mineral identificado en Galicia y suma un nuevo capítulo a la rica historia geológica española
Las obras de remodelación de la Via Laietana han permitido localizar una tumba del siglo V con los restos de un hombre adulto en un estado de conservación excepcional. El hallazgo ofrece nuevas pistas sobre la antigua Barcino y la vida en la ciudad en la época tardorromana
Aquel verano de 1780, la información de inteligencia fue clave: se supo que un gigantesco convoy de barcos británicos, cargados con suministros y tropas, cruzaría el Atlántico desde Portsmouth rumbo a las colonias
Enclavada en la comarca de Carballiño, este pequeño pueblo gallego guarda entre sus calles y ruinas un pasado industrial que marcó su identidad durante siglos
Las fachadas de algunos edificios en los centros históricos de ciudades españolas tienen en común este motivo que resalta entre los ladrillos, las puertas o la pintura
Los incendios han sido una de las grandes plagas de la historia y uno de los principales motivos de la pérdida de patrimonio