
Un incendio hizo que tirasen el cuadro de Las Meninas de Velázquez por una ventana: hoy allí está el Palacio Real
Los incendios han sido una de las grandes plagas de la historia y uno de los principales motivos de la pérdida de patrimonio
Los incendios han sido una de las grandes plagas de la historia y uno de los principales motivos de la pérdida de patrimonio
Un hallazgo arqueológico en Lorca ha revelado un asentamiento prehistórico, restos romanos y una maqbara islámica en un solar destinado a la construcción de viviendas, mostrando la ocupación continua de la zona desde el III milenio a.C. hasta la actualidad
La historiadora Ana Velasco descubre este pintoresco personaje de la historia de España que también fue uno de los espadachines más famosos del mundo pese a ser miope
Una taxista de la ciudad malagueña contaba en sus redes sociales la curiosa anécdota que le ocurrió cuando estaba en mitad de una carrera
Hallada en 2021 en un antiguo poblado vasco al pie del castillo de Irulegui, esta misteriosa mano de bronce con una inscripción paleohispánica ha desconcertado a los expertos
2.500 panes y 60 kilos de queso en porciones 'llueven' sobre 2.000 personas en Quel para cumplir con uno de los ritos más antiguos de España
Detrás de algunas de las escenas más icónicas del cine se ocultan cuadros inmortales e historias reales, descubre las conexiones que quizá nunca habías visto
Hay quien dice que estas semejanzas ya fueron identificadas por los primeros misioneros vascos que desembarcaron en tierras niponas
Durante unas obras para instalar una planta solar en Almendralejo, un hallazgo inesperado ha sacado a la luz una fortaleza prehistórica y una inquietante tumba romana
Una campaña arqueológica descubre restos cerámicos y una iglesia excavada en la roca que apuntan a la existencia de una comunidad monástica oriental entre los siglos V y VIII
Del 10 al 26 de septiembre, la UNED ahondará en 9 temas con un enfoque "riguroso y divulgativo"
Es la metáfora de un país que, demasiadas veces, desprecia a sus propios genios mientras otros se aprovechan de sus ideas.
Un hallazgo fortuito en la playa de Sacaba ha permitido recuperar más de 2.000 piezas prehistóricas, desde herramientas del Paleolítico medio hasta restos de fauna del Holoceno, lo que ha despertado un intenso debate científico e institucional sobre su valor patrimonial
Es el único pueblo de España con esta rareza geográfica conocida como "periclave"
Se podrían confirmar elementos que han permanecido ocultos durante mucho tiempo, como concesiones implícitas, la mediación estadounidense o las dudas de la cúpula militar española
La Cruz de Peñalba, considerada el símbolo más antiguo del culto a Santiago en el arte mozárabe, guarda tras de sí una historia de batallas, reyes y fe
El yacimiento de la Huerta de Otero, en Mérida, ha desvelado un espléndido mosaico romano de 30 metros cuadrados que representa a Medusa, la mítica gorgona. Este descubrimiento ha sido reconocido como el Mejor Hallazgo Histórico Nacional, consolidando a Mérida como uno de los epicentros arqueológicos de España
El Archivo Histórico Provincial de Castellón se ubicará en las proximidades de la Universitat Jaume I
La Tizona, una de las espadas que la tradición atribuye al legendario Cid Campeador, sigue siendo objeto de debate y misterio siglos después de su creación
Un equipo de arqueólogos ha descubierto, en la mina Aierdi VIII del complejo minero de Lantz, una breve inscripción paleohispánica de unos 2.000 años de antigüedad, única en una mina de la Península Ibérica y posible vestigio de la lengua vasconómica, aunque aún debe confirmarse