¿Qué rey aragonés autorizó la entrada del pueblo gitano en la Península Ibérica?
Hace 600 años el pueblo gitano recibió un salvoconducto para poder entrar en la Península a través del Reino de Aragón
Hace 600 años el pueblo gitano recibió un salvoconducto para poder entrar en la Península a través del Reino de Aragón
Loterías y Apuestas del Estado ha estrenado hoy el anuncio del Sorteo Extraordinario de Navidad de 2025
entrevista cope asturias
La reciente visita de la selección de Argelia a Gijón rememora el vergonzoso pacto entre Alemania y Austria en el Mundial de 1982 que les costó la clasificación
El arquitecto Luis Tena desvela cómo la ciudad se transformó entre los siglos V y XII, marcada por la religión, las invasiones y el Camino de Santiago
El escritor Antonio Pérez Henares, director del evento, detalla una edición con autores de primer nivel y centrada en las figuras de Aníbal e Imilce
Un congreso internacional en Cáceres revisa la figura del conquistador para afianzar los vínculos de Extremadura con América
El escritor mexicano analiza en COPE la conquista de América y desmonta la Leyenda Negra, que califica como una exitosa campaña de propaganda anticatólica y antiespañola
Las relaciones diplomáticas se establecieron en el siglo XIX, aunque los primeros contactos datan del siglo XVI
La experta Clara Buedo desvela en COPE cómo la historia ha moldeado la memoria olfativa y la identidad de un país a través de sus aromas más icónicos
Azcón anuncia en Jaca que el stand de Aragón en FITUR 2026 contará con más de 150 metros cuadrados de pantallas inmersivas para mostrar la comunidad como “un lugar para vivirlo todo”
La alcaldesa Auxi del Olmo presenta en Herrera en COPE las IV Jornadas de Novela Histórica que reunirán en la ciudad a autores de primer nivel como Santiago Posteguillo o Elvira Roca
Con motivo de este octavo centenario, el deán de la catedral ha explicado en 'Herrera en COPE' el profundo significado de este legado y los preparativos para la celebración
La experta explicaba en 'Herrera en COPE' todo sobre la medicina en el mundo antiguo y por qué se robaban cuerpos de los cementerios
El historiador Salvador Jiménez desvela los secretos de un inmueble que fue fábrica de tabacos, comisaría de policía y hasta residencia real por unos días
El Centro Español de Sindonología ha impulsado la digitalización de la reliquia para que los visitantes puedan apreciar sus detalles y conocer su historia
El Archivo Municipal recupera nueve piezas únicas datadas entre los siglos XIII y XVI que son clave para entender la historia de España y de Extremadura
Actos institucionales, rutas gastronómicas, exposiciones y conferencias forman parte de la programación para conmemorar el aniversario del privilegio de villazgo
Esta religiosa, que primero fue médico, ha dedicado su vida a la restauración de documentos históricos, un oficio que considera similar a la medicina
Un sorprendente hallazgo en las vísceras de este pescado fue el origen de la mentalidad abierta y la prosperidad que definen a los Países Bajos
Servet, considerado actualmente un pionero en el campo de la medicina, levantó polémica con sus pensamientos en el S.XVI