
La vida marina se reduce un 40 % en el norte del Mediterráneo por el cambio climático
Un estudio advierte que la alteración de corrientes amenaza la pesca
Un estudio advierte que la alteración de corrientes amenaza la pesca
El investigador asevera, además, que precisamente por eso, que las personas amables "son más felices", nadie quiere renunciar a ello
La cooperativa independiente de científicos no deja de crecer desde el Parque Tecnológico de Miñano, en Álava, y ya es todo un referente mundial en biomedicina
Las investigaciones científicas relacionadas con enfermedades han cobrado tal importancia que el país se ha convertido en uno de los referentes a nivel mundial
La enfermedad renal crónica es difícil de diagnosticar porque el paciente no presenta sintomatología clara hasta fases muy avanzadas de la enfermedad
Un científico de la UMA lo revela mediante un modelo sintético de laboratorio basado en dos variantes genéticamente modificadas
El objetivo es elaborar estrategias de protección y recuperación de este enclave natural
Un hito científico no exento de polémica y debate que analizan en 'Mediodía COPE'
Un dispositivo desarrollado por científicos estadounidenses que por "primera vez sintetiza el habla o las expresiones faciales a partir de señales cerebrales".
Han determinado 122 comunidades vegetales, 98 de ellas reconocidas como hábitats de interés comunitario
La “niebla mental” es uno de los síntomas más prevalentes con la fatiga crónica
La compañía estrena sede en Vitoria y anuncia una ambiciosa ampliación con 100 millones de inversión
En España, 3 millones de personas conviven con enfermedades raras. El Síndrome de Rett es una de ellas y afecta especialmente a niñas. Yolanda Corón nos cuenta su historia en COPE
El CEIP ‘Santa Cecilia’, en Espinosa de los Monteros (Burgos) ha podido participar en un encuentro con la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades desde la Antártida y preguntar a una de las científicas que allí trabajan
El coordinador del Servicio de Información de la Oficina de Defensa Planetaria, Juan Luis Cano, explica en COPE los protocolos de actuación
Un equipo internacional con participación cántabra rompe récords al identificar 44 estrellas individuales en el Arco del Dragón, a 6.500 millones de años luz
El autismo afecta solo en España a casi medio millón de personas
Un equipo internacional de científicos ha ideado un nuevo mecanismo de detección genética de virus que desgrana Jorge Alcalde a Carlos Moreno 'El Pulpo'
La desinformación en las redes sociales hacen creer a la sociedad algunas falsas noticias que no son reales
INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Un grupo de investigadores del área de Psicología Social de la Universidad de Málaga ha analizado a más de 320 futbolistas adolescentes para este estudio