Marcos Díaz (28), panadero: "Llevo dos meses con mi negocio y no puedo estar más feliz, empiezo los días a las 5:30 para precalentar el horno"
Este joven emprendedor comparte en redes sociales la dura pero gratificante rutina diaria al frente de su propia panadería de masa madre y larga fermentación

Marcos Díaz, panadero, en el vídeo
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
A sus 28 años, Marcos Díaz ha decidido emprender y ha abierto su propia panadería. A pesar del ingente volumen de trabajo, asegura que no puede sentirse más satisfecho. "Llevo dos meses con mi negocio y no puedo estar más feliz", afirma en un vídeo que ha compartido en su cuenta de TikTok (@emesinese), donde muestra cómo es su día a día.
Una jornada que empieza de madrugada
La rutina de este joven panadero empieza a las 5:30 de la mañana. Lo primero que hace es precalentar el horno al máximo durante una hora, un paso crucial antes de poder hornear los panes, que han reposado 18 horas en la nevera. A continuación, refresca las masas madre, que, según explica, son la "pieza angular del negocio", basado en panes de masa madre y larga fermentación.
Llevo dos meses con mi negocio y no puedo estar más feliz"
Panadero
El día de un panadero es una carrera contrarreloj, un oficio imprescindible marcado por el sacrificio. Mientras el horno coge temperatura, Marcos aprovecha para hornear unas cookies y amasar el primero de los panes del día. Tras volcar las masas de los rústicos, greñarlos y meterlos en el horno con "bien de vapor", sigue con la preparación de magdalenas y otros productos sin descanso.

Pan en un supermercado
Elaboraciones artesanales y 'best sellers'
Entre la diversa oferta de su panadería, destaca el pan de molde de aceite de oliva, que se ha convertido en uno de los 'best seller'. Tras 45 minutos, los primeros panes rústicos salen del horno, y es entonces cuando Marcos se permite un descanso: "vamos a desayunar 5 minutos porque es el único momento donde me puedo sentar", comenta.
A media mañana, con los primeros panes listos, el trabajo continúa. Es el turno de estirar la masa de los rolls de canela, de los que salen unas 25 o 30 piezas de 115 gramos cada una. Este tipo de esfuerzo es el que lleva a muchos a reivindicar un oficio que requiere tanta dedicación y en el que a veces cuesta encontrar relevo.
Cuando la gente me pregunta que por qué no abro por la mañana es básicamente porque estoy toda la mañana preparando los productos del día siguiente y horneando a la vez"
Panadero
Apertura por la tarde
Una de las preguntas que más recibe es por qué no abre por las mañanas. El motivo, según explica, es que se le hace "muy complicado poder atender" mientras está inmerso en la preparación y horneado de los productos del día siguiente. El ritmo no para, y sigue con la masa de focaccias, la especialidad de los viernes junto al pan de centeno.

Imagen de recurso
Tras dividir las porciones de focaccia, clavar los dedos en la masa, estirarlas y añadirles tomate, las mete en el horno a máxima potencia. Finalmente, con el mostrador de repostería lleno y las chapatas y focaccias recién salidas, llega el momento de la apertura a las 4 de la tarde.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



