Julián Quirós, director de ABC, sobre la entrada de Ábalos en prisión: "¿Dónde ha acabado la banda del Peugeot? 3 de 4, de momento"
El exministro y su exasesor entran en la cárcel de Soto del Real por un "riesgo máximo de fuga" en el marco del caso Mascarillas ante un juicio ya próximo

Expósito analiza en el tema del día la entrada en la cárcel del diputado y exministro socialista con José María Olmo, periodista de El Confidencial, y Julián Quirós, director de ABC
Publicado el - Actualizado
4 min lectura28:35 min escucha
El exministro y actual diputado José Luis Ábalos y su exasesor, Koldo García, han ingresado en el centro penitenciario de Soto del Real. La entrada en prisión se producía pasadas las seis de la tarde en el mismo furgón de la Guardia Civil, después de que el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente decretara para ambos prisión provisional y sin fianza por el caso Mascarillas. La situación fue analizada en el programa 'La Linterna' de COPE, con Ángel Expósito, José María Olmo y Julián Quirós.
Un "riesgo máximo y extremo" de fuga
El magistrado ha aceptado la petición de la Fiscalía Anticorrupción al considerar que el riesgo de que Ábalos y Koldo puedan fugarse es "máximo y extremo" en este momento. El auto del juez Leopoldo Puente detalla la existencia de "numerosos indicios de criminalidad" por graves delitos como integración en organización criminal, cohecho, tráfico de influencias y malversación, con una instrucción ya finalizada y un juicio próximo.

Vista del furgón policial que ha trasladado a José Luis Ábalos y Koldo García para ingresar este jueves en la cárcel de Soto del Real
El juez argumenta que existen indicios de que pudieron recibir y manejar importantes cantidades de dinero metálico, lo que permite deducir que tienen recursos económicos para fugarse. Además, hace referencia a los contactos internacionales que ambos mantuvieron por su función pública y, en el caso de Ábalos, a los inmuebles que posee en países hispanoamericanos y a ingresos periódicos recibidos de uno de sus hijos desde el extranjero.
Durante las horas previas a la decisión, ambos se han mostrado muy nerviosos en el Tribunal Supremo. Según fuentes jurídicas, Ábalos estaba visiblemente destrozado, fumando en el patio mientras esperaba. Ante el juez, aseguró que no se iba a fugar porque no tiene "dinero ni a dónde ir", mientras que su abogado alegó que encarcelarle supondría una vulneración de su derecho de representación política.
La justicia no imputa a Air Europa por cohecho, porque por ahí podemos llegar a Begoña"
Ante el juez
El círculo de Sánchez, cercado
En la tertulia de 'La Linterna', el director de ABC, Julián Quirós, ha calificado la situación de "bochornosa", y ha sentenciado con una dura reflexión sobre el origen del sanchismo: "Tres de los cuatro miembros del Peugeot han, están o han pasado por la cárcel. Es algo inaudito en la historia de España". Se refería así al núcleo que impulsó a Pedro Sánchez, del que formaban parte Ábalos, Koldo y Santos Cerdán, todos ellos investigados y con medidas judiciales.
Por su parte, José María Olmo, periodista de El Confidencial, ha afirmado que "todo lo que tiene que ver con el partido socialista se ha convertido en algo tóxico". Olmo ha recordado que el caso se destapó por una investigación de la Agencia Tributaria y ha advertido que, tras las mascarillas, la pieza sobre la obra pública "deparará muchísimas sorpresas", así como la que afecta a la financiación del partido con uso de dinero en efectivo en la sede de Ferraz.

Furgón de la Guardia Civil, donde presuntamente viajan José Luis Ábalos y Koldo García, ingresa en la prisión de Soto del Real
La investigación también detalla la operativa de otros implicados. Patricia Uriz, la mujer de Koldo, era presuntamente la encargada de gestionar gastos de Ábalos y en sus conversaciones se usaban palabras clave para referirse al dinero: "chistorras" para los billetes de 500 euros, "soles" para los de 200 y "lechugas" para los de 100. El hijo del exministro, Víctor Ábalos, también aparece en el sumario como custodio de una reserva en efectivo de su padre.
Entre Pedro Sánchez y la democracia han elegido estar con Pedro Sánchez"
Director de ABC
¿Qué pasa con el escaño de Ábalos?
José Luis Ábalos se ha convertido en el primer diputado en ejercicio en entrar en la cárcel en la historia democrática de España. Según el reglamento del Congreso, puede mantener el acta pero será suspendido de sus funciones y atribuciones parlamentarias, lo que incluye el cobro de su sueldo de 3.200 euros brutos al mes más otros 2.000 por ser de fuera de Madrid. Tampoco podrá participar en plenos ni votaciones.
Escucha el tema del día

Ábalos en prisión, ¿y ahora qué?
Aunque Ábalos votaba en consonancia con el PSOE desde el Grupo Mixto, su ausencia no pone en peligro la mayoría del Gobierno. Desde el PSOE guardan silencio, mientras que sus socios de Sumar han pedido "que se investigue todo y que caiga quien tenga que caer". En este contexto, ha trascendido una entrevista de Ábalos en El Mundo donde advierte con tirar de la manta: "la justicia no imputa a Aer Europa por cohecho, porque por ahí podemos llegar a Begoña".
Julián Quirós ha opinado que Pedro Sánchez "aguantará" porque "sus socios están dispuestos a aguantarle", lo que considera la "situación más inaudita que se ha vivido en la democracia española". Según el director de ABC, el problema es que hay una parte del sistema que, "entre Pedro Sánchez y la democracia, han elegido estar con Pedro Sánchez", una situación que alimenta el descrédito de las instituciones.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



