FUNDACIÓN "LA CAIXA"

Competencias Digitales +60, una forma de acercar las nuevas tecnologías a las personas mayores de 60 años

El 24% de la población en España tiene más de 60 años; estamos hablando de 1 de cada 4 personas y se espera que sean muchos más en los próximos años

Competencias Digitales
00:00

Fundación "la Caixa" Competencias digitales

Rubén Corral Castellanos

Publicado el

2 min lectura5:17 min escucha

 Fíjate ahora hay prácticamente 10 millones de mayores pero llegarán a ser más de 14 millones de personas en 2040, lo que representará el 27,4% de la población total. Por otro lado las competencias digitales como gestionar el correo electrónico y pedir citas por internet son tareas aparentemente pequeñas, pero de gran importancia en una sociedad cada vez más digital. Si cruzamos ambos datos entendemos la importancia del proyecto +60 de la Fundación la Caixa

  

Estamos hablando de un proyecto formativo que cuenta con un total de ocho cursos que abordan diferentes temáticas cotidianas para facilitar la integración digital y reforzar la autonomía y la seguridad de nuestros seniors: aprenden a realizar trámites por internet, a editar fotografías, a organizar viajes o a interactuar de forma segura en las redes sociales. Las personas mayores consideran que con su edad están “desfasadas” pero que con estos cursos hay una oportunidad de aprender. 

Este proyecto que forma parte de la iniciativa Generación D, impulsada por Red.es — entidad adscrita al Ministerio de Transformación Digital — y financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los Fondos UE Next Generation y la Fundación la Caixa, que fue seleccionada como beneficiaria de las ayudas de 2024 para ejecutar el programa en España. 

Se trata de luchar contra el aislacionismo digital que los mayores se sientan más integrados en una sociedad cada vez más digitalizada e hiperconectada, sumergida por completo en la red. Los talleres les permiten no quedarse atrás. El gran sigue siendo la población que vive en áreas rurales, que no lo tienen tan fácil. Y es que efectivamente 1 de cada 3 personas de más de 60 años vive en la España rural. En España hay 1,8 millones de personas mayores que viven solas, y casi 4 millones de parejas sin hijos en el hogar. La población muy mayor sigue ganando relevancia, evidenciando el proceso de sobre envejecimiento. La proporción de personas de 80 años o más (2.950.434) ya alcanza el 6,1%, frente al 1,6% registrado en 1975. Además, los mayores de 90 años, que suman 653.520 personas, representan el 1,3% de la población, una cifra que era del 0,6% en el mismo año. Es fundamental por lo tanto políticas sociales y sanitarias de cuidados, y conseguir la mayor independencia posible durante el mayor tiempo posible y la digitalización ayuda en esa independencia.   

Visto en ABC

Programas

Último boletín

02:00 H | 28 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking