Dudaba si comprar un diésel, gasolina, híbrido o GLP y al final me decidí por este coche: para hacer 20.000 kilómetros

Esta afirmación se basa en que estos motores suelen ser más eficientes, lo que significa que recorren más kilómetros por litro

Personas recargando combustible ante el gran aumento de precios en una gasolinera de la compañía Avia
00:00
Poniendo las Calles

El coche que recomienda un experto en motor si vas a hacer más de 20.000 kilómetros al año

José Manuel Nieto

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Elegir el coche adecuado cuando planeas recorrer más de 20.000 kilómetros al año puede marcar una gran diferencia en tus gastos y en tu experiencia de conducción. En el programa Poniendo las Calles, el experto en motor Alfonso García compartió su visión sobre cuál es la mejor opción entre diésel, gasolina, híbrido y GLP, destacando factores como eficiencia, coste y emisiones. Según García, si tu objetivo principal es recorrer largas distancias, el diésel sigue siendo la opción más recomendable, ya que combina mayor eficiencia por litro con un coste de combustible generalmente inferior al de la gasolina (escucha aquí).

Por qué el diésel gana a la gasolina

El experto explicó que los motores diésel rinden más en trayectos largos porque alcanzan su temperatura óptima de funcionamiento, algo que no siempre ocurre en la ciudad. Esto se traduce en un menor gasto en combustible y un menor impacto ambiental respecto al CO2 emitido, un dato relevante frente a la creciente regulación sobre emisiones (más información sobre emisiones).

Sin embargo, García matiza que si tus recorridos son mayoritariamente urbanos, un diésel puede no ser la mejor elección debido al desgaste prematuro y a las dificultades para alcanzar su eficiencia máxima. En ciudad, los motores a gasolina o incluso los híbridos pueden resultar más prácticos, aunque el ahorro real a la larga depende de la distancia que recorras.

Mano sosteniendo una boquilla de diésel para repostar un coche en una gasolinera

Alamy

Mano sosteniendo una boquilla de diésel para repostar un coche en una gasolinera

El papel de los híbridos y el GLP

Los vehículos híbridos representan una alternativa interesante para trayectos mixtos, combinando ciudad y carretera, aunque suelen tener un precio de adquisición superior y no siempre superan el ahorro en combustible de un diésel en viajes largos. Por su parte, los coches a GLP destacan por su coste más bajo del combustible y la etiqueta cero de la DGT, que permite acceder a zonas restringidas en ciudad y disfrutar de ventajas fiscales. Además, con un precio del gas inferior a un euro, se convierten en una opción muy atractiva para kilómetros extensos (más detalles sobre el GLP).

La clave, según Alfonso García, es analizar tus hábitos de conducción y el tipo de recorrido que realizas. Para quienes superan los 20.000 kilómetros anuales en carreteras y autopistas, el diésel sigue siendo la opción más lógica y económica, mientras que para trayectos urbanos podrían resultar más beneficiosos los híbridos o GLP (ojo a las nuevas tasas).

Repostaje de coche en una gasolinera

Alamy

Repostaje de coche en una gasolinera

En definitiva, tomar una decisión informada sobre qué tipo de coche comprar no solo permite optimizar el gasto en combustible, sino también adaptar el vehículo a tu estilo de vida y necesidades de conducción. García lo resume así: “Evalúa tus recorridos y elige el coche que mejor se ajuste a tu forma de conducir”.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 20 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking