Un camarero con asma de El Bierzo se pone mascarilla para servir en la terraza del bar y protegerse del humo de los incendios y lo que le dice su jefe deja a todos sin palabras: "No entiendo"
Mientras el fuego devora paisajes y obliga a miles de familias a mirar con miedo sus hogares, también emergen relatos inesperados.

Terraza de un bar, imagen de archivo
Publicado el
3 min lectura
España arde como nunca. En lo que llevamos de año, el fuego ha arrasado ya casi 400.000 hectáreas, una extensión equivalente a toda la provincia de Álava. Lo más triste ha llegado este mes de agosto, cuando se han concentrado la mayoría de los incendios, especialmente en Castilla y León, Galicia y Extremadura. Según datos de Copernicus (EFFIS), si la tendencia continúa, 2025 podría cerrar como el año con más superficie calcinada en lo que va de siglo XXI.
En medio de este drama que vive España y que sufren cientos de familias que han perdido o ven peligrar sus casas, se han ido conociendo historias que muestran lo imprevisible de la vida. Algunas llaman a la esperanza, como el 'milagro' del pequeño hotel rural El Molino, en Ayóo, Zamora, que hoy sigue en pie gracias a Luis, el hijo de Purificación, la dueña.
Otras, más peregrinas, como la recogida por el valenciano Jesús Soriano, popularmente conocido como Soy Camarero en su cuenta de X (antesTwitter) @soycamarero. Esta historia llega desde León, concretamente de El Bierzo, una de las zonas más castigadas por las llamas.
Soriano se hace eco de una situación vivida entre un camarero y su jefe a cuenta del humo de los incendios que se podía apreciar desde el local.

Cuenta de un bar, imagen de archivo
"Si no puedes trabajar sin mascarilla..."
El trabajador publica la conversación que mantuvo a través del móvil con su jefe. Se puede leer que el día anterior, sobre el mediodía, éste le envió a su casa por estar trabajando en la terraza del bar con una mascarilla para protegerse del humo. "Me ha parecido fatal lo de ayer", comienza recriminándole el empleado, a lo que su jefe no tardaba en responder. "Y a mí. Si no puedes trabajar sin mascarilla, pues tendrás que ir a casa, allí con mascarilla no se trabaja y ya está".
El camarero afirma que él estaba realizando su trabajo de forma "normal", solo que no quería"estar respirando mierda todo el rato".

Copa de cerveza en un bar público, España
"No podemos transmitirle a la gente miedo"
Finalmente el jefe zanja el asunto y le deja claro el motivo de haberle retirado en aquel momento de su puesto: "No podemos transmitirle a la gente miedo y ya está, es tan sencillo como eso".
Con todo, el trabajador se lo toma con buen humor, puesto que en el mensaje que acompaña la conversación incluye una cara sonriente.
"No entiendo cómo con humo y cayendo cenizas siguen permitiendo que esa terraza esté abierta al público y se trabaje así, además este camarero tiene asma y se puso la mascarilla por cuidarse", lamenta Jesús Soriano, en el texto que acompaña a la publicación, que cuenta ya con casi 30.000 visualizaciones.
Las reacciones entre la legión de seguidores de la cuenta no se ha hecho esperar. Algunos como Yolanda recuerda una situación similar con una compañera de Huesca. "Estaba tocando el oboe y cuando acabó tenía una capita de polvo gris, de las partículas de ceniza en suspensión de los incendios de Castilla y León".
Otros no tardan en mentar a la Inspección de trabajo. "Tendría bastante para abrir expediente al local por incumplimiento de la ley de prevención. Así, en otra ocasión, se tomarían en serio la salud del personal", señalan.
Los hay también que ven "absurda" la excusa del dueño de local. "Como si la gente fuera tonta y no supiera lo que está pasando. Están viendo y respirando humo como todos los demás".
TE PUEDE INTERESAR: "110.000 hectáreas quemadas y 4 fallecidos para que el presidente interrumpa sus vacaciones"