


Por qué Cáritas pide condonar la deuda a los países más desfavorecidos: "Es una muralla contra el desarrollo personal"
Sonia Olea, de Cáritas, explica a Fernando de Haro las razones para pedir en el Congreso de la ONU en Sevilla que se le perdone la deuda a estos países

Axel, un joven de 22 años en riesgo de pobreza: “Quiero actuar”
60 jóvenes se reúnen en Valladolid para abordar la crisis de la vivienda

"Los jóvenes empiezan a no tener futuro", alerta Ramón Ibeas en su despedida de Cáritas Vitoria
En COPE repasa sus 20 años como secretario general de la entidad diocesana cuyo "corazón" son los voluntarios: "Hemos pasado de 900 a no llegar a 600"

El Vaticano insta a "la condonación de la deuda ecológica" que recae sobre los países más pobres
La Iglesia recuerda que los países pobres son los que menos han contribuido en el fenómeno del calentamiento global: "Perdonar la deuda no es un acto de generosidad sino de justicia"

sociedad
El grave problema que tiene Canarias con los sintecho: “Esto va a más, es urgente buscar soluciones”
Las personas con adicciones, problemas mentales o simplemente pobres que pernoctan en la calle, han aumentado un 70% en los últimos 5 años

Càritas Barcelona alerta de una pobreza más compleja y de la falta de recursos para atenderla
El 74 % de las personas atendidas no tienen una vivienda digna

Denuncian que granjas de cerdos abandonadas en Lorca sirven de casa a personas sin recursos
IU denuncia el "fracaso social" que suponen estos hechos y pide que no se normalice la existencia de personas que en la ciudad malviven a la intemperie, en transformadores eléctricos o en casetas de riego

Más jóvenes entre los atendidos por Cáritas en Euskadi y más cronicidad de la pobreza: "Crece la fractura social"
El obispo de San Sebastián, Fernando Prado, lamenta, en la presentación de la memoria de 2024, que hay muchas familias con "menores", necesitadas de una ayuda que no llega de las instituciones

Cáritas alerta del crecimiento de la pobreza severa y pide "moderar el incremento de los precios"
Cáritas de Segorbe-Castellón presenta la Memoria Anual de 2024 en la que advierte de la cronificación en personas con riesgo de exclusión

Trabaja en una ONG con familias en exclusión y, al escuchar que España va bien económicamente, su respuesta es muy clara: "Lo que vemos"
Fernando de Haro sale a la calle para comprobar cómo es la situación de las miles de familias que viven bajo exclusión social en nuestro país

Las organizaciones católicas españolas piden "condonar las deudas de los países que nunca podrán saldarlas"
Lo hacen con motivo de la próxima “IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU", que se va a celebrar en Sevilla

Pobreza laboral: el nuevo fenómeno que deja al descubierto la realidad de los trabajadores en España
Marc Vidal analiza el último informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza

Más allá de la pobreza material: el Congreso de Valencia redefine las pobrezas humanas en el siglo XXI
El V Congreso Internacional Pobreza y Hambre subraya la necesidad de un nuevo enfoque integral y humano frente a la pobreza, la exclusión y las crisis globales

El 16,5% de las familias catalanas, con un trabajo e hijos, viven en situación de pobreza
El porcentaje se eleva en el caso de familias monoparentales o numerosas

Hacer la compra este fin de semana en Valladolid también llena la despensa de los más vulnerables
La operación 'Alimenta la esperanza' del Banco de Alimentos espera recaudar 100.000 euros esta campaña

El 'lujo' de encender la calefacción en invierno: 12.495 riojanos se benefician del Bono Social Térmico
La Rioja abona 3,5 millones de euros del Bono Social Térmico 2024 a 12.495 beneficiarios riojanos vulnerables

Alba Fernández guanya el Premi Josep Pernau de Fotografia amb una imatge colpidora sobre la indigència a Lleida
Amb la seva obra Sense títol 2, Alba Fernández Farré, estudiant de l’Institut Caparrella, denuncia la realitat de les persones sense llar a Lleida i s’emporta el primer premi en la categoria de fotografia del Concurs Josep Pernau.

Lo que más duele es sentirse diferente: el impacto invisible de la pobreza en la infancia
Cáritas y la Fundación Barrié se alían para poner en marcha el Programa Hogar y ayudar a familias con menores vulnerables de toda Galicia

Familias y ópticas celebran la gratuidad de gafas y lentillas para menores:"Es una necesidad que se debe cubrir"
En COPE Euskadi hablamos con los afectados por la modificación legal que se tramita en el Congreso de los Diputados y que busca paliar la pobreza visual