Linajes de nobleza y memoria: Viveiro (Lugo) revive su legado en el XVIII Mercado Renacentista
Siglos de historia y tradición cobran vida del 4 al 6 de julio con la medalla conmemorativa dedicada a los linajes de Lanzós, Pumariño y Lago
Siglos de historia y tradición cobran vida del 4 al 6 de julio con la medalla conmemorativa dedicada a los linajes de Lanzós, Pumariño y Lago
Se descubren unas láminas de 1947 de un proyecto que, sin duda, habría cambiado mucho una de las plazas más concurridas de la capital provincial
El pintor fue un personaje fundamental para entender la Guerra de Independencia y su presencia en la capital durante estas fechas tuvo una repercusión histórica
Más allá de su majestuosidad y su silueta inconfundible en el skyline sevillano, la Giralda esconde en sus muros siglos de historia, símbolos de poder y un arte oculto
Una imagen con siglos de historia, que sobrevivió a guerras, cautiverios y milagros, y que hoy es uno de los símbolos religiosos más venerados de España
El 18 de julio, Rosario Raro te acompañará en la Recreación Histórica de la Inauguración de la Estación Internacional de Canfranc
Las fiestas de Jaca cuentan este año con vaquillas y espectáculos de recortadores
Hubo sospechas de que el carpintero italiano Vicenzo Perugia podía ser el culpable de la desaparición de La Gioconda o Mona Lisa, pero también existían sobre el pintor español
Oculta en la majestuosa Sala del Tesoro de la Catedral Primada de Toledo, la Custodia de Arfe es una obra cumbre de la orfebrería gótica
En el corazón de Andalucía, junto a la majestuosa Catedral y el Real Alcázar, se encuentra un edificio que custodia siglos de historia
Hoy, los portugueses mantienen el control de las Islas Salvajes, y aunque la disputa no ha sido resuelta formalmente, la situación parece que se ha estabilizado con los españoles
La peculiar frontera de 85 metros del Peñón de Vélez de la Gomera está delimitada visualmente por un cabo grueso de color azul y se pueden contratar excursiones
Durante más de dos siglos ha representado el máximo reconocimiento al mérito en España, rodeada de historia, exigencia y un prestigio que pocos han alcanzado
Los viajes del descubridor de América al Nuevo Continente trajeron un sinfín de enfermedades al Viejo y también las llevó, lo que repercutió en la historia
Con sus 62 kilos de peso y una velocidad de hasta 68 km/h, el Botafumeiro de la Catedral de Santiago de Compostela no es solo un símbolo del camino, sino también uno de los objetos litúrgicos más asombrosos del mundo
Durante la Segunda Guerra Mundial no todo fueron ataques con armas. Un plan secreto en el que España estaba involucrada logró confundir al ejército nazi y cambió el rumbo del conflicto
Una propuesta que analizamos en 'La Tarde' y descubrimos las razones que les han llevado a pedírnoslo
Ocurrió durante la Guerra Civil y usaron ese recurso para poder protegerse
La emblemática obra Las Cantigas de Santa María, compuesta en el siglo XIII bajo el mandato de Alfonso X el Sabio, es una pieza clave para entender la historia musical, literaria y religiosa de Europa
El estudio integral culminará en una reconstrucción virtual del edificio