El órgano en uso más antiguo de España se encuentra en Extremadura

Fue construido en torno a 1550 y documentado en 1578

El órgano en uso más antiguo de España se encuentra en Extremadura

El órgano en uso más antiguo de España se encuentra en Extremadura

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el

1 min lectura

En el corazón del norte de Cáceres, concretamente en Garrovillas de Alconétar, se encuentra uno de los tesoros musicales más importantes de Europa: el órgano renacentista de la iglesia de Santa María de la Consolación, considerado el más antiguo de España en uso y uno de los más antiguos del continente que todavía suenan.

El órgano en uso más antiguo de España se encuentra en Extremadura

El órgano en uso más antiguo de España se encuentra en Extremadura

Este instrumento histórico fue construido en torno al año 1550, y las primeras referencias documentadas que se conservan datan de 1578. Desde entonces ha acompañado siglos de música litúrgica y hoy sigue deleitando al público con su sonido original, gracias a un minucioso proceso de restauración y conservación.

El órgano fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2020, en reconocimiento a su incalculable valor patrimonial, histórico y musical. Su sonido se mantiene vivo no solo en los oficios religiosos, sino también en conciertos especiales como el Memorial Domingo Marcos Durán, una cita anual que reúne a intérpretes y amantes de la música antigua en torno a este símbolo del Renacimiento español.

El órgano en uso más antiguo de España se encuentra en Extremadura

El órgano en uso más antiguo de España se encuentra en Extremadura

La Asociación Cultural Domingo Marcos Durán, junto a especialistas en organería histórica, ha sido clave en la conservación de este instrumento, que hoy puede escucharse prácticamente como sonaba hace casi cinco siglos.

Este órgano no solo es un monumento al pasado, sino también un símbolo vivo de la tradición musical extremeña y una joya poco conocida que convierte a Garrovillas en un punto de referencia para los amantes de la historia, la música y el patrimonio.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

05:00H | 15 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking