El objeto de los 2000 que es posible que tengas por casa y por el que puedes ganar hasta 400 euros: muy deseado entre los coleccionistas

Lo ha utilizado un icono del deporte y la moda y es un artículo de culto entre los nostálgicos

G9C8RE Fans are herded through metal cages as they enter Le Stade Communal du Pays de Charleroi

Alamy Stock Photo


Luis Arenas

Publicado el

8 min lectura

Sin saberlo, muchas veces guardamos verdaderos tesoros en casa. Objetos que pasan desapercibidos durante años hasta que, un día, decidimos poner orden.

Cosas que ya no usas, pero que te detienen en seco porque te traen recuerdos y muy buenos.  Y ahí estás, preguntándote: “¿Lo tiro o lo vuelvo a guardar?”. 

Te voy a hablar de un objeto que es muy probable que lo tengas en el armario de tu adolescencia y por el que ahora puedes conseguir un buen dinero si decides venderlo. 

Se trata de las Adidas Predator Powerswerve, un modelo del icónico silo de la marca alemana del año 2008. Es un grato recuerdo para los españoles porque Xavi Hernandez llevaba este modelo al conquistar la Eurocopa de Austria y Suiza.

Este modelo se vende por aproximadamente 400 euros dependiendo de su estado o si incluso lo ha usado algún jugador profesional. 

¿Cómo saber si las ha utilizado un jugador profesional?

Lo lógico es ver si está algo sucia o desgastada, pero también normalmente los jugadores profesionales de fútbol personalizan sus botas con el nombre de algún familiar, algo personal e incluso su propio logotipo. 

En el caso de las Adidas Predator Powerswere de Simão (jugador del Atlético de Madrid 2007-2011 y campeón de la Europa League y Supercopa con los rojiblancos) en la lengüeta derecha pone Martim y en la izquierda Mariana, los nombres de sus hijos. Se venden por 400 euros

Adidas Predator Powerswerve

Alamy Stock Photo

Adidas Predator Powerswerve

Por ejemplo, otros jugadores que han utilizado el mismo modelo son Beckham, Steven Gerrard, Ballack, Raúl González, entre otros. Por ejemplo, las de Beckham tenían en la lengüeta su propio logotipo (una figura que simula su estilo de golpeo al balón y lo estrenó en 2004 con las Adidas Predator Pulse), hoy unas Powerswerve Climacool (con especificaciones exclusivas para el jugador por parte de Adidas) de la leyenda del Manchester United, usadas por él en un partido de la MLS, cuestan más de diecisiete mil euros

Hoy un par original y sin utilizar puede alcanzar los 500 euros e incluso más, pero depende del color de la bota y la talla. Son botas que ya no se fabrican y son muy escasas. Aunque en el año en el que salieron su precio (la gama alta, la que usan los futbolistas) costaban en torno a los 150 euros. 

¿Por qué las Predator son tan icónicas?

Las Adidas Predator es de los silos más icónicos de la historia del fútbol junto con las Nike Mercurial. Desde su lanzamiento en 1994, las Predator no solo han revolucionado el mercado del calzado deportivo, sino que también han dejado una huella imborrable en la cultura del deporte rey. 

La filosofía de las Predator es mejorar el control, el efecto y la potencia de disparo, estas botas han sido utilizadas por leyendas del fútbol como David BeckhamZinedine ZidaneSteven GerrardKaká, Del Piero y Xavi Hernández, entre muchos otros.

Un silo que es punta de lanza en innovación cuyo objetivo es estar a la vanguardia en cuanto a tecnologías que favorezcan el contacto con el balón. Sobre todo en las zonas de golpeo, añadiendo a la piel natural, elementos sintéticos que han ido evolucionando con el paso del tiempo. 

Además, su estética agresiva, con la clásica lengüeta y los colores llamativos, era una declaración de intenciones sobre el césped para los jugadores que querían dominar el juego. 

Un modelo que hizo historia en los pies de muchos como la volea de Zidane con el Real Madrid en la final de la UEFA Champions League o el gol de falta de David Beckham con Inglaterra en el último minuto (93) para clasificar a la selección al Mundial de Corea y Japón. Ambos momentos fueron en 2002 con posiblemente el modelo más amado de la marca alemana, las Predator Mania.

El regreso de la nostalgia

Adidas cuenta con otro silo de velocidad, las F50, y ya prácticamente todas las maracas optan por hacer las botas más ligeras, que se ha conseguido con el uso de últimas tecnologías y distintos materiales. Sin embargo, muchos nostálgicos siguen prefiriendo un ajuste personalizado, la firmeza de una bota y una sensación de golpeo "acolchada". 

Las Predator desde su nacimiento han sido caracterizadas por su piel de canguro, la lengüeta (suelta, con velcro o con goma elástica) y el material de "goma" en las zonas de golpeo (empeine/interior). Sin embargo, en 2008 usaron más cuero y en 2014 ya se pasó directamente a utilizar el material sintético que simula la piel natural. 

La lengüeta, en las Predator, desapareció en 2010 y 2014 fue el último año del silo, porque en 2015 fue sustituido por las 'Ace' (las F50 también fueron sustituidas por las 'X') y en 2016 introdujeron el sistema sin cordones. 

Adidas Predator 25 Elite, basadas en el colorway de las Predator Mania Champagne

Alamy Stock Photo

Adidas Predator 25 Elite, basadas en el colorway de las Predator Mania Champagne de 2002

La espera se hizo larga, en 2017 regresaron las Predator con un corte más alto, con la tecnología sin cordones y el Primeknit (hilo, a "grosso modo" parecido a un calcetín, en Nike es el Flyknit). En 2020 el corte de la bota era un poco más alto (tapa el tobillo) y el Demonskin,  "pinchos" que hacían ver a la bota como la piel de un dragón. Esto se sustituyó en 2022 por unos paneles en las zonas de golpeo y un corte un poco más bajo.

En la temporada 23-24 por el 30 aniversario volvió el "prime" de las Predator (la estética de las Predator Accelerator y Predator Mania). Un corte clásico de bota con lengüeta que ha sido todo un éxito entre los amantes del fútbol y una de las mejores en el mercado actual para la gran mayoría, por su comodidad, sensación con el balón, tracción y diseño. 

Aun así, Adidas suele sacar remakes de botas anteriores. Por ejemplo la última ha sido las Predator Precision a un precio de 300 euros (prácticamente lo mismo que Predator 25 que son usadas en campo por  BellinghamPedri o Raphinha, entre muchos otros). Estos remakes respetan los materiales que se utilizaban en su año, su diseño y van sacando colorways ya usados y muy reconocidos. Sin embargo, la suela es la que utilizan los modelos de ahora. 

Esta estrategia de lanzar remakes (juegan con la nostalgia de la infancia de los fans) también la aplica Nike. El último relanzamiento de la marca americana han sido las idolatradas Nike Hypervenom de 2014 a un precio de 250 euros y agotadas en 2 minutos. Ahora en reventa están a partir de 400 euros (el remake de 2025). También este año trajeron de vuelta las Mercurial Vapor 1 de Ronaldo Nazario o un joven Cristiano Ronaldo, en 3 colorways distintos.

Las próximas predator

Es probable que Adidas lance una edición Beckham en color rosa de las Predator 25 y para 2026 unas con Kaká. La próxima temporada es año de Mundial y la marca alemana cada dos años suele hacer cambios en su silo. Por los prototipos que se han visto de las Predator 26 van a cambiar el diseño de las tres bandas, parecido a las Predator Precision.  

David Beckham y las predator

El fenómeno David Beckham y las Adidas Predator es una de las alianzas más icónicas de la historia del deporte. No solo por el talento y espectacular golpeo del jugador, sino por la influencia en la cultura del fútbol, la moda y el marketing global. 

La relación entre Beckham y Adidas no solo ayudó a consolidar al jugador como una superestrella mundial sino que se convirtió en la cara visible de toda la marca e hizo que las Predator fueran y sean unas de las botas más deseadas y reconocidas del planeta. 

David Beckham el día que firmó el contrato con Adidas.

Alamy Stock Photo

David Beckham el día que firmó el contrato con Adidas En sus manos las Adidas Predator Accelerator de 1998

Desde finales de los 90 y gran parte de los 2000, Beckham ha sido la cara visible del silo Predator. Adidas supo aprovechar su potencial, su imagen, carisma, talento. Becks fue más que un futbolista, fue y es un icono cultural y el embajador perfecto para todas las marcas.  

Hoy sigue siendo una de las imágenes principales de Adidas y continúan lanzando ediciones especiales de él. Fue uno de los primeros jugadores en tener botas exclusivas y personalizadas con detalles personales, los nombres de sus hijos, la bandera de Inglaterra, el escudo del equipo en que jugaba e incluso la inicial de su mujer Victoria, entre otras especificaciones. 

Entre los más frikis del mundo de las botas es muy reconocido como se ponía la lengüeta de las Predator, más adelante de lo normal. 

David Beckham con el Manchester United del 99 y su primer gran cambio de look

Alamy Stock Photo

David Beckham con el Manchester United del 99 y su primer gran cambio de look

Su estilo influyó tanto dentro como fuera del campo, desde peinados hasta modas urbanas. Becks es un hito del marketing moderno. Si quieres conocer más sobre él y su carrera, te recomiendo su serie documental de Netflix, 'Beckham', estrenada en 2023.

Beckham ayudó a convertir las Predator en un símbolo de elegancia, precisión y aura. A diferencia de silos como Mercurial (velocidad). Predator encarna el control, el liderazgo y el juego técnico, cualidades que representaban a la perfección a la leyenda  inglesa.

Hoy, los pares firmados por Beckham o las que él usó se venden por miles de euros en el mercado de los coleccionistas. Su huella con Adidas sigue viva, y el silo Predator no se puede entender sin él.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 30 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking