¿Se te cae el pelo o sufres alopecia? Estos son los alimentos que puedes tomar para reducirlo

La alopecia es una condición muy común que no solo responde a causas genéticas, hay muchos otros factores implicados en la caída de pelo a los que podrías poner solución

Hombre con alopecia

Alamy Stock Photo

Hombre con alopecia

María Álvarez

Publicado el

3 min lectura

¿Sabías que una persona pierde al día entre 50 y 100 pelos de forma natural? Esto es algo común que no supone ningún problema, sin embargo, la situación se complica cuando el cabello se cae de forma continuada y cada vez más.

Perder el pelo puede parecer, a simple vista, algo superficial, pero cuando alguien se mira al espejo y ve que cada vez es más evidente, es difícil que no se remueva algo por dentro. La alopecia no es solo una condición médica, es algo que toca la autoestima y la seguridad.

Existen muchos tipos de alopecia (androgénica, areata, difusa o cicatricial) y no todas tienen las mismas causas ni la misma forma de manifestarse. 

Hombre con alopecia

Alamy Stock Photo

Hombre con alopecia

¿Por qué se cae el pelo?

La caída de pelo se debe a múltiples factores. Sin embargo, la causa más común es la genética y se conoce como alopecia androgénica o calvicie hereditaria. Si tus familiares experimentaron pérdida de cabello, es probable que tú también lo sufras. Y se da de forma progresiva.

Otra causa frecuente son los cambios hormonales. Las hormonas afectan directamente al ciclo de vida del cabello. El embarazo, el parto, la menopausia, los problemas de tiroides o el síndrome de ovario poliquístico (SOP) pueden provocar una caída notable, aunque muchas veces reversible.

El estrés, aunque no se ve, también afecta. Un golpe emocional fuerte, la ansiedad prolongada o incluso, el estrés físico pueden provocar una caída repentina del cabello, que se conoce como efluvio telógeno. Sin embargo, no es permanente.

La alopecia responde a una gran variedad de factores, pero lo que no muchos saben es que lo que comemos o la falta de algunos nutrientes en nuestro organismo es otra de las causas que puede propiciar la caída de pelo. 

¿qué Tiene que ver la alimentación con la alopecia?

A veces, el cuerpo nos habla sin palabras y una de esas formas es a través del cabello. Por eso, cuando el pelo se debilita, se vuelve más fino o se empieza a caer más de lo normal, puede ser una señal de que algo no va bien por dentro y puede tener mucho que ver con la alimentación

Nuestra dieta tiene un papel fundamental en todo lo que se refiere al pelo, tanto en la caída o alopecia como en la posible reparación. Una alimentación desequilibrada puede agravar la caída de pelo o dificultar su reparación. 

El pelo necesita una serie de nutrientes para crecer sano y fuerte. Cuando el cuerpo detecta que hay una carencia, prioriza otras funciones esenciales y hace que el cabello entre en una fase de reposo o de caída. 

¿qué debemos comer para cumplir con esos nutrientes?

Para evitar la caída del pelo es necesario levar una alimentación variada y equilibrada pero que, a su vez, contenga algunos nutrientes esenciales para el cuidado del cabello.

Se puede mejorar el sistema inmunológico a través de la alimentación

Pexels

Alimentación saludable

  • Hierro: Es uno de los minerales más importantes para el crecimiento del cabello. Una deficiencia de hierro (muy común en mujeres) puede causar una alopecia difusa, es decir, una caída generalizada sin zonas calvas definidas. Algunos alimentos que lo contienen son las carnes rojas, los mariscos o las legumbres.
  • Zinc: Ayuda en la reparación de tejidos y en el funcionamiento del folículo piloso. Su déficit puede debilitar el cabello y hacer que crezca más lento o se caiga. Se puede encontrar en alimentos como la carne de ave, algunos frutos secos o cereales. 
  • Vitamina D: Influye en el ciclo del folículo. Bajos niveles de vitamina D se han asociado a varios tipos de alopecia, incluida la areata. Está en algunos alimentos como el salmón, la caballa y las sardinas.
  • Biotina (Vitamina B7): Es esencial para la producción de queratina, la proteína principal del cabello. Su falta puede causar caída, debilidad o fragilidad. Algunos alimentos como los huevos, frutos secos o legumbres lo contienen.
  • Proteínas: El cabello está hecho principalmente de queratina, una proteína. Dietas muy restrictivas, bajas en proteínas o desequilibradas pueden traducirse en pérdida de volumen y densidad capilar.
  • Ácidos grasos omega-3: Presentes en pescados, nueces y semillas, nutren el cuero cabelludo y favorecen un crecimiento saludable. Lo puedes encontrar en el salmón, el atún o algunas semillas como la chía o el lino. 

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Último boletín

13:00H | 02 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking