La costa del sol se consolida como un gran centro del crimen organizado internacional

De sicarios menores de edad a sofisticados métodos de transporte de droga y armas de guerra americanas

Armas de fuego y munición empleadas por criminales en la Costa del Sol,muy violentos y con un elevado grado de especialización
00:00
Juan Baño, jefe de Interior de la Cadena COPE  

Crimen organizado en la Costa del Sol: violencia y especialización

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura6:56 min escucha

Unas espectaculares cifras han puesto de nuevo el foco sobre la situación de la seguridad en el sur de España. La Policía Nacional ha desvelado un balance de operaciones en la Costa del Sol que se ha saldado, en un solo mes, con 55 detenidos, siete organizaciones criminales desarticuladas, casi 9 toneladas de droga incautadas y 37 armas de fuego intervenidas, varias de ellas consideradas armas de guerra

 ¿Qué está pasando en la Costa del Sol? El jefe de Interior de la Cadena COPE, Juan Baño, revela una realidad preocupante sobre la implantación de mafias internacionales en la zona.

Un 'parque temático' del crimen

La Costa del Sol se ha transformado en un punto estratégico para el hampa internacional. Se ha convertido en el lugar donde hay que estar para "ser alguien en el mundo del crimen organizado". Los expertos en la lucha contra la criminalidad constatan con preocupación como entre 80 y 100 organizaciones criminales de todo el mundo se han asentado o tienen presencia en la zona. La lista de nacionalidades es extensa: franceses, británicos, holandeses, suecos, belgas, italianos, rusos, la mafia de los Balcanes y la mocromafia, a los que se han sumado recientemente daneses, noruegos y finlandeses.

La ubicación es clave para entender este fenómeno. Con Málaga y Marbella como epicentros, la costa se encuentra a un paso de Marruecos, el "gran mercado del cannabis para todo el continente". Además, su proximidad con Algeciras, considerada la puerta de entrada a Europa, y con Gibraltar y sus "singularidades fiscales", conforman un ecosistema perfecto para los negocios ilícitos. Allí se establece lo que los investigadores describen como una "auténtica comunidad del crimen", cuyo negocio, principalmente el de la droga, se cierra en la costa aunque el tránsito del material se produzca en otros lugares.

Sicarios menores y 'Go Fast'

La actividad criminal en la zona se rige por dos premisas: violencia y especialización. Han surgido nuevas y peligrosas modalidades, como los asesinatos por encargo ejecutados por menores de edad. Según la información de Juan Baño, se ha detectado este mismo año la llegada de críos de 16 o 17 años desde Suecia para cometer crímenes. La policía ha logrado abortar dos de estos asesinatos, pero el método es una realidad: los jóvenes son captados en guetos de Suecia, reciben el arma en España y actúan por un precio muy inferior al de un sicario tradicional. "Donde un sicario cobraba 50 o 60.000 euros por un asesinato, estos críos lo hacen por 20.000", explica un policía.

Intervenidas casi 9 toneladas de estupefaciente  -hachís y cocaína-, 40 vehículos y más de 150.000 euros en las últimas operaciones en la Costa del Sol

Policía Nacional

Intervenidas casi 9 toneladas de estupefaciente  -hachís y cocaína-, 40 vehículos y más de 150.000 euros en las últimas operaciones en la Costa del Sol

Otra de las especialidades detectadas es la de los delincuentes franceses, inventores del método go fast. Utilizan coches de gran cilindrada, con hasta 700 caballos y matrículas falsas, para cruzar Europa a velocidades extremas. En un solo día, pueden transportar entre 700 y 1.000 kilos de hachís desde Algeciras hasta Alemania. Para no perder tiempo, cuentan incluso con un copiloto que se encarga de repostar, convirtiendo el viaje en una "auténtica fórmula 1" del narcotráfico al volante de la cual va un joven francés que cobra entre 6.000 y 10.000 euros por viaje.

Armas de guerra americanas

Un elemento especialmente preocupante es el tipo de armamento que está llegando a la Costa del Sol. Entre las 37 armas de fuego intervenidas recientemente hay pistolas, revólveres y una decena de fusiles de asalto. La novedad, según las fuentes consultadas por el jefe de Interior de COPE, es que ya no proceden únicamente de la guerra de los Balcanes. Se ha intervenido armamento de fabricación norteamericana, como un fusil de asalto que portaba un joven belga en Fuengirola para asesinar a un holandés.

El cambio en el armamento es sustancial, este arma era incautada en 2016

El cambio en el armamento es sustancial, este arma era incautada en 2016

El hallazgo de estas armas abre una nueva y alarmante hipótesis. "Son armas que a día de hoy están operativas en el ejército americano", señalan las fuentes policiales. Aunque no se puede afirmar categóricamente, se investiga si su procedencia podría estar relacionada con la guerra de Ucrania, lo que indicaría que el mercado de armas también está cambiando y expandiéndose hacia nuevas rutas de suministro para las organizaciones criminales asentadas en España.

Frente a esta compleja red de criminalidad internacional, con delincuentes como los franceses, descritos como "osados y violentos", las fuerzas de seguridad españolas hacen frente a la situación con los recursos disponibles. La reciente operación con 55 detenidos, muchos de ellos de nacionalidad francesa, es una muestra del esfuerzo continuo de la policía para contener un fenómeno que ha convertido la Costa del Sol en un tablero estratégico para el crimen mundial.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking