La ciencia habla claro: el hábito que debes incluir en tu día a día para combatir el insomnio si tienes más de 60 años

La desesperada dificultad para conciliar el sueño afecta a más de la mitad de la población adulta

Imagen de recurso

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

Sol Llaneza

Publicado el

3 min lectura

De media, se calcula que los adultos han de dormir unas 7 horas de manera interrumpida. Sin embargo, son cada vez más los casos de personas en edad de envejecimiento que cuentan con dificultades  para lograr un descanso reparador y de calidad.

Más del 45% de la población adulta de más de 60 años cuenta con dificultades para conciliar el sueño, padeciendo de forma frecuente insomnio, una enfermedad que afecta al descanso profundo, provocando mayor frecuencia en despertares y fomentando un sueño en el que los ciclos de sueño están fragmentados.

Imagen de recurso

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

Un trastorno que produce dificultades a la hora de conciliar el sueño y para permanecer dormido. Esta desregularidad para descansar afecta no solo al rendimiento cerebral, sino que aumenta el riesgo de padecer enfermedades como la obesidad o el alzhéimer.

EL CEREBRO NUNCA DESCANSA

Y es que la actividad del cerebro mientras descansamos es fundamental para el aprendizaje e incluso para crear recuerdos en nuestra mente. Por ello, lograr un descanso profundo y de calidad hace que nuestro cuerpo no solo se repare, sino que además contribuye a reducir el riesgo de padecer ciertas enfermedades

Un descanso nocturno correcto durante la tercera edad, es esencial para mantener un buen rendimiento físico, emocional y una agilidad mental que con el envejecimiento tiende a empeorar.

el ejercicio que podría ayudarte a lidiar con el insomnio 

El tipo de ejercicio físico para combatir el sueño con ciclos del sueño fragmentados ha sido revelado tras llevar a cabo 24 estudios por la universidad de Mahidol, en Bangkok, que cogió como muestra a 2000 participantes con más de 60 años que padecían de insomnio, buscando vincular la efectividad de diferentes ejercicios físicos con la calidad y la duración del sueño.

Este estudio determinó que los ejercicios que implican la resistencia, el uso de pesas, o el peso corporal para el fortalecimiento muscular son los que más impacto positivo en las personas mayores que sufren de insomnio. 

Para realizar ejercicios que impliquen y fortalezcan la resistencia, el uso de pesas no sería necesario ni el empleo de máquinas con un peso excesivo, si no se comprueba que es mayor el impacto en el sueño los ejercicios que involucren diferentes la mayor partes del cuerpo posible provocando un cansancio que influye positivamente en la conciliación del sueño.

Foto de archivo, persona mayor ejercicio

Alamy Stock Photo

Foto de archivo, persona mayor ejercicio

Que deberías cambiar en tu rutina si sufres de insomnio 

Muchas veces, el insomnio viene provocado por dolores físicos  auge impiden que se lleve a cabo de forma regular ejercicio físico, el efecto de ciertos medicamentos como los antidepresivos, corticoides o  cambios hormonales, frecuentes en personas de edad avanzada

Sin embargo, aparte, existen hábitos erróneos que podrías estar cometiendo inconscientemente y que podrían estar influyendo en la dificultad para conciliar el sueño.

El ejercicio físico , a lo largo de todos los ciclos de la vida es esencial para conciliar correctamente el sueño, pero es aún más importante en edades avanzadas, pues llevar una vida poco activa hace que el cuerpo no se canse, y, por tanto, el cuerpo al no haberse ejercitado no mande una señal de cansancio al cerebro

La actividad física es primordial siempre y cuando no se lleve a cabo al menos 3 horas antes de acostarse, ya que de hacerlo a escasas horas de dormir podría mantener aún el cerebro en señal de alerta y producir dificultad para descansar.

El consumo de alcohol y de cafeína también estarían estrechamente vinculado con la dificultad para dormir, así como el llevar a cabo durante el día siestas intermitentes, lo que provocaría una indudable dificultad para dormir por la noche afectando al descanso.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 19 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking