Jesús Ibáñez relata cómo Sierra Nevada encara la nueva temporada con una inversión millonaria y nieve artificial a 4 ºC

La estación de esquí granadina prevé abrir sus puertas el próximo 29 de noviembre y nos da más detalles el consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada

Alberto Herrera y Jesús Ibáñez, consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada
00:00
Escucha la entrevista a Jesús Ibáñez, consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada

Escucha la entrevista a Jesús Ibáñez, consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada

Redacción Herrera en COPE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura9:22 min escucha

La temporada de esquí en Sierra Nevada está cada vez más cerca. 

Si las condiciones meteorológicas lo permiten, la estación de esquí granadina inaugurará la temporada el próximo 29 de noviembre. Así lo ha confirmado Jesús Ibáñez, consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada, en una entrevista en el programa Herrera en COPE con Alberto Herrera, donde ha señalado que ya se han registrado tres nevadas "efímeras" que ayudan a enfriar el terreno y prepararlo para el invierno.

Inversión récord y novedades para 2024

La estación afronta la nueva temporada con una inversión acumulada de más de 120 millones de euros en los últimos seis años y medio, financiada con fondos europeos y recursos propios. 

Entre las novedades de este año, Ibáñez ha destacado la reapertura del restaurante Nevasol, nuevas alfombras, y la renovación de la iluminación en la pista del Río para esquí nocturno y competiciones. A esto se suma el arreglo de la carretera por parte de la Junta de Andalucía, con tramos que no se revisaban "desde hace más de 100 años".

Tecnología de vanguardia para la nieve

Una de las claves de Sierra Nevada es su moderno sistema de producción de nieve. Gracias a una fuerte inversión en cañones, la estación tiene la capacidad de fabricar nieve de calidad incluso con temperaturas por encima de los cero grados. "Somos capaces de producir nieve incluso con 4 grados sobre 0", ha explicado Ibáñez, siempre que la humedad sea inferior al 10%, una condición habitual en la sierra.

Alberto Herrera y Jesús Ibáñez, consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada

Alberto Herrera y Jesús Ibáñez, consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada

Además de su capacidad tecnológica, la estación destaca por sus condiciones naturales. Con una cota mínima de 2.100 metros y una máxima de 3.300 metros, ofrece un desnivel de 1.200 metros, el mayor de España. Esto permite que la nieve natural siempre llegue a las cumbres y garantiza una de las temporadas más largas del país, con una media de entre 140 y 150 días de apertura.

Referente en accesibilidad y sostenibilidad

Jesús Ibáñez ha reivindicado el posicionamiento de la estación como un referente europeo. "Esta estación de esquí es la primera de Europa y probablemente del mundo en esquí adaptado", ha afirmado, destacando las instalaciones y el apoyo que reciben las personas con discapacidad. En el ámbito de la sostenibilidad, Sierra Nevada ha incorporado máquinas pisapistas híbridas y utiliza combustible HVO para reducir su huella de carbono.

Esta estación de esquí es la primera de Europa y probablemente del mundo en esquí adaptado"

Jesús Ibáñez

Consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada

Finalmente, el consejero delegado ha recordado la importancia de aprender con profesionales, ya que la estación cuenta con un "espectacular" plantel de escuelas y profesores. También ha mencionado que hay esquiadores con cerca de 90 años, demostrando que nunca es tarde para disfrutar de la nieve, y ha animado a los visitantes a descubrir una estación que es "única".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking