¿Te cuesta dormir? Varios estudios revelan cuál es la mejor posición para tener un sueño profundo
Según un estudio de la Sociedad Española del Sueño, más de un 30% de los españoles sufre insomnio o tiene dificultades para dormir

Imagen de recurso
Publicado el
3 min lectura
Toda nuestra vida hemos escuchado el debate: ¿cuál es la mejor postura para dormir? Parece irrelevante, pero la posición en la que descansas puede afectar la salud mental, física y calidad del sueño más de lo que crees.
Según la Sociedad Española del Sueño en un estudio en 2023 se llegó a la conclusión que más de un 30% de los españoles sufre insomnio o dificultades frecuentes para dormir.
PROBLEMAS DERIVADOS DE LA MALA POSTURA
Decir que hemos dormido mal es muy común y lo que ocurre durante el día repercute en nuestro sueño. Los problemas derivados de malas posturas pueden afectar nuestro rendimiento diario.
Van de lo físico, como dolor de espalda, o torticolis, a más profundos como la fatiga o el sueño constante que ni un café te salvara.
Un problema más grave
La apnea del sueño es una afección que se presenta cuando la respiración se frena y se reinicia muchas veces durante el sueño. Esto puede impedir que el cuerpo reciba suficiente oxígeno. Pueden durar desde unos pocos segundos a minutos y pueden ocurrir más de 30 veces por hora.

Imagen de recurso
Los problemas derivados de este trastorno se ven reflejados en nuestro día, produce cansancio extremo, no pensar con claridad e incluso perdida de memoria, a largo plazo también puede derivar en problemas de Alzheimer.
Al despertar varias veces, las dificultades aparecen en el corazón y la circulación, con problemas como la presión arterial alta (hipertensión) y arritmias, también aumenta el riesgo de infarto y derrames cerebrales en casos más extremos.
¿Cuál es la mejor postura?
Según varios estudios científicos, la conclusión es dormir de lado, preferiblemente en el lado izquierdo. ¿Por qué? Es la posición perfecta para la mayoría de personas para tener un sueño profundo y saludable.

Imagen de recurso
Ayuda a mantener la columna vertebral alineada, mejora la respiración y para los que duermen acompañados, reduce los ronquidos, puntos claves para quienes padecen apnea del sueño.
Otros truco a seguir es usar una almohada entre nuestros muslos, esto nos permite mantener una postura neutra de la columna y de la pelvis. Debe ser preferiblemente un poco más gruesa para que se adapte bien a nuestras piernas.
Errores que no debes cometer
Si quieres mejorar tu calidad del sueño no deberías dormir boca arriba, se tenía la creencia hace varios años que era la mejor postura, pero según varios estudios, se ha detallado que está postura puede empeorar la apnea del sueño al permitir que la lengua y la mandíbula caigan hacia atrás y obstruyan la vía aérea.
No deberías dormir siempre del mismo lado, aunque haya una postura recomendada, puedes variar dormir del lado derecho y el lado izquierdo, porque hacerlo siempre del mismo lado puede provocar presión en el hombro y la cadera.
¿Consejos para dormir mejor en verano?
No podemos olvidar que el mayor enemigo en verano es el calor, y ninguna postura te ayudara ante eso. Deberías refrescar la habitación, apenas baje el sol, abre ventanas, y durante el día que no entre el sol porque sube la temperatura.
Si tienes insomnio, no luches contra él, lee algo o estírate un poco, pero no des vueltas que prolongara estar desvelado.