
El sector porcino de Aragón, en alerta ante la subida de aranceles en China: "Hay que negociar de forma inmediata"
Aragón es el primer proveedor de porcino en China a nivel mundial, por delante incluso de Estados Unidos y de Brasil
Aragón es el primer proveedor de porcino en China a nivel mundial, por delante incluso de Estados Unidos y de Brasil
Pilar García de la Granja señala en Herrera en COPE el producto que ha aumentado su precio un 2% en la última semana y recomienda “guardarlo” porque “tienes un tesoro”
Asegura que el presidente abusó de los poderes presidenciales. De momento esos aranceles seguirán vigentes, aunque el tribunal le ha dado al gobierno tiempo hasta octubre para que reúna sus argumentos.
Imanol Pradales también responde a las críticas de Tellado sobre el PNV: "Estamos acostumbrados a gente que viene a decir barbaridades y se marchan"
La empresa Infosa inicia una cosecha limitada por las lluvias del pasado otoño con la previsión de alcanzar 85.000 toneladas
Será de forma temporalmente y a partir del próximo lunes 25 de agosto
Confianza en buenas cosechas gracias a las lluvias de primavera. Desde Moixent encontramos respuestas sobre cómo puede evolucionar el precio
Más de 3.000 empresas catalanas exportan en los Estados Unidos, pero no todas tienen la misma dependencia del mercado norteamericano
Eusebio Casado, al frente de Viña Laguardia, lamenta en COPE que los problemas crecen
El expresidente de la Cámara de Comercio España-EE.UU. alerta del creciente distanciamiento entre ambos países y de sus consecuencias más allá del comercio
Jorge Alonso, uno de los autores de un informe de FEDEA sobre el efecto de los aranceles, explica en La Linterna cómo estos cambiarán las economías internacionales
Escucha el monólogo de Pilar Cisneros del jueves 7 de agosto
Europa debe elevar su ambición y no puede supeditar su política comercial a los cambios de humor del presidente estadounidense
Lo explica en 'Herrera en COPE' Antonio Bonet, presidente del Club de Exportadores e Inversores
Hablamos en 'Mediodía COPE' con Eusebio García de la Cruz, CEO de Aceites García de la Cruz
Estados Unidos es un mercado importante para variedades de este producto
La noticia ha generado preocupación en sectores clave como el del vino, donde la DOCa Rioja reclama un “cero por cero” arancelario para evitar un encarecimiento artificial de sus productos en el mercado estadounidense. “Sería irresponsable no intentarlo”, ha señalado su director general, José Luis Lapuente
El presidente estadounidense aplaza hasta el 7 de agosto la nueva relación comercial entre la Unión Europea y EEUU; Bruselas espera que el país norteamericano aplique el 15 por ciento
Los de la Unión Europea, los del Reino Unido, los de Japón y los de todos los países con los que ha firmado acuerdos comerciales no se van a aplicar hasta el 7 de agosto