Marc Vidal, analista económico: "España importa más de EE.UU. de lo que exportamos; cualquier guerra arancelaria afectaría primero a las empresas y consumidores españoles y luego ya a los americanos"

Vidal responde así a Yolanda Díaz, quien advirtió a Trump de que su política arancelaria "saldrá muy cara" a los americanos. Para el analista, demuestra un desconocimiento de cómo funciona el comercio internacional

Marc Vidal en el estudio

COPE

El analista económico Marc Vidal

Patricia Blázquez Serna

Publicado el

2 min lectura

Yolanda Díaz ha advertido a Donald Trump de que su política de aranceles "saldrá muy cara" a los americanos. Una amenaza que, para el analista económico Marc Vidal, no solo carece de fundamento, sino que demuestra un desconocimiento de cómo funciona el comercio internacional.

ESCUCHA SALIDA DE EMERGENCIA

"El discurso de la vicepresidenta no es más que populismo económico y un desconocimiento profundo", ha señalado el experto económico.

Vidal ha recordado que, según los propios datos del Ministerio de Economía, el déficit comercial de España con Estados Unidos alcanzó los 7.083 millones de euros solo en el primer semestre del año. "Eso significa que España importa bastante más de Estados Unidos de lo que exportamos hacia allí", ha explicado.

Por eso, ha insistido, cualquier conflicto arancelario "afectaría primero a las empresas y consumidores españoles, y luego ya, si acaso, a los americanos". 

"Washington ya impuso aranceles al vino y al aceite español en 2020"

Vidal también ha corregido otra afirmación de Yolanda Díaz: que Estados Unidos no puede aplicar aranceles solo a un país europeo. "Eso es falso", ha asegurado. "Washington ya lo hizo antes. Impuso aranceles al vino, al aceite y al queso español en 2020 bajo la sección 301 del US Trade Act", ha recordado el analista.

Imagen de recurso de un buque de carga

EFE

Imagen de recurso de un buque de carga

Esa ley permite a Estados Unidos dirigir sus medidas contra un Estado miembro concreto, incluso si forma parte de una unión aduanera como la europea. "Aunque la política comercial europea sea común, eso es cierto", ha dicho Vidal, "Estados Unidos puede sancionar a un país si lo considera responsable de una práctica injusta o de un incumplimiento, como es el caso". 

La Unión Europea puede acudir a la Organización Mundial del Comercio, "pero eso no impide que los aranceles entren en vigor y dañen a la economía española si se aplican".

Para Vidal, esta posibilidad no es una simple hipótesis. "Trump sí puede aislar a España dentro del bloque y usar los aranceles como presión política", ha advertido. 

EL PAPEL DE ESPAÑA EN LA OTAN Y SU APORTACIÓN EN DEFENSA

Más allá del cruce de declaraciones, Marc Vidal ha puesto el foco en lo que considera el verdadero trasfondo del problema: el papel de España dentro de la OTAN y su aportación al presupuesto de defensa.

"Este país, que va como un cohete, es incapaz de aportar más al presupuesto de Defensa tal y como exigen los tiempos que corren", ha dicho. "Nuestros socios sí se han comprometido a cumplir en el medio plazo. La cosa es mucho más seria que hacerse una foto fuera de plano, la verdad", ha agregado finalmente. 

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking