Julio César Herrero, sobre Yolanda Díaz: "Están los asesores de Trump reunidos en un gabinete de crisis porque no contaban con esta amenaza"
La vicepresidenta advierte al expresidente de EE.UU. sobre posibles aranceles, pero su elección de palabras provoca la irónica reacción del analista de 'La Linterna'

Julio César Herrero le da su 'Zas en toda la boca' a Yolanda Díaz con Ángel Expósito
Publicado el
1 min lectura2:45 min escucha
El analista Julio César Herrero ha analizado en el programa 'La Linterna' unas recientes declaraciones de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, dirigidas al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. La líder de Sumar lanzó una advertencia sobre las consecuencias de un "pretendido castigo" a España, pero una palabra ha llamado la atención de Herrero.
En concreto, las palabras de la también ministra de Trabajo fueron: "Voy a decirle al señor Trump que el pretendido castigo que quiere profesar a los españoles le va a salir muy caro a los norteamericanos". Esta declaración se enmarca en la posibilidad de una guerra arancelaria que afectaría a las empresas y consumidores.
Un gabinete de crisis para Trump
Ante esta afirmación, Julio César Herrero reaccionó con ironía. "Están los asesores de Donald reunidos en un gabinete de crisis desde ayer, porque no contaban con esta amenaza de Yolanda", comentó el analista, destacando el supuesto impacto de las palabras de la vicepresidenta en el equipo del magnate estadounidense.
Están los asesores de Trump reunidos en un gabinete de crisis porque no contaban con esta amenaza"
Analista de La Linterna
'Profesar' en lugar de 'infligir'
El motivo de la crítica de Herrero reside en el uso del verbo 'profesar'. El analista ha señalado que esta elección verbal es incorrecta en el contexto de un castigo. "Curiosa forma de referirse a un castigo, siempre innovando", apuntó con sarcasmo.
Según explicó, "profesar es tener o mostrar un sentimiento o una actitud hacia alguien o algo". Por lo tanto, concluyó Herrero, "difícilmente se puede profesar un castigo". El término correcto, según el analista, debería haber sido "infligir".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.