La fecha a partir de la que con tu pedido de SHEIN o TEMU pagarás aranceles: "12 millones de paquetes al día no pagaban hasta ahora"

Bruselas adelanta a 2026 la eliminación de la exención de aranceles para los paquetes de menos de 150 euros procedentes de países terceros

Aplicaciones TEMU y SHEIN visibles en la pantalla del smartphone
00:00
La Linterna

Rubén Corral analiza con el periodista económico Iván Alonso la medida de Bruselas con los paquetes de TEMU y SHEIN

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura1:45 min escucha

Los veintisiete ministros de economía de la Unión Europea han acordado una decisión que afectará a millones de consumidores: imponer aranceles a los paquetes de menos de 150 euros que lleguen desde países terceros. La medida, analizada en el programa 'La Linterna' de COPE por el periodista económico Iván Alonso, impactará directamente sobre las compras en los gigantes chinos del comercio online, como TEMU o SHEIN, empresas sobre las que la Unión Europea ya ha puesto el foco para fijar aranceles.

Aunque esta regulación arancelaria estaba prevista inicialmente para entrar en vigor en 2028, los ministros han decidido adelantar su implementación a 2026. Este cambio supone una aceleración en la estrategia comunitaria y ha generado sorpresa, ya que muchos españoles compran habitualmente en este tipo de comercios electrónicos.

Una cruzada contra los gigantes asiáticos

La decisión se enmarca en una ofensiva de Bruselas contra estas plataformas, que se ha agudizado en el último año. Las autoridades de consumo europeas han abierto varias investigaciones, lo que para muchos usuarios supone el adiós a las ofertas de Shein como se conocen hasta ahora. Esta estrategia, compartida con Estados Unidos, busca limitar el impacto de China en el comercio occidental.

Una tienda de SHEIN

EFE

Una tienda de SHEIN

El fin de un 'vacío fiscal' de 12 millones de paquetes

El volumen de negocio afectado es enorme. Según los datos comentados por Iván Alonso en 'La Linterna', hasta ahora entraban en Europa unos 12 millones de paquetes al día que no pagaban impuestos.

12 millones de paquetes al día no pagaban hasta ahora"

Iván Alonso

Periodista económico

Esta cifra, que evidencia la magnitud del fenómeno, se debe a un "vacío fiscal" que permitía la exención de aranceles para envíos de bajo valor. La medida busca crear un terreno de juego equitativo para los comerciantes europeos frente a la competencia asiática, que a menudo ofrece precios bajos gracias al ahorro de costes en producción y logística.

Logotipo de Temu, plataforma de comercio electrónico en línea, en un teléfono inteligente y una computadora.

Alamy Stock Photo

Logotipo de Temu, plataforma de comercio electrónico en línea, en un teléfono inteligente y una computadora.

Ante la inminente aplicación de los aranceles, se especula con que los consumidores puedan reaccionar haciendo pedidos grupales para superar el umbral de los 150 euros o que se produzca una avalancha de compras antes de que la medida entre en vigor en 2026.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Último boletín

13:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking