Los romanos eran de viajes organizados: peregrinaciones, visitas a pirámides y baños en balnearios
Paco Álvarez vuelve a Fin de Semana para hablarnos de cómo eran las vacaciones de nuestros antepasados y no eran muy diferentes a las nuestras
Paco Álvarez vuelve a Fin de Semana para hablarnos de cómo eran las vacaciones de nuestros antepasados y no eran muy diferentes a las nuestras
Un equipo de investigadores de las universidades de Alicante y Zaragoza han descubierto un santuario romano en el interior de la Cova de les Dones, en Millares (Valencia), con inscripciones milenarias
En tiempos remotos, esta población ubicada en la comarca del Alto Ampurdán fue cuna de varias colonizaciones de las cuales hoy quedan restos de la forma de vida y culturas pasadas
Antonio Rodríguez cuenta en La Linterna la idea que ha puesto en marcha con varios vecinos de la localidad castellanoleonesa y que recuerda a algo que pasó en 1987
En noviembre de 1958, un hallazgo fortuito en una finca de Sanlúcar de Barrameda reveló uno de los tesoros arqueológicos más notables del sur de España oculto durante siglos bajo tierra
El primer Abarca sepultado en el Panteón de los Nobles, Juan Abarca y Gurrea, fue inhumado en 1523
Una forma original y diferente de adentrarse en la historia, los secretos y las leyendas de Jaca, sus alrededores y su fortaleza más icónica
La localidad ha celebrado la décima edición de la Recreación Histórica de la inauguración de la Estación Internacional
La historiadora Ana Velasco aclara que en estos lugares habilitados "los bañistas populares no llevaban los trajes caros que usaban las élites", por lo que lo hacían en "ropa interior"
Los coleccionistas se pegan por objetos históricos con pocos ejemplares. Por eso, te hablamos de una de las primeras videoconsolas por las que podrías ganarte un dinero
Una campanya arqueològica a Soses revela estructures defensives inèdites de la primera edat del ferro, obrint una nova finestra al passat ibèric i romà del Segrià. L'equip investigador alerta: "Només és el començament".
Frente a las costas de Murcia, un barco hundido hace más de 2.000 años ha revelado un sorprendente hallazgo en su interior que ayuda a entender el pasado comercial del Mediterráneo
En la obra de Diego Velázquez puede apreciarse cómo la Infanta Margarita también seguía la moda del Siglo de Oro
La errada creencia de que encontraría oro allí, basada en que los nativos usaban adornos de ese metal precioso, fue vital para que aún hoy en día se conozca este territorio así
Resulta que cada vez hay más personas que se plantean este tipo de cuestiones y empresas como la de Irene y Yara se encargan de descubrirlo
Pablo Muñoz es colaborador de 'La Tarde' y periodista de sucesos, y explicaba qué es lo que está pasando en la ciudad murciana y qué se puede esperar
La infanta Margarita de Austria, con sus rasgos particulares en aquella época, mostraba una serie de signos de una enfermedad rara que hoy la medicina ya sabe identificar
La presencia del Santo Cáliz en Jaca concluirá esta misma tarde, cuando emprenda su viaje de regreso a Valencia
Este noble, astuto y carismático, se convirtió en la sombra que movía los hilos de la corona.
Tres vecinos de Yunquera de Henares realizaban una jornada de trabajo en el campo cuando, por puro azar, se toparon con un hallazgo que llevaba siglos oculto bajo tierra