Denuncia ante la Guardia Civil un posible expolio en un castro de Salvaterra de Miño (Pontevedra)
La asociación Terra Grovii demanda mayor vigilancia para evitar futuros expolios arqueológicos en el castro de Penedos dos Mouros

Pontevedra - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El castro de Penedos dos Mouros, situado entre las parroquias de Soutolobre y Lourido, en Salvaterra de Miño (Pontevedra), ha vuelto a ser objeto de un presunto expolio arqueológico. Los miembros de la asociación cultural Terra Grovii, Víctor Barahona y Brenda Domínguez, denunciaron ante la Guardia Civil la aparición de múltiples agujeros en la zona del yacimiento tras detectar movimientos extraños durante la noche del pasado viernes.
Sospechas sobre el uso de detectores de metales
En su recorrido habitual por la zona, los denunciantes observaron primero a un joven sobre una de las rocas del castro. A la mañana siguiente comprobaron que el enclave aparecía lleno de excavaciones. Según la asociación, la ubicación de los agujeros y la tierra removida apuntan al uso de detectores de metales con el presunto objetivo de localizar piezas arqueológicas de valor.
Una parte importante de los daños se concentra en la croa, el sector más elevado del poblado, considerado el de mayor interés arqueológico. Allí se localizaron surcos, piedras removidas y varios hoyos de gran profundidad, algunos disimulados con hojas y otros sin ocultación alguna.
Los responsables de Terra Grovii subrayan que no es la primera vez que el castro de Penedos dos Mouros sufre excavaciones ilegales. Denuncian que existen tanto aficionados como grupos organizados y con experiencia que se dedican a este tipo de actividades, especialmente mediante detectores de metales. Víctor Barahona asegura que la situación es extensible a otros castros gallegos, donde se repiten episodios semejantes.
Patrimonio histórico y tradición oral
Además de su valor arqueológico, el castro conserva un importante peso en la memoria popular de la zona. Vecinos de generaciones pasadas relataban historias relacionadas con supuestos tesoros ocultos y episodios misteriosos en su entrada monumental, flanqueada por dos grandes piedras verticales. Estas narraciones reflejan la vinculación cultural de la comunidad con el yacimiento.
Llamada a la protección y a la investigación
Terra Grovii ha reiterado su compromiso de mantener la vigilancia y protección del enclave, al tiempo que confía en que la Guardia Civil avance en la investigación para esclarecer los hechos. La asociación subraya la necesidad de intensificar la defensa del patrimonio arqueológico y de evitar que continúen este tipo de acciones que ponen en riesgo la conservación de los castros gallegos.