 
                Las células mesenquimales estromales se están investigando para heridas crónicas de pie diabético
Es el eje del proyecto del joven investigador Marc Alcaraz Romero, que ha estado en el espacio "Mira la Ciencia" de la Fundación Seneca en COPE MURCIA
 
                Es el eje del proyecto del joven investigador Marc Alcaraz Romero, que ha estado en el espacio "Mira la Ciencia" de la Fundación Seneca en COPE MURCIA
 
                Es uno de los estudios principales del proyecto europeo Agroalnext, en el que participa la región de Murcia
 
                Así se desprende de la tesis de la investigadora del CEBAS, María Gómez Molina
 
                Un programa que durante los últimos cuatro años ha impulsado la colaboración científica, tecnológica y territorial más ambiciosa realizada en España en torno al medio marino
 
                Esta es una de las ideas clave del proyecto del investigador de la facultad de Química de la UMU, Francisco José Hernández
 
                El proyecto se encuentra en fase de análisis después de haber realizado las pruebas correspondientes con personas
 
                Así lo ha confirmado en COPE MURCIA, Juan José Alarcón Cabañero, coordinador del proyecto e investigador del CEBAS-CSIC. Un ejemplo es el algarrobo
 
                Así lo ha destacado José Manuel Antón García, responsable de proyectos de economía azul en el centro tecnológico naval y del mar. Su trabajo se centra en fomentar la colaboración en el sector marítimo
 
                Castellón despide al burrianense Federico García Moliner que ha fallecido a los 95 años de edad
 
                Este programa fortalece la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y la competitividad internacional del sector
 
                Así lo ha confirmado Mari Carmen Martínez Ballesta, investigadora que trabaja en el proyecto AGROALNEXT.
 
                Así lo ha resaltado en COPE MURCIA, Jesús Argente García, biólogo marino y doctor en sistemas socio-ecológicos relacionados con la economía azul y la influencia de su digitalización
 
                Esta es una de las líneas de investigación del proyecto AGROALNEXT, de la que ha hablado en COPE MURCIA, Ana Belén Sabater. La investigadora de la facultad de Biología de la UMU, asegura que ya se esta trabajando en cultivos como el tomate o el pimiento
 
                Así lo ha asegurado en COPE MURCIA, Fernando de la Gándara. Este doctor en biología por la Universidad de Murcia esta especializado en la línea 2 del proyecto relativa a una acuicultura sostenible, inteligente y de precisión
 
                El evento 'Pint of Science' ofrecerá charlas científicas en bares de las capitales extremeñas del 19 al 21 de mayo.
 
                Así lo ha destacado en COPE MURCIA, la investigadora del equipo de horticultura del IMIDA, Josefa López.
 
                Lo ha confirmado en COPE MURCIA, el dinamizador de la línea 1 de dicho proyecto, Antonio Skarmeta
 
                ThinkinAzul
Así lo ha confirmado en COPE MURCIA,el dinamizador de la línea 1 de dicho proyecto, Antonio Skarmeta
 
                agroalnext
Así lo ha destacado en COPE MURCIA, María Isabel Gil. La responsable del grupo de microbiología y calidad de frutas y hortalizas del CEBAS, ha señalado que en el proyecto AGROALNEXT se ha tenido una estrecha colaboración con el sector agrario
 
                THINKINazul
Así lo ha manifestado en COPE MURCIA, una de las coordinadoras científicas de este proyecto, Maria Senena Corbalán.