La acuicultura tiene un papel relevante en el proyecto ThinkInAzul
Así lo ha asegurado en COPE MURCIA, Fernando de la Gándara. Este doctor en biología por la Universidad de Murcia esta especializado en la línea 2 del proyecto relativa a una acuicultura sostenible, inteligente y de precisión

El doctor en biología, Fernando de la Gándara
Murcia - Publicado el
2 min lectura
Aunque, como reconoce el doctor Gándara, la acuicultura ha aparecido casi siempre como la "hermana pobre" en la investigación marina, y resulto muy agradable ver que el ministerio ha tratado por igual la monitorización de los fondos del mar y la acuicultura.
Uno de los retos de ThinkInAzul es analizar la capacidad de adaptación de la acuicultura al medio marino sin perjuicio del ecosistema asociado, es decir las especies. Y es que como reconocía el propio Gándara, la acuicultura es una actividad antrópica y como tal tiene un impacto.
La acuicultura en el mar se realiza con jaulas flotantes porque allí habitan los peces. Ese impacto es importante, pero no el que más. Existe otro impacto que es el de la sostenibilidad. El doctor Gándara, ha recordado a este respecto que la mayoría de los alimentos que damos a los peces provienen de los mismos peces. Un ejemplo es la anchoa de Perú, que no se puede consumir por los humanos debido a sus muchas espinas pero que convirtiéndola en harina se da como alimento a las doradas o lubinas.
La tendencia futura debe ser reducir ese consumo de pienso con origen en el pescado y sustituirlo por harinas vegetales. Gándara tambien ah alabado la coordinación entre instituciones. Por poner un ejemplo, ha destacado las grandes instalaciones del oceanográfico que se complementan con la potencialidad que en estudios sobre nutrición y genética de fauna marina tienen las universidades.
retos
Finalmente, sobre los retos cara al futuro, destacan la ampliación en el número de las actuales especies marinas y adaptar la acuicultura al cambio climático. Y en este último aspecto, no solo se trata del aumento de temperaturas sino de del calor en el propio mar y los temporales. Cómo ejemplo, el temporal Gloria destrozo gran parte de las instalaciones de jaulas.