El proyecto AGROALNEXT estudias nuevas variedades de cultivos con menor estrés hídrico

Así lo ha confirmado en COPE MURCIA, Juan José Alarcón Cabañero, coordinador del proyecto e investigador del CEBAS-CSIC. Un ejemplo es el algarrobo

JUAN JOSE ALARCON CABAÑERO INVESTIGADOR DEL CEBAS CSIC
00:00
Pedro González

El investigador Juan José Alarcón nos habla del proyecto Agroalnext

Pedro González Molina

Murcia - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Cabañero ha hablado de la optimización del uso del agua mediante el riego de precisión, manejo del cultivo y estrategias de riego deficitario en condiciones semiáridas. Hay que recordar que en el proyecto AGROALNEXT no solo participa la región de Murcia, sino que tambien están Navarra, Extremadura, La Rioja, Aragón y Valencia.

Para este investigador del CEBAS-CSIS, una de las grandes estrategias de este proyecto es lograr nuevas formulas para lograr un riego controlado en condiciones deficitarias de agua para llegar a un nivel de precisión que permita ajustar los recursos hídricos que se tienen. 

Cabañero ha recordado que hace varias décadas, allá por los noventa, se planteo la modernización de los regadíos mediante el llamado "riego por goteo". Ahora se debe dar un paso más, y saber manejarlo mejor. El gran reto es investigar en nuevas variedades de cultivo  o en la mejora de las existentes para resistir mejor el estrés hídrico.

algarrobo

En este aspecto, destaca el algarrobo. Los trabajos se están haciendo sobre terreno y en cámaras controladas con condiciones reales. Como ha destacado Juan José Alarcón " a Europa no le valen medias tintas". Se trata de tener resultados que se puedan plasmar en el día a día. Hay que recordar que AGROALNEXT finalizara este año. 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 10 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking