Javier Quintero, psiquiatra: “El narcisismo, el maquiavelismo y la psicopatía son rasgos que nos atraen, generan dependencia emocional y no te das cuenta. Hay una señal en nuestro cuerpo para verlo”

El especialista explica en 'La Tarde' qué es esta 'triada oscura' y cómo se presenta en los demás. Además, da detalles de cómo podemos verla en los demás

Besos
00:00

Ana Rumí

Publicado el

4 min lectura9:52 min escucha

Si te consideras curioso, sabrás que uno de los temas donde más se puede profundizar es en la psicología humana. Si bien es toda una rama del saber y no cualquiera puede ser tildado de psicólogo a la ligera, uno puede ir formándose por su cuenta y leyendo acerca de ella.   

Hay miles de libros para aprender sobre la mente humana, y muchos podcast y programas donde puedes escuchar a psicólogos y psiquiatras hablando de nuestro cerebro. Y es que para entendernos es fundamental saber cómo funciona nuestro cuerpo y nuestra mente.

Nuestra personalidad, lo que nos molesta y lo que nos agrada viene determinado de una forma concreta y, además, puede ser regulado por el tiempo. Por eso, hoy queremos hablar de tres rasgos de la personalidad que todos podemos tener y, lo peor, que pueden tener los que nos rodean aunque no nos hayamos dato cuenta.

Se trata de la conocida 'triada oscura', y son tres rasgos que no son muy halagüeños y que podrían condicionar nuestra vida. Los explica en 'La Tarde' Javier Quintero, nuestro psiquiatra de cabecera.

Qué es la 'triada oscura'  

Con ese nombre, este concepto asusta y mucho. Se llama la 'triada oscura' porque son tres rasgos que no son buenos, y que pueden causar efectos negativos en los que rodean a quienes los posean. Y no necesariamente van todos juntos. 

Se trata de tres rasgos de personalidad que combinados pueden hacer que una persona resulte encantadora por fuera, pero emocionalmente dañina por dentro. Narcisismo, maquiavelismo y psicopatía. Cuando estos tres ingredientes se mezclan, las relaciones se complican.

“El narcisismo, que es un exceso de ego, la búsqueda de estatus, reconocimiento, donde todo gira en torno al yo mismo conmigo. Eso lo acompañamos de rasgos relacionados con el maquiavelismo, es decir, todo es estrategia, todo es utilidad. Esta idea de que el fin justifica los medios. Y la tercera parte es son la tercera parte sería los rasgos psicopáticos, donde fundamentalmente se caracterizan por por la ausencia de empatía, por la capacidad de producir daño en los demás sin remordimiento” decía el doctor Quintero.

Gente de paseo en la plaza de Lugo de A Coruña

COPE Coruña

Gente de paseo en la plaza de Lugo de A Coruña

Como dice el psiquiatra, son rasgos clínicos, por lo que no habría que confundirlos con trastornos de la personalidad. “A mí me gusta muchas veces definir la personalidad como una ensalada. Si de repente la ensalada tiene demasiado vinagre, pues la ensalada ya no está rica o de repente la ensalada solo es a base de cebolla. Esto hace que esa ensalada, esa personalidad no tenga algo que es básico, que es la capacidad adaptarnos al entorno” decía.

Sin embargo, estos tres ingredientes de la ensalada son sumamente atractivos, por razones diferentes.

Por qué nos atraen estos rasgos y cómo darnos cuenta  

Aunque sabemos que estos tres rasgos de la personalidad no son buenos y son perjudiciales para todos, pueden resultarnos muy atractivos. Entre otras cosas, porque no solemos darnos cuenta de lo malos que realmente son para nosotros. 

Al principio generan una sensación de seguridad, de confianza en sí mismos que se les dibujan como personajes eh muy muy atractivos. Cuando vamos profundizando más en la relación, nos damos cuenta de que esa fachada de empatía no es real, que es una empatía más instrumental” decía.

Y es que suele ser una empatía que utilizan para su beneficio. “Hay que entender que detrás de ese movimiento, de ese despliegue, hay un interés de fondo. A lo mejor el interés es intelectual, a lo mejor el interés es sexual. El problema es que una vez que han conseguido ese objetivo, ese interés decae y ya empezamos a encontrar esa dificultad de manejo con estas personas” contaba. Eso sí, son expertos en dejar de mostrarte interés y volver a mostrarlo.

La gente hace cola en las taquillas del mundialmente famoso Museo del Prado de Madrid.

Alamy Stock Photo

La gente hace cola en las taquillas del mundialmente famoso Museo del Prado de Madrid.

Estas personas, como recordaba el doctor, suelen manipularte para que pienses que la culpa de lo malo que pasa la tienes tú. Sin embargo, tú no te das cuenta de que te está pasando eso.

Uno empieza a darse cuenta de que hay cosas que no le sientan bien, pero se siente culpable por ellas. Trabajan mucho esa darle la vuelta a esa tortilla. La sensación es "esto lo he hecho yo, pero ha sido por tu culpa". Acaban generando una sensación de baja autoestima. Pero la señal más importante es el cuerpo. Cuando estás incómodo o incómoda, te sientes tenso, no te sientes en equilibrio. Tienes ahí un poco de nudo en el estómago. Tu cuerpo te va avisando de que hay algo en esa relación que no está funcionando adecuadamente” sentenciaba.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking