María: “Me fui con mi marido a Dublín, fuimos a visitar unos acantilados y vimos a un hombre con su perro y un chándal de Pryka, el yonqui-chándal; era el batería de U2”

Hemos hablado con nuestros fósforos de aquellas situaciones surrealistas que han vivido a lo largo de su vida. La historia de María ha llamado la atención de todo el equipo de 'Herrera en COPE'

Un grupo de personas camina por un acantilado cerca de Dublín
00:00
'Herrera en COPE'

Escucha a los fósforos contar las situaciones más surrealistas que han vivido

Patricia Blázquez Serna

Publicado el

3 min lectura13:57 min escucha

Como cada día, en 'Herrera en COPE' tenemos un espacio para nuestros oyentes. Esta semana hemos querido recordar con ello algunos de los momentos más surrealistas que hayan vivido a lo largo de su vida. De esos que la vida te trae de repente y te dejan con la boca abierta, que incluso te hacen dudar de si lo que ha pasado es real.

Ya sabemos muchos, por experiencia, que la vida es caprichosa, y a veces lo que empieza como un episodio más de nuestra vida, termina siendo una anécdota que rememoramos durante todos los años y que nos llevamos con nosotros hasta el último de nuestros días. 

LA SORPRESA DE MARÍA AL CONOCER AL BATERÍA DE U2

"Me fui de viaje con mi marido a Dublín y al tercer día nos cogimos un tren para ver unos acantilados impresionantes", ha contado María. "Llegamos allí, al pueblo, y no indicaba bien el tema de los acantilados. Empezamos a andar por el camino y el camino ya se dividía'" ha continuado.

Entre dudas, María vio a lo lejos a un hombre con un perro que iba con un chándal "de estos de Pryka, los yonqui-chándal de los años 80", ha relatado, y le dijo a su marido: "Trae, vamos a por este, es el jardinero o algo así... unas pintas". 

Así que se acercaron a él. Un hombre que, según María, fue "majísimo". "Nos estuvo acompañando un montón de tiempo. Iba con un labrador encantador". Hasta que, al despedirse, llegó el giro de película: "Cuando nos dividimos, que ya nos fuimos hacia el faro, me dice mi marido: "¿No sabes quién era, no?" Y yo: "El jardinero’" Y me dice: "Que es Larry Mullen, el batería de U2"'.

El batería de U2 Larry Mullen

Alamy Stock Photo

El batería de U2 Larry Mullen

El relato de María ha hecho reír a todo el equipo y ha dejado claro que estuvieron con él "diez minutos". Su marido, ha recordado, "es superfan de U2 y yo: "¡Pero vámonos corriendo a hacernos fotos!", y el otro: "¿Qué dices? Qué vergüenza"".

Y remataba la historia con una imagen casi de postal: "El tío tan tranquilo, paseando a su perro. Estuvimos andando bastante con él hasta que el camino se volvía a dividir, porque nosotros queríamos ir al faro, y ya nos dijo por dónde se iba al faro. Encantador, majísimo", ha recordado.

Dinero perdido, billetes firmados y autobuses vendidos

En 'Herrera en COPE' dejamos también otras historias tan curiosas como entrañables. Manuel, desde Sanlúcar de Barrameda, ha contado cómo perdió, y posteriormente encontró, el dinero que llevaba para cubrir un viaje del Atlético Sanluqueño. "Me pongo a jurar en arameo y me pongo más feo que un coche por debajo, porque evidentemente se me pone más mala cara que los pollos del corral", ha contado sobre el momento que se dio cuenta de que había perdido el dinero.

Al llegar a Madrid, "me encuentro el dinero en la calle, tirado en el suelo, no me explico cómo, si yo estaba en el autobús". Ha admitido que el dinero lo perdió en Teruel y lo encontró en Madrid

El cantante Julio Iglesias durante un concierto en Mónaco

Alamy Stock Photo

El cantante Julio Iglesias durante un concierto en Mónaco

Mercedes recordó un momento de los años 80, cuando consiguió un autógrafo de Julio Iglesias en un billete de 500 pesetas mientras cenaba en un restaurante de Puerto Banús. "Me acerco y digo: "Mire, si me firma este billete será lo único que ahorre yo este verano"y dijo: "Pues nada, encantado, voy a contribuir a su ahorro"". Mercedes estaba "tan nerviosa" que a punto estuvo también de tirarle "un zumo de melocotón que se estaba tomando; todavía tengo el billete de 500 pesetas firmado por él". 

Por último hemos escuchado el relato de José, que hace años trabajaba en la zona de Campo de Gibraltar en una empresa de autobuses que llevaban a los turistas. Allí José fue testigo de un hombre que vendió un autobús a un hombre que se acercó a preguntar. "Cuando el hombre fue el lunes a recogerlo, en la empresa le dijeron: "Eso no está en venta"", ha contado. 

"Vendió el autobús que no era suyo", ha relatado. 

Temas relacionados

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking