'Live Aid: 40 años del concierto que quiso salvar el mundo', descubre cómo fue el evento en el que participaron U2, David Bowie o Madonna
Lucía Campo analiza si realmente sirvió el evento benéfico celebrado en 1985 para cambiar las cosas a través de la música

Programa especial 'Live Aid: 40 años del concierto que quiso salvar el mundo' de Lucía Campo
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura52:44 min escucha
Este programa especial de COPE realizado por Lucía Campo conmemora los 40 años del legendario concierto Live Aid, un evento sin precedentes organizado por Bob Geldof y Midge Ure en 1985 con el objetivo de recaudar fondos para combatir la hambruna en Etiopía.
Se explica cómo surgió la idea tras un reportaje impactante sobre la crisis humanitaria y cómo se logró movilizar a las principales estrellas del momento. El programa detalla la magnitud del evento, que se realizó de manera simultánea en el estadio de Wembley en Londres y en el JFK Stadium de Filadelfia, y que fue transmitido en vivo para millones de personas alrededor del mundo.

Vista panorámica del Live Aid de Philadelphia en 1985
También se repasa quiénes fueron los artistas más destacados, entre los que estuvieron Queen, U2, David Bowie, Madonna o Led Zeppelin. Se analiza el enorme esfuerzo técnico y logístico que hizo posible coordinar dos conciertos a la vez en continentes distintos.
El programa plantea además una reflexión crítica: ¿sirvió realmente Live Aid para cambiar las cosas? Aunque se lograron recaudar millones y crear conciencia global sobre el problema, también se cuestiona cómo se distribuyó la ayuda y qué impacto real tuvo. Pero lo que sí es cierto es que Live Aid quedó en la historia como un ejemplo de solidaridad global a través de la música.