El final 'surrealista' de un viaje de Carlos Herrera en AVE tras su paso por Valladolid: "Las cosas como son"

El comunicador lo ha revelado durante la sección que comparte con nuestro meteorólogo de cabecera, José Antonio Maldonado

El final 'surrealista' de un viaje de Carlos Herrera en AVE tras su paso por Valladolid: "Las cosas como son"
00:00

El final 'surrealista' de un viaje de Carlos Herrera en AVE tras su paso por Valladolid: "Las cosas como son"

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

3 min lectura

Cada viernes, en 'Herrera en COPE', Herrera y nuestro querido meteorólogo de cabecera José Antonio Maldonado se reúnen en el after. En él, hablan sobre el tiempo, pero también reflexionan sobre aspectos de su vida. Como viajes, anécdotas, etc. Un ejemplo de ello es lo que le contaba Carlos Herrera a Maldonado sobre el viaje que ha tenido esta semana a Valladolid. "Debo decir que ayer el AVE que tomé de Madrid a Valladolid llegó en hora perfecto. Las cosas como son", ha dicho, haciendo referencia a la buena experiencia que tuvo en el tren de alta velocidad. 

Algo que podemos calificar de final 'surrealista', porque, dada la actualidad, no es un escenario que venga siendo habitual. Una experiencia que dista mucho de lo que le sucedía a Herrera, la pasada temporada, en un AVE. Por aquel entonces, relataba que iba en un tren desde Sevilla a Madrid cuando se cayó el sistema informático. Esto provocó que estuvieran parados al pasar Córdoba y llegaran a la capital con una hora de retraso. 

Pero la historia no terminaba aquí. Herrera debía coger un segundo tren, esta vez para recorrer el trayecto entre Madrid y León. El origen era la estación de Chamartín, que era el caos más absoluto. "Era Calcuta, una estación india con retrasos y desconocimiento", lo definía el comunicador.  

Finalmente, optó por utilizar otro medio de transporte y terminar su viaje a León en coche. Y es que Chamartín todo eran dudas sobre si los trenes iban a salir más tarde o finalmente habría cancelaciones. Tienes aquí más detalles de esa experiencia anterior que explicaba en 'Herrera en COPE'.

Más allá de eso, el comunicador también ha revelado en la charla que ha mantenido con Maldonado cuáles son sus planes para empezar con buen pie el fin de semana. "Aspiro hoy, efectivamente, pues a comer a Albacete, te encuentras con un par de amigos, luego te vas a los toros...tú sabes. Y la Feria de Albacete que a mí me gusta mucho".

Va a la Feria de Albacete y lo que le pasa en una atracción cambia para siempre su vida: "A día de hoy..."

EFE


Recuerda Herrera que allí hizo el curso de cabo primero de Fuerzas Especiales. De hecho, hace un tiempo, el comunicador aseguraba que allí pasaba mucho frío, en Albacete, haciendo guardia. "No podíamos entrar en la garita. Y por eso estoy yo aquí, entre otras cosas", bromeó Carlos Herrera en los micrófonos de 'Herrera en COPE' en un instante que puedes escuchar aquí de nuevo.

Fuente: IG Carlos Herrera

Fuente: IG Carlos Herrera

EL PRONÓSTICO METEOROLÓGICO DE JOSÉ ANTONIO MALDONADO EN 'HERRERA EN COPE'

El meteorólogo ha explicado a qué se deben las fuertes precipitaciones que hemos tenido estos últimos días en zonas del noreste y de Baleares.

El tiempo está inestable, con alternancia de grandes claros y precipitaciones copiosas

Ramudo

El tiempo está inestable, con alternancia de grandes claros y precipitaciones copiosas

"Por un lado, la persistencia de la circulación atlántica que continúa empujando frentes por el norte peninsular. Por otro lado, la interacción de estos frentes con una atmósfera cargada de humedad en esa zona del noreste y un mar Mediterráneo muy cálido para estas fechas que seguirá aportando calor y humedad en las capas bajas.

Este cóctel atmosférico es el que favorece el desarrollo de nuevas tormentas, algunas de ellas bastante fuertes", ha detallado Maldonado.

En cuanto a la previsión del tiempo, este viernes se esperan cielos despejados en la mayor parte del país, aunque aumentará la nubosidad en el noreste a medida que avancen las horas, y es "muy probable" que tengamos chubascos tormentosos en el litoral catalán y en Baleares, así como en Castellón y el norte de Teruel. También se pueden producir lluvias, pero débiles en las costas del Cantábrico y en el norte de Canarias.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

17:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking