El DNI se instauró en España en 1944 y esta es la persona a la que dieron el número 1: ¿todavía lo tiene?

El primer DNI fue elegido por concurso y se publicó en el BOE el 10 de mayo de 1946. Sin embargo, no comenzaron a emitirse carnés hasta el año 1951

Imagen de recurso de un DNI del año 1991
00:00
'Herrera en COPE'

Descubre quién tiene el número 1 del DNI en nuestro país

Patricia Blázquez Serna

Publicado el

2 min lectura

El Documento Nacional de Identidad o DNI es un elemento esencial de identificación en nuestro país y con importancia máxima en la sociedad. Un decreto fechado el 2 de marzo de 1944 estableció que cada persona debía contar con un número de DNI para poder ser identificado. Fue entonces cuando se decidió que sería un número de ocho cifras, que a su vez iría acompañado de una letra. 

Anteriormente, y desde 1854, los ciudadanos se identificaban con unas cédulas personas que emitían los ayuntamientos. Unas identificaciones que pese a instaurarse en el 44, no comenzaron a emitirse carnés hasta el año 1951.

ASÍ fue EL PRIMER DNI QUE SE EMITIÓ EN ESPAÑA

Tal y como consta en un documento publicado de la Policía Nacional, el primer DNI fue elegido por concurso y se publicó en el BOE el 10 de mayo de 1946. En él se instaba a los ciudadanos a presentar sus bocetos y el diseño elegido ganaría un premio de 30.000 pesetas.

El ganador fue Aquilino Rieusset Planchón, un empresario que había trabajado anteriormente en la impresión de seños y billetes. 

Era de color verde, de forma rectangular, e incluía datos como el empleo, profesión o cargo y distinguía entre cuatro categorías dependiendo de la situación económica del titular. También incluía datos de identificación como una fotografía, datos natales o la huella dactilar. 

Imagen de recurso de la apariencia del primer DNI que se emitió en España

Policía Nacional

Imagen de recurso de la apariencia del primer DNI que se emitió en España

Este primer modelo estuvo vigente desde marzo de 1951 hasta 1961, cuando llegó un segundo modelo, que redujo ligeramente su tamaño hasta el actual. Desde ahí ha habido ocho modelos más hasta llegar al DNIe 3.0, que incorpora un chip que permite la conexión con los servicios telemáticos a través de lectores de tarjetas y la tecnología NFC de dispositivos móviles. 

¿QUIÉN TIENE EL DNI CON EL NÚMERO 1 EN ESPAÑA?

Esta semana en 'La Hora de los Fósforos' ha sido uno de los temas que ha surgido entre los participantes del programa: ¿quién tiene el primer número del DNI? Una pregunta a la que terminaba dando respuesta Alberto Herrera. 

El número 1 fue asignado a Francisco Franco, el primer DNI que se emitió en España, y que todavía conserva aunque muriese. El número 2 lo tiene su mujer, Carmen Polo, y el 3 su hija Carmen Franco. Los números del 4 al 9 quedaron vacantes y no se han asignado desde entonces. 

Retrato familiar de la familia Franco en el Cuartel General, "Terminus"

EFE Archivo

Retrato familiar de la familia Franco en el Cuartel General, "Terminus"

Del 10 al 99 se reservaron para los miembros de la Familia Real: el número 10 pertenece a Juan Carlos I, el 11 para la Reina Sofía, el 12 para la infanta Elena y el 14 para la Infanta Cristina. Por su parte, los números 15, 16 y 17 son del Rey Felipe VI, la princesa Leonor y la Infanta Sofía. 

Eso significa, por lo tanto, que desde el 18 hasta el 99 están todos disponibles para los nuevos miembros de la Familia Real. 

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking