
El nombre 'maldito' de los reyes de España que amenaza con no reinar: ¿a la tercera va la vencida?
Pese a que ha habido oportunidades, ningún soberano se ha vuelto a llamar así desde antes de los Reyes Católicos
Pese a que ha habido oportunidades, ningún soberano se ha vuelto a llamar así desde antes de los Reyes Católicos
El primer DNI fue elegido por concurso y se publicó en el BOE el 10 de mayo de 1946. Sin embargo, no comenzaron a emitirse carnés hasta el año 1951
La historiadora de Herrera en COPE, Ana Velasco, explica lo que pasó en España para que se prohibieran las cartas de recomendación
En España hay siete municipios que se resisten a cambiar el nombre por el que se les conoce, y algunos de ellos dan los motivos
El físico nuclear Guillermo Velarde lideró un proyecto que se disolvió definitivamente en 1987 tras la firma por parte de España del Tratado de No Proliferación Nuclear
El inmueble, con 11 habitaciones y 8 baños, es ejemplo de la arquitectura residencial de la Ilustración
Estas islas podrían haber sido parte de España si nuestro país lo hubiese querido, aunque ahora son parte de otras naciones
Ángel Fernández reconoce la dificultad de que estos objetos tengan un gran valor, pero desvela unas en concreto en el que aparece la figura del emérito, así como las de Franco
Era de Valladolid y lideró un equipo que fue clave para acabar con el mayor conflicto bélico en Europa del siglo pasado gracias a su buen hacer
La historiadora Ana Velasco habla de las ratlines, el papel de España en el exilio del nazismo y las teorías de la conspiración que rodean a este momento de la historia
Convertido en chatarra, el destino final de la embarcación del caudillo fue una obra artística del escultor Fernando Sánchez Castillo llamada Síndrome de Guernica
A diferencia de otras guerras, Ifni ha quedado sepultada en la historia, eclipsada por acontecimientos como la Guerra Civil, pero esta zona hoy en día tendría un gran valor por sus recursos
Fue una decisión tomada en secreto, en uno de los momentos más críticos de nuestra historia, que marcó para siempre la memoria económica y política de España
El Mercedes-Benz G4 W31, un imponente vehículo regalado por Hitler a Franco, se conserva hoy en el Museo de la Guardia Real en El Pardo, donde puede ser visitado como una pieza única de la historia automovilística y política
Durante la Segunda Guerra Mundial no todo fueron ataques con armas. Un plan secreto en el que España estaba involucrada logró confundir al ejército nazi y cambió el rumbo del conflicto
Mientras el país cambiaba de ritmo, un tren se deslizaba sin que casi nadie lo notara. No tenía número, ni billetes, ni destino anunciado y su historia ha permanecido en la penumbra
La Xunta hace firme la sanción por no cumplir la obligatoriedad de facilitar el acceso al público a la Casa Cornide
A pesar de que España se declaró neutral ante la Segunda Guerra Mundial, los acuerdos entre Hitler y Franco permitieron que los alemanes utilizaran España para sus operaciones
Una orden ejecutiva del presidente Bill Clinton en 1995 obligó a que los documentos con al menos 25 años de antigüedad y valor histórico fuesen publicados
Roberto González de Viñaspre, miembro de la Real Academia de la Lengua Vasca, explica en Mediodía COPE el caso específico que choca con la Ley de Memoria Histórica